ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipo De Muestra


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2014  •  285 Palabras (2 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 2

Tipo de muestra: Líquido cefalorraquídeo

Material

Guantes estériles.

Paños quirúrgicos, de los cuales uno de ellos ha de ser fenestrado.

Solución antiséptica y gasas estériles.

Trócar para realizar la punción.

Anestésico local y agujas y jeringas para su administración.

Recipiente estéril para la recogida de la muestra.

Trocar para realizar la punción.

Procedimiento

• El paciente se acuesta de lado con las rodillas encogidas hacia el abdomen y la barbilla pegada al tórax. Algunas veces, este procedimiento se realiza con la persona sentada, pero doblada hacia adelante.

• Después de limpiar la espalda, el médico inyectará anestésico local en la región lumbar.

• Se introduce una aguja espinal, generalmente en el área lumbar.

• Una vez que se ha ubicado la aguja adecuadamente, se mide la presión del líquido cefalorraquídeo y se recoge la muestra.

• Luego, se retira la aguja, se limpia el área y se aplica un vendaje sobre el sitio. Con frecuencia, se le pide a la persona permanecer acostada por un corto período de tiempo después del examen.

Sitio anatómico

Región lumbar (espacio subaracnoideo del canal espinal).

Preparación del paciente

El paciente (o tutor) debe darle la autorización al equipo médico para realizar este examen.

Después de esto, usted debe planear un descanso por algunas horas, incluso si se siente bien. No le exigirán que se acueste de espaldas todo el tiempo, pero se aconseja descansar para prevenir escape adicional de LCR alrededor del sitio de la punción.

Bioseguridad

Barreras primarias: Higiene

Barreras secundarias: Guantes, bata

Desechar aguja en contenedor rojo y jeringa en bolsa roja al terminar la extracción.

Transporte

El transporte ha de realizarse con rapidez.

Tanto el personal auxiliar como el de enfermería asistirán al médico en la punción y evitarán en todo momento que el paciente se mueva durante la misma, ya que eso entraña grandes riesgos para él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com