Trabajo Práctico de Física 1
Enviado por DanielaBD • 1 de Agosto de 2022 • Examen • 660 Palabras (3 Páginas) • 62 Visitas
Trabajo Práctico de Física 1 - Trayectorias 2020 y 2021 –
Docente a cargo: Bulgari Daniela - bulgaridani@gmail.com
Metodología: Realiza las siguientes consignas, durante las próximas semanas podrás consultar y evacuar dudas respecto al mismo, durante las fechas de evaluación presentar el trabajo práctico completo y defender/corroborar oralmente lo realizado.
Fechas de consulta: Semana del 8/05/2022 de 7:30 a 9:00 AM, semana del 16/05/2022 de 9:00 a 10:20 AM, semana del 23/05/2022 de 10:30 a 11:50 AM
Fechas de evaluación: 1° semana del 4/7, 2° semana del 5/9/2022, 3° semana del 1/12/2022
Nombre y apellido del estudiante:
Fecha de entrega:
UNIDADES
- Reduce a la unidad correspondiente y resuelve:
Una pileta tiene las siguientes dimensiones: 0,06 hm de largo, 260 cm de ancho y 0,0013 km de profundidad. Se quiere pintar con una pintura cuyo valor es de $1.250 el litro y cubre 4 m2.
- ¿Cuánto dinero voy a gastar para pintarla?
- ¿Cuál es la capacidad de la pileta en litros?
- Calcula el volumen (en litros) de una esfera cuyo perímetro es de 0,0035 Km.
- Calcula:
- 43,07 Hm2 + 298 cm2 + 4.827 m2 = m2
- 289 m2 + 17.277 mm2 + 105 a = a
- 0,0047 Km2 + X ca + 9.370.000 m2 = 1,7394 a
- Un campo de 4 Hm de largo y 25.000 cm de ancho se vende a 20.000 USD la ha ¿Cuántas ha posee el campo? ¿Cuál es el valor del mismo?
- Calcula el ancho de un terreno cuya superficie total es de 7.500 m2, si el largo del mismo es de 0,035 Km. Si el valor es de $1.500.000 ¿Cuánto sale el m2?
FUERZAS
- Calcula la fuerza resultante gráfica y analíticamente, en el siguiente sistema de fuerzas concurrentes:
- F1 = 150 Kgf y 30° respecto al eje X
- F2 = 300 Kgf y 45° respecto a F1
- Calcula la resultante de un sistema de fuerzas paralelas gráfica y analíticamente, si:
- F1 = 35 N
- F2 = 25 N
- D = 3 m
- Calcula la resultante gráficamente del siguiente sistema de fuerzas. Verifica el resultado analíticamente. ¿Cuándo un sistema de fuerzas se encuentra en equilibrio?
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
Máquinas simples
- Calcula a que distancia debo realizar la fuerza F3 (10 Kgf) para que la barra se encuentre en equilibrio, si d1 = 40 dm y d2= 350 cm ¿Cuál es el sentido de F3?
[pic 15]
- Una palanca de 3° género mide 75 dm de longitud, se mantiene en equilibrio cuando la fuerza aplicada es de 20 N y la carga 1,63 Kgf.
- Dibujar la palanca, indicando potencia y resistencia.
- Calcular la distancia entre potencia y resistencia si la longitud de la palanca es de 7,5 m
- Para el siguiente sistema de poleas
- ¿Cuál es la fuerza en N que debe realizar un hombre para elevar la caja?
- ¿Cómo puedo hacer para que realice la mitad de la fuerza?
[pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
...