Tipos De Ecocistemas En Los Montes Azules
Enviado por LetCorl • 11 de Agosto de 2013 • 231 Palabras (1 Páginas) • 476 Visitas
Tipos de ecosistemas presentes en la reserva montes azules.
Pradera tropical
Selva tropical lluviosa
Selva lluviosa de montaña
Sabana de árboles cortos
Bosque de pino-encino
Encinar tropical
Bosque mosófilo de montaña
Bosque de palmas
Bosque de pantano y tierras bajas
Pradera acuática
Tipos de vegetación.
Selva alta perennifolia: esta cubre la mayoría de la reserva: se distribuye de los 100 a los 900 metros s.n.m, en relieves abruptos con suelos someros y drenaje deficiente. Los arboles más altos alanzan los 60m.
Selva mediana perennifolia de canacoite: crece sobre suelos hidromórficos planos inundables por largas temporadas; logra una altura de 15 a 25 metros.se compone de cuatro estratos.
Bosque de pino-encino: se ubica hacia la porción noreste de la reserva por arriba de los 850 metros s.n.m.
Bosque mesófilo de montaña: próximos a los pinares se encuentran manchones de bosque mesófilo de montaña, con menos del 5% de la superficie total.
Bosque ribereño: se distribuye en los causes de los ríos, se pueden encontrar desde los 0 hasta los 2000 metros s.n.m., en una topografía plana de suelos profundos y anegables con un sustrato limoso o lacustre. Puede presentar uno o dos estratos arbóreos con alturas de 10 a 40 m.
Jimbales: se localizan hacia el sur de la reserva, en la vega del rio Lacantún, en barrancas y zonas casi planas.
Sabanas: se encuentran formando una franja entre el bosque ribereño y la selva. la altura de los árboles se aproxima a los 7 m.
...