Tipos De Medicion
Hijole12 de Febrero de 2014
726 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
Tipos de Medicion
Hay dos tipos de medición, mediciones directas e indirectas. Vamos aver en qué consiste cada uno de estos tipos.
1-Mediciones directas
Las mediciones directas son aquéllas en las cuales el resultado esobtenido directamente del instrumento que se está utilizando. Por ejemplo,para medir la corriente que circula por un circuito podemos utilizar unamperímetro apropiado.
2-Mediciones indirectas
Las mediciones indirectas son aquéllas en que el resultado deseado no loobtenemos directamente de las lecturas realizadas con los instrumentosutilizados, sino que es necesario emplear los datos obtenidos para hallar lacantidad deseada mediante algunos cálculos. Por ejemplo, el valor de unaresistencia lo podemos determinar de la siguiente forma: Con un amperímetromedimos la corriente que circula por ella, y con un voltímetro la caída devoltaje entre sus terminales cuando circula la corriente medidaanteriormente. Con estas dos lecturas podemos calcular la resistenciaaplicando la ley de Ohm.
Magnitudes Físicas
En Física, se llaman magnitudes a aquellas propiedades que pueden medirse y expresar su resultado mediante un número y una unidad. Son magnitudes las longitud, la masa, el volumen, la cantidad de sustancia, el voltaje, etc.
Las siguientes magnitudes se denominan magnitudes físicas fundamentales. Si a estas magnitudes se les añaden dos magnitudes complementarias: el ángulo sólido y el ángulo plano, a partir de ellas pueden expresarse TODAS las demásmagnitudes físicas.
Magnitudes Símbolo
Longitud x
Masa m
Tiempo t
Temperatura T
Intensidad de corriente eléctrica I,i
Intensidad luminosa I
Cantidad de sustancia mol
Unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.
En Física existen innumerables magnitudes diferentes, fuerza, potencia, energía, presión, temperatura, velocidad, potencial eléctrico, resistencia, carga eléctrica, tiempo, intensidad luminosa...
Cada una de ellas tiene su unidad o unidades correspondientes, pero si hubiera que fijar una unidad diferente para cada magnitud la lista de unidades sería muy grande, sin embargo, como las magnitudes están relacionadas unas con otras, no ha sido necesario fijar más que siete unidades fundamentales. Todas las demás se pueden definir en función de estas siete.
Magnitud Unidad Símbolo
longitud metro m
masa kilogramo kg
tiempo segundo s
corriente eléctrica ampere o amperio A
temperatura kelvin K
cantidad de materia mol mol
intensidad luminosa candela cd
Sistema Cegesimal de Unidades
Es un sistema de unidades basado en el centímetro, el gramo y el segundo como unidades de longitud, masa y tiempo respectivamente
Origen
El Sistema Cegesimal de Unidades, conocido también como CGS, es propuesto en el año 1832 por el matemático y científico alemán Karl Gauss, en 1873, un comité establecido por la British Association para el Avance de la Ciencia, recomendó el uso del sistema CGS en dinámica y enelectricidad. Finalmente en 1881, se adoptó en el Congreso Internacional de los Electricistas realizado en París, Francia. Este sistema se extendió a las mediciones eléctricas y magnéticas dividiéndose en dos sistemas independientes, uno de ellos aplicado a las interacciones electrostáticas que recibió el nombre de CGSE (u.e.e. CGS o cegesimal electrostático), y otro aplicado a las interacciones electromagnéticas llamado CGSM (u.e.m. CGS o cegesimal electromagnético).
Unidades Derivadas
Como principales unidades derivadas
...