ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tenores De Desarrollo Y Psicopatologia

punishit12326 de Mayo de 2015

2.419 Palabras (10 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 10

Tenores de desarrollo

Así como el tiempo y la vida son parte de un sin fin de motivos

Es nada más el entorno natural que negamos y de desequilibramos

en nombre del desarrollo humano sin embargo no somos más que un puñado de ignorantes que solo

Busca engullirse de poco que conoce, somos meros consumidores que no entienden y no sabe…!

Nuestras vidas se han convertido en un sinfín de actividades cotidianas...

Nadie quiere más... Nadie quiere aprender más...

Y nadie quiere cargar el peso de cuidar el seno de la vida...!!

..............................

RAICES PSICOLOGICAS Y PSICOPATOLOGICAS DEL DELITO

1. DEFINICION DE PSICOPATOLOGIA

Es el estudio de las enfermedades mentales; así mismo, estudia el uso de métodos sistemáticos que permiten determinar las causas, el diagnóstico y el pronóstico de dichas enfermedades. Además se ocupa de los trastornos diferente tipo, como son los trastornos de inicio: n la infancia, niñez y la dolencia; trastornos ansiosos y de la personalidad, para filias y otros que se producen en el pensamiento la conducta; y otras anomalías que no sean por causa de enfermedad médica. También se considera las provocadas por el consumo de sustancias toxicas o drogas.

2. DELINCUENCIA Y DESORDENES PSICOTICOS

Las personas con retraso mental neuróticas psicóticas, epilépticas e histéricas deberán ser de particular interés para el psicólogo forense o el detective , ya que tales afecciones pueden encontrarse a menudo tanto en los sospechas, como en los testigos de un delito.

Un individuo puede no estar loco, pero sus reacciones emocionales compulsivas pueden jugar un papel importante en su vida. Entre tales personas encontramos muchos criminales, sospechosos, víctimas y testigos en este grupo se encuentran también los pervertidos sexuales y las llamadas locuras morales; en este último término abarca un grupo de individuos anormales en el que los psicólogos, psiquiatras generalmente incluyen a muchos criminales. Al grupo de anormales psíquicos pertenecen también las personas que adolecen de imbecilidad (deficiencia mental profunda) los mentirosos patológicos y estafadores, las personas sumamente explosivas y emocionales (neuróticos). Por razones prácticas se acostumbra considerar a todas estas personas en un solo grupo.

2.1 RETRAZO MENTAL

Es la poca o relativa capacidad para resolver situaciones que impiden el normal desenvolvimiento personal, debido a que la edad mental de estos sujetos no evoluciona normalmente y no está conforme a la edad cronológica. Existen grados leves moderados y profundos de retraso mental o deficiencia mental. Al retraso mental profundo se le dominaba antiguamente oligofrenia por ser un “defecto intelectual permanente, consecutivo a la detención o retraso para el desarrollo psíquico producido por causas congénitas o precozmente adquiridas”. En estos casos. La debilidad de juicio griterío o sentido común hace muchos sujetos con poca capacidad intelectual se usado para la comisión de delitos ante la incapacidad de desenvolverse en la vida diaria optan por la forma más fácil de sobrevivir “el robo”. En caso profundo de retraso mental ay una exaltación de la libido que unida a la incapacidad de juicio, los empuja a todo tipo y perversiones que pueden conducir a las psicosis.

2.2 PSICOPATAS O ANTISOCIALES

Se considera que el 90% de delincuentes son psicópatas. El psicópata es el individuo que produce mayores problemas a la sociedad, y llenan las cárceles y penitenciarias. Por eso, los operadores jurídicos (fiscales, jueces, y policías) están íntimamente familiarizados con el psicópata particularmente con el psicópata criminal.

Los términos “psicópatas” y “personalidades psicopática “se usan indistintamente. Las dos palabras se utilizan para definir un tipo de personalidad anormal que no se presentan a una definición exacta debido a numerosas consideraciones limitativas. Por esta razón resulta más adecuado presentar o describir características del psicópata que intentar definirlo. En los últimos años el término se ha aplicado al grado de incluir una manifestación especial de la psicopatología, la variedad psicopática más conocida por la policía, es la del “mentiroso patológico”

Etimológicamente la palabra psicópata está compuesta por el termino psique , que se refiere al yo mental, al ego, ala parte esencial del ser humano que constituye su mente o mentalidad, y del termino patos, que significa enfermedad o dolencia y es empleado generalmente prefijo. Estos 2 términos se combinan en la palabra “psicópata” significa literalmente una personalidad menoscabada o enferma.

2.3 ESQUIZOIDES-PSICOPARANOIDE

Son sujetos entregados a extraños razonamientos y absortos en sus ideas en sus ideas, cometen delitos grotescos y poco usuales con violencia excesiva e innecesaria, sin que se abierta el menor indicio que delate su brutalidad previa. Cuando él se dedica a actividades delictivas los crímenes sexuales violentos constituyen la estrategia usual los delitos cometidos por criminales esquizoides se dan en circunstancias raras y aparentemente sin motivo. Los crimines en serie asi como la existencia de estos indicios en un delito, deben indicarle inmediata mente al policía, de que es muy probable que se trate de un individuo esquizoide o psicoparanoico. Para fines de interrogatorio de estos sujetos es necesario contar con el asesoramiento de un profesional especializado, estos pueden ser responsabilizados de sus actos por ello ambos esquizoides y psicópatas pueden ser declarados imputables.

Max Exner en su trabajo biología criminal sostiene que las manifestaciones patológicas sexuales toman a veces inconcebibles independientes de otras anormalidades de las personas y coexistiendo con sentimientos impulsos y conductas normales.

3. USO DE SUSTANCIAS O FARMACO DEPENDENCIA

El consumo de alcohol y drogas se define como el grado de intoxicación crónica periódica debido al uso frecuente de una droga con el objeto de modificar rasgos de la personalidad y pretender escapar de los problemas y conflictos existenciales.

Las características de la adicción son la tolerancia cada vez mayor a la droga la necesidad imperiosa de esta la dependencia física es decir, por el desarrollo de síntomas graves cuando hay abstinencia de la droga. En el consumo de drogas sean estimulantes, narcóticos o alucinógenos hay una variedad de formas clínicas existiendo habilitados, dependientes, simple consumidor el drogadicto en sí. Las drogas producen trastornos en la personalidad y en el organismo. En la personalidad produce dificultad para expresarse, conductas violentas, dificultad para caminar y reacciones lentas A lo largo plazo destruye células cerebrales afectando el pensamiento y la razón.

Es la comisión del delito, los farmacodependientes principalmente alcohólicos y cocainómanos, incurren en un alto porcentaje de robo, delitos sexuales, lesiones y homicidios .Algunos adictos se vuelven pasadores de drogas, comúnmente llamados ´´burros´´.

4. FENOMENOS SOCIOMENTALES. PANDILLAJE PERNISIOSO Y BARRAS BRAVAS

En una sociedad donde se convive con la violencia de todo tipo y existe un alto índice de desintegración familiar y, por ende, de desintegración social se da una situación conductual de caos generalizada, principalmente en los sectores de menores recursos, pero también en los estrados más altos. La desintegración social se da cuando ciertos miembros de una sociedad desconocen las normas existentes o estas pierden toda vigencia, debido a la corrupción vivida en los grupos sociales no pueden internalizar adecuadamente los más elementales valore de convivencia social. Cuando esto sucede todo se vuelve (tierra de nadie), donde los pobladores pretenden hacerse justicia con sus propias manos o actuar sin ningún temor o como se les venga en gana. Es aquí cuando, en personas proclives o con inmadurez psicológica, como ciertos lideres podrían hacerlos instrumentos para el vicio, perversión y otros actos antisociales, delictivos y criminales que nosotros denominamos fenómenos socio mentales.

ALTERADOS SOCIALMENTE

Son formas de pensar y actuar en contra de lo socialmente establecido y como respuesta a la violencia objetiva y subjetiva surgida en contra de personas con una personalidad deficiente constituida, debido a factores del individuo o del ambiente. Una característica peculiar de estos alterado es que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com