ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 5 Titulaciones De Oxidacion Reduccion

norrusa28 de Junio de 2015

870 Palabras (4 Páginas)515 Visitas

Página 1 de 4

5 titulacion de oxido reducción

Se denomina reacción de reducción-oxidación, óxido-reducción, o simplementereacción redox, a toda reacción química en la cual existe una transferencia electrónicaentre los reactivos, dando lugar a un cambio en los estados de oxidación de los mismos con respecto a los productos.

Para que exista una reacción redox, en el sistema debe haber un elemento que cedaelectrones y otro que los acepte:

* El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado, o disminuyendo el número de oxidación de la otra sustancia.

* El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido, o aumentando el número de oxidación de la otra sustancia.

Así la base de los métodos de óxido- reducción, es en términos generales, la misma que en los métodos por neutralización; sin embargo, debe señalarse una diferencia fundamental; mientras en los procesos de neutralización ninguno de los iones cambia su valencia, en la reacciones oxidación-reducción si se lleva a cabo este fenómeno.

Sabemos que la oxidación es el fenómeno que resulta de la pérdida de uno o más electrones por un átomo o un ion, y que reducción es el fenómeno en el cual un átomo o un ion aumentan el número de sus electrones.

Desde el punto de vista del análisis volumétrico por oxidación-reducción, es de gran importancia conocer el cambio de valencia que sufre un átomo o un ion ya que la magnitud de ese cambio nos da la base para conocer el peso equivalente del oxidante o del reductor en cuestión.

El peso equivalente de un elemento oxidante o reductor y del compuesto es la cantidad expresada en gramos que corresponde a su peso atómico divido entre el número de electrones que necesite para ser reducido.

Se denomina reacción de reducción-oxidación a toda reacción química en la cual existe una transferencia de pares de electrones entre los reactivos, dando lugar a un cambio en los estados de oxidación de los mismos con respecto a los productos.

En las valoraciones potenciométricas y como en toda determinación volumétrica es necesario que la estequiometrıa esté perfectamente establecida, que la cinética de la reacción sea rápida y que el punto final sea cercano al punto de equivalencia.

Para que exista una reacción redox, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones y otro que los acepte:

* El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado.

* El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.[

5.1

AGENTE OXIDANTE

Es la especie química que en un proceso redox acepta electrones y, por tanto, se reduce en dicho proceso, es decir, el agente oxidante gana electrones y disminuye su número de oxidación.

Los agentes oxidantes tienen una mayor cobertura que los reductores, en vista de que estos últimos tienen como limitante su inestabilidad frente al oxígeno atmosférico. Adicional a los requisitos para aplicar un método volumétrico, los métodos redox deben presentar estabilidad a la luz y al oxígeno atmosférico.

La especie por determinar (analito) debe ser el único componente susceptible de oxidar o reducir y debe de poseer un número de oxidación definido, de tal forma que la cantidad de valorante corresponda exclusivamente al analito. En algunas ocasiones es posible determinar dos o tres componentes susceptibles de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com