Título de la práctica: Gemación en las levaduras
Enviado por omarrrrrrrr • 3 de Mayo de 2018 • Práctica o problema • 500 Palabras (2 Páginas) • 711 Visitas
LLANO TOSTADO OMAR[pic 1][pic 2]
13/24
09/ABRIL/2018
Título de la práctica: Gemación en las levaduras
Práctica No. 25
OBJETIVO: Observar la morfología y el proceso de gemación en levadura de cerveza.
INVESTIGACIÓN: Explica como ocurre a nivel celular la gemación en levaduras
Es una división desigual, consiste en la formación de prominencias sobre el individuo progenitor, y que al crecer y desarrollarse, originan nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos a él, iniciando así una colonia. A nivel unicelular, es un proceso de mitosis asimétrica que se da en algunos seres unicelulares, como las levaduras.
En el caso de seres unicelulares, se forma un abultamiento que se denomina yema en cierta porción de la membrana plasmática. El núcleo de la célula progenitora se divide y uno de los núcleos hijos pasa a la yema. Bajo condiciones favorables, la yema puede producir a la vez otra yema antes de que se separe finalmente de la célula progenitora.
MATERIALES: Microscopio óptico, porta y cubre objetos, pipeta beral, cultivo de levadura de cerveza y campos ópticos
DESARROLLO:
1) Elabora los capos ópticos necesarios.
2) En un porta objetos agrega una gota del cultivo de levadura.
3) Coloca el cubre y observa al microscopio en 4x y 10x. Es importante manipular el diafragma.
4) Lava el porta y cubre y por segunda vez coloca el cultivo, observa 4x y 10x.
5) Dibuja tus observaciones
6) Elabora conclusión.
CONCLUSIÓN:
Menciona 2 características que llamaron tu atención de la levadura de cerveza.
No tiene color y hay muchas juntas.
BIBLIOGRAFÍA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gemaci%C3%B3n
ESQUEMAS Y RESULTADOS:
[pic 3][pic 4]
4x 10x
[pic 5][pic 6]
10x 40x
...