Travesia Por Mexico
lulucruzr20 de Marzo de 2014
2.991 Palabras (12 Páginas)294 Visitas
TRAVESÍA POR MÉXICO
1°Parte: A través del universo
El globo terráqueo fue fotografiado por primera vez en 1968 por los astronautas de la misión Apolo VIII. Desde entonces perciben en forma de la belleza de la tierra, también su fea finitud y fragilidad.
Como uno más de los planetas que giran alrededor de millones de estrellas que existen en nuestra galaxia.
En diversos rincones del mundo se rinde homenaje a la tierra desde hace 1970 y cada 26 de abril.
Hace diez mil millones de años una nube de polvo y gas se contrajo dio forma al sol. En esa nube se combinó materia más fría que dio lugar a los planetas que conforman el sistema solar y, por ende a la Tierra
2° Parte: Viaje Mágico y misterioso
Aunque los itinerarios se basan en múltiples de información la joya bibliográfica por especialistas del instituto de Geografía de la UNAM que muestra múltiples rostros de México de ayer y hoy.
En él se encuentran plantas, animales, mares, costas y selvas y también diversidad de climas,
Para facilitar el estudio de Tierra y la vida de distintas regiones los mapas sobre ellos se dibujan representando unas líneas imaginarias.
3°Parte: Hay un lugar.
Llamado oficial mente Estados Unidos Mexicanos, conocidos por todos que se ubica en el hemisferio norte. En el hemisferio occidental al oeste de Ecuador.
3 cuartas partes le pertenecen a Norteamérica y el resto de Centro América. El mar territorial de la franja marina que rodea las costas de nuestro país: abarca el subsuelo, el lecho, las aguas y espacio Aero que lo topa.
Canadá, Chinas, Rusia son los países de mayor extensión territorial, pues poseen 17075400km; los países más pequeños son, el Vaticano, Mónaco y Nauru.
4° Parte: Un día en la Vida.
La tierra se mueve como resultados del movimiento de rotación, los diferentes lugares del planeta residen con distintas intensidades de los rayos solares y tienes horas diferentes,
El huso horario corresponde al mediterráneo central, se usa en los estados de Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California del Sur.
5°Parte: Aquí, allá y en todas partes.
Forma parte del país cada una de estas entidades poseen sus propios órganos de gobierno en el D.F residen, además, además los poderes de la federación; el Ejecutivo representado por el Presidente de la Republica constituida, dos cámaras de diputados y senadores.
El artículo 115 de la misma constitución establece que los municipios y en el caso específico del D.F, en delegaciones.
Es D.F elige su jefe de gobierno y a los representantes de su asamblea legislativa,
El D.F posee la condición de estado libre y soberano, pero no el nombre éntrelos sugerencias posibles es el de Anáhuac.
6° Parte: Todos Juntos Ahora.
Los seres humanos en la tierra es un área de estudios que es cada vez más necesaria para entendernos.
México es uno de los países más poblados de la tierra, siendo China, india y Estados Unidos de América donde viven más personas,
En México son Zacateas, el D.F, Durango, Hidalgo y San Luis Potosí.
7°Parte: Regresa.
Así como la tierra, los recursos naturales de cualquier región están relacionados con su pasado geológico.
Había Atmosfera, actividad volcánica incluso organismos inusuales.
En esta se ubica la existencia de los seres humanos en la zona hace por lo menos 25 mil años. Son los restos de animales o plantas que fueron preservados a través del tiempo.
En general se trata de: huesos, dientes y caparazones de animales y de hojas, semillas o partes de plantas.
8°Parte: No dejes de Caer.
México es un país de gran actividad sísmica y volcánica; características de las placas tectónicas y la mayor parte territorial descansa sobre la paca de Norte América. Los mares mexicanos se asientan sobre el pacifico y de cocos (en el océano pacifico)
Las placas tectónicas de la tierra fueron elaboradas por el geólogo Alemán Alfred Wegenex, en 1916 las tectónicas dieron forma a la corteza terrestre y los continentes como hoy los conocemos. Los movimientos d la corteza por la interacción de choques estas se encuentran en la litosfera son capas regidas que se mueven continuamente.
9°Parte: Dime que Vez.
El paisaje mexicano es también diverso, de forma y características de su superficie así como las fuerzas internas y externas que actúan sobre ella.
Entre los fuerzas internas se encuentran el movimientos tectónico delo as placas, que origina el vulcanismo y los sismos que provocan fallas y fracturas y otros movimientos que forman montañas, depresiones mesetas y llanuras.
Las mesetas o altiplanos son zonas elevadas generalmente planas, que ubican a más de 300 metros de altitud.
10° Parte: La Bala de los Volcanes,
Los fenómenos naturales son tan fascinantes al mismo tiempo como la erupción de los volcanes.
Los manantiales de aguas termales y los geiseres son fenómenos producidos también por la actividad volcánica la energía geotérmica es la proviene del calos almacenado en el interior de la tierra.
La principal zona volcánica de México es el sistema volcánico transversal originado a mesozoico.
11° Parte: hijo de la madre Naturaleza.
Ubicado entre los estados de México, Morelos y puebla y cerca del D.F el Popocatépetl es un vocal esterificado es decir, formado por distintas capas de ceniza volcánica y lava.
También se realizan análisis de los gases y fumarolas manantiales, cenizas, lava y en general.
Se calcula que si las erupciones ocurren entre los meses de noviembre t abril afectara más al valle de puebla.
El verde significa situación de normalidad, el amarillo alerta la necesidad y el rojo evacuación inmediata.
12°Parte: Una población de Miel.
Aunque la tierra es un planeta cambiante y a veces violento que ha sido marcado por una infinidad de fenómenos naturales,
Desde entonces varias cosas científicas han tratado de definirnos analizarlos y observar sus efectos en los seres vivos y en la infraestructura humana,
En esta ciudad universal se presenta cuando tiembla a cada evolución del Popocatépetl.
Los desastres sanitarios se ubican sobre todas las grandes concentraciones urbanas y abarcan desde la contaminación del aire y la contaminación de los seres humanos.
13° Parte Siguiendo al sol
Las áreas de contacto entre las superficies emergidas y los océanos son las costas litorales la información de extraordinarios paisajes, golfos, penínsulas, bahías, ensenadas, cabos, playas, acantilados, arcos, faroles, dunas costeras e islas.
La franja costera dentro del parque nacional Bahías de Huatulco es un de las más bellas y diversas de México su fauna comprende desde ardillas, venados, halcones y langostas, delfines y ballenas,
Los peatones son formaciones vegetales con aspecto de Islotes con vegetación típica de tierras pantanosa donde viven: tortugas, cocodrilos y peces.
14° Parte: Tú sabes mi nombre.
México también es tierra de humanos y sobre ellos debemos informarnos; una de las naciones que colinda con México son: El are del caribe y se usa para violentas manifestaciones naturales que se producen en el océano pacifico.
Los huracanes se forman en varias etapas aumenta progresivamente la velocidad de los vientos. Las diferencias de temperatura y la presión del aire provocan que los vientos giren en espiral general mente entre la zona de atmosfera cercana al ecuador.
15° Parte: Sostenme Fuerte.
Los ríos son corrientes de agua que se forman en las partes altas de las montañas y bajan por las laderas formando vertientes. Las presas son lagos artificiales que se forman para controlar y el curso de rio y almacenan el agua para riego, consumo humano y generar energía eléctrica.
También en Yucatán se encuentran el “Rio Lagartos” se reserva biosfera desde un humedad que pose selvas manglares, pantanos y matorrales de dunas costeras.
16°Parte Cada pequeña Cosa
Los lagos y lagunas son depresiones ubicadas dentro delo s continentes o islas. Los lagos por lo general tienen agua dulce.
Las lagunas se localizan en las costas algunas se separan del mar se pueden formar a partir de orígenes distintos como: Fluvial, tectónico, volcánico, glaciarcito y kárstico. También se les llama lagunas a los cuerpos de agua salaba en México existen varias lagunas ubicadas en Oaxaca desembocan en el mar tienen tramos de vegetación acuática o manglares.
Las aguas subterráneas son aquellas que se acumulan al infiltrarse el agua de lluvia. Unos de los lagos más hermosos de México es el parque nacional de Camecuaro, en Michoacán.
17° Parte: En cualquier Momento.
El conjunto de condiciones atmosféricas de temperatura se les llama clima. Durante el siglo navegantes se guiaron por las corrientes marinas estas se originan por rotación de la tierra. La diferencia de temperaturas sin formadas por masas de agua frías o calientes.
Variaciones
...