Trabajo en clase
Enviado por dianarmcf • 10 de Agosto de 2015 • Ensayo • 5.827 Palabras (24 Páginas) • 137 Visitas
[pic 2]
[pic 3] [pic 4] [pic 5] [pic 6]
[pic 7]
Contenido
I. INTRODUCCIÓN
II. SALUDO DE BIENVENIDA
III. RAZÓN DE LA GUÍA
IV. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
V. OBJETIVOS
V.1 GENERAL
V.2 ESPECÍFICO
VI. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO
VI.1 Datos generales del curso
VI.2 Políticas del curso
VI.3 Recomendaciones Generales
VII. ESQUEMA MENTAL DEL CURSO
VIII. MÓDULOS DEL CURSO POR SEMANA
IX. BIBLIOGRAFÍA
X. SISTEMA METODOLOGICO DIDACTICO
X.1 Metodología del curso
X. 2 Los espacios interactivos del aula / Lineamientos
X.3 Materiales del curso
X.4 Evaluación del Curso
X.4.1 Tipo de Evaluación:
X.4.2 Distribución de la evaluación
X.5 Funciones del tutor y los participantes virtuales
X.5.1Tutor Virtual:
X.5.2 Participante virtual
introducción
La guía de aprendizaje de la clase virtual de Microeconomía, es un recurso valioso y necesario para el desarrollo con éxito del curso, debido que le proporciona a los alumnos los lineamientos para desarrollo efectivo y eficiente en el proceso de aprendizaje, encontrará información del curso como: información general, descripción, objetivos, metodología, políticas, programación semanal, recursos, políticas, funciones del tutor y del participante, y el cuadro de las actividades asignadas del curso entre los más importantes.
saludo de bienvenida
Como docente Virtual de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) de la clase de MICROECONOMIA, me complace darles la bienvenida a esta nueva experiencia de aprendizaje. Este curso se dirige a los alumnos de las LICENCIATURA EN FINANZAS, LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES, LICENCIATURA EN TRADICIONISTA INDUSTRIAL Y DE NEGOCIOS, LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. En este proceso de aprendizaje será de mucho agrado ser su facilitador, estaremos juntos en las próximas diez semanas, los motivo, a convertir esta experiencia de aprendizaje en una oportunidad de enriquecimiento en el área del conocimiento de economía.
razón de la guía
La guía de aprendizaje se elaboró con el propósito de orientarlos en el proceso de aprendizaje del curso, será una herramienta fundamental en el proceso educativo basado en el aprendizaje autónomo, el objetivo es lograr una mayor eficiencia y efectividad en el uso de los recursos y el desarrollo de las actividades, importantes en el proceso de formación sobre este campo de la economía.
descripción del curso
Aplicación de la teoría microeconómica necesarios en el proceso de toma decisiones gerenciales en el entorno empresarial. Con el propósito de estudiar los factores que influyen en el comportamiento de los diferentes agentes económicos, ineludibles para realizar una evaluación microeconómica de las empresas y los mercados de bienes y servicios. Adicionalmente fue diseñado, para desarrollar el pensamiento crítico desde una perspectiva económica, la cual le proporcionara conocimientos básicos, necesarios en la aplicación de su vida personal y profesional.
objetivos
v.1 general
Aplica los principios y técnicas analíticas de la microeconomía en la identificación, el análisis y la solución de problemas en la administración de un negocio, con alto grado de valores humanos y éticos.
V.2 específico
- Elabora un análisis económico de una empresa de un bien o servicio, haciendo uso de las herramientas y técnicas de la microeconomía en temas tales como: Demanda, capacidad utilizada, elasticidad precio, producción, costos, y tipos de mercado.
- Diseña una estrategia de precios de una empresa simulada en base al análisis del entorno microeconómico: Elasticidad precio de la demanda, Segmento del mercado, capacidad utilizada, manejo de inventario, análisis de la competencia y las finanzas de la empresa.
- Utiliza técnicas y herramientas microeconómicas para desarrollar el pensamiento critico
características generales del curso
VI.1 Datos generales del curso
nombre: | MICROECONOMIA |
código: | EC0-102 |
u.v.: | CUATRO (4) |
requisitos académicos: | ninguno |
carreras | LICENCIATURA EN FINANZAS, LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES, LICENCIATURA EN ADMINISTRACION INDUSTRIAL Y DE NEGOCIOS, LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES |
requisitos recomendados: | ADMINISTRACION, SOCIOLOGIA Y INTRODUCCION AL ALGEBRA, INFOMATICA I |
requisito de: | MACROECONOMIA |
...