Tejidos Vegetales
29 de Abril de 2014
401 Palabras (2 Páginas)348 Visitas
Tejidos
La diversidad de células en una planta. Aunque muchas células de las plantas comparten algunas características generales, las células que constituyen a un individuo son enormemente diversas en talla, forma, composición y función, por ejemplo células indiferenciadas y maduras.
Células indiferenciadas o meristematicas: se llaman indiferenciadas porque no sean expresado genes que conduzcan al desarrollo de estructuras especializadas y constituyen los tejidos meristemáticos.
Células del parénquima: son las más abundantes y versátiles de la planta; son totipotentes, significa que tiene la capacidad de dividirse y formar una planta completa a partir de un callo, como en el cultivo de tejidos. Pueden formar parte de diversos tejidos, según el órgano de la planta en el que se desarrollen.
Tejidos de soporte o sostenimiento y células que los forman.
Células del colénquima: funcionan principalmente como soporte; aun cuando sus células son maduras tienen la habilidad de estirarse y enlongarse.
Células del esclerénquima: producen una pared celular secundaria de lignina. Sirve también de soporte, pero sus células mueren a la madurez. Hay varios tipos de células del esclerénquima: traqueidas y elementos vasculares.
Fibras: usualmente se asocian al sistema vascular y son muy largas. Se explotan para mecate, yute, etc.
Esclereidas: son cortas, de diversas formas y son generalmente para protección.
La diversidad de los tejidos
Tejido meristemático: compuesto por células que se dividen rápido, son indiferenciadas y son responsables del crecimiento. Algunas de estas persisten dividiéndose por mitosis sin diferenciarse, se llaman iniciales. Otras si se diferencian, se les llaman derivativas y se diferencian en parénquima, colénquima y esclerénquima, los cuales funcionan como uno de los tres tipos de sistemas de tejidos que son:
Tejido meristemático
Tejido medular
Tejido vascular
• Tejido epidérmico
Cutícula
Estomas
Tricomas
Tejido medular: es un tejido complejo compuesto por células parenquimatosas, o combinaciones con colénquima y esclerénquima.
Le da consistencia a la planta. Fotosíntesis y almacenamiento.
Señalización bioquímica, colores etc.
Tejido vascular: constituido por:
Xilema, conduce agua y minerales.
Floema: se encarga de distribuir la sabia elaborada (azucares= carbohidratos)
La anatomía de una planta en crecimiento y distribución del tejido meristemático y los tres sistemas de tejidos: epidérmico medular y vascular.
La anatomía de una planta en crecimiento
La distribución de los tejidos epidérmicos, meristemáticos, medulares y vasculares están distribuidos en los sistemas de brotes y radiculares como se observa en la figura. De estos tejidos, solo el meristemático está altamente localizado.
Las plantas pueden tener crecimiento determinado o indeterminado. El crecimiento ocurre:
a) Cuando se producen nuevas células por mitosis y citoquinesis.
b) Expansión del volumen celular o alargamiento celular.
entonces, la dirección del crecimiento.
...