ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trichinella Spiralis

trixel27 de Junio de 2015

703 Palabras (3 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 3

Trichinella Spiralis

Características

• Es un nematodo dioico pequeño y filiforme

• El parasito adulto vive en la mucosa duodenal y yeyunal de mamíferos carnívoros, desde varias semanas hasta varios meses. La larva, encapsulada en el tejido muscular, puede vivir durante más de 18 meses.

• El macho adulto mide de 1.4 mm a 1.6 mm de longitud por 40 a 60 µm de diámetro y presentan dos papilas grandes carnosas en su extremo posterior.

• La hembra adulta mide de 2.5 a 4 mm de longitud por 100 a 150 µm de diámetro y tienen el extremo posterior romo y redondeado, poseen un solo ovario que se localiza en la parte posterior y produce óvulos con tres cromosomas, posteriormente sigue el útero y después la vulva.

• En ambos sexos el esófago es un tubo delgado rodeado por una columna de células glandulares llamadas esticocitos.

• Larva infectante. También conocida como larva muscular, presenta cuerpo cuticular, abertura oral, esófago, anillo nervioso, esticosoma, intestino medio, posterior y cloaca. El esticosoma está en la parte posterior, después del esófago granular, cuyas células poseen gránulos secretorios altamente antigénicos que descargan en la luz del esófago. Compuesto por 50 a 55 esticocitos que son células discoides cerca de la región media. Tiene al menos 5 subtipos de gránulos que se diferencian en forma y tamaño, tipo de inclusión, antigenicidad y localización dentro del esticosoma, estos gránulos son; α0, α1, α2, β y γ.

• Larva recién nacida. Representan la fase de invasión al músculo. Vive en el citoplasma de la célula muscular e induce la agregación de mitocondrias, alargamiento de núcleo con nucleolos prominentes. La célula muscular se convierte en “célula nodriza”, en infecciones masivas puede encontrarse más de una larva en cada célula nodriza. Las larvas comienzan a enrollarse y se completa la forma del quiste (1 mes aproximadamente). El complejo larva y célula nodriza puede permanecer estable toda la vida del hospedero.

• PERIODO DE INCUBACIÓN Primeros síntomas de 8 a 15 días, después de la ingesta de la fuente infectada Y hasta 45 días dependiendo del número de parásitos.

Ciclo biológico

La infección comienza al ingerir carne cruda o mal cocida que contiene larvas enquistadas. Una vez ingerida carne infectada, los jugos gástricos destruyen los quistes de Trichinella y quedan libres las larvas. Las larvas son liberadas en el intestino delgado, donde se transforman en gusanos adultos en el plazo de 2 días. Cinco días posteriores a la infección la hembra invade en forma simultánea 425 células epiteliales, en tanto el macho ocupa 152. Una sola hembra fecundada produce más de 1500 larvas en 1-3 meses. Estas larvas pasan desde la mucosa intestinal hasta el torrente sanguíneo y son transportadas con la circulación hacia diversos músculos de todo el cuerpo, donde se enrollan en las fibras musculares estriadas y se convierten en quistes. Entre los músculos invadidos con una frecuencia mayor se encuentran músculos extraoculares; la lengua; el deltoides, el pectoral y los intercostales; el diafragma, y el gastrocnemio. Las larvas enquistadas permanecen viables durante muchos años (5-10 años) y transmiten la infección al ser ingeridas por un nuevo hospedador animal.

Enfermedades

Triquinosis indeciso, triquinelosis, triquinosis o triquiniasis

Signos y Sintomas

Fase intestinal: Aparece después de un período de incubación que oscila de 2 a 10 días. Se origina dolor abdominal tipo cólico acompañado de náuseas, vómitos, diarreas y malestar general. Este cuadro dura de 10 a 12 días.

Fase de migración o invasión muscular: Aparece aproximadamente 5 días más tarde. Se caracteriza por la presencia de fiebre, edema palpebral crónico bilateral, dolor e hinchazón de los músculos afectados,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com