VITAMINAS PARA MEJORAR PRODUCCION Y FERTILIDAD EN VACAS LECHERAS
Enviado por gmclaudio • 8 de Septiembre de 2012 • 1.026 Palabras (5 Páginas) • 1.259 Visitas
VITAMINAS PARA MEJORAR PRODUCCION Y FERTILIDAD EN VACAS LECHERAS
Dr. Carlos Gómez; Ing. Melisa Fernández
Departamento de Nutrición, Universidad Nacional Agraria La Molina.
Las vitaminas son nutrientes esenciales que se requieren en pequeñas cantidades habiéndose demostrado que la deficiencia de algunos de ellos puede afectar el normal desarrollo de los animales, por lo que una apropiada suplementacion en el programa de alimentación de vacas lecheras es esencial para sostener niveles óptimos de producción, fertilidad y salud.
En vacas lecheras al incrementarse la producción de leche simultáneamente se puede incrementar la incidencia de mastitis, desordenes digestivos, cetocis y problemas reproductivos. Esta mayor incidencia puede estar relacionada en algunos casos con una disminución en condición corporal y de la función inmune ocasionada por deficiencia de alguna vitamina así como la mayor necesidad de regulación metabólica debido al estrés de producción. En esta revisión se ha utilizado información reciente sobre el tema incluyendo la ultima publicación Nutrients Requirement of Dairy Cattle, 2001.
REQUERIMIENTO DE VITAMINAS
En los rumiantes las vitaminas K y las del complejo B son sintetizadas por los microorganismos del rumen en cantidades suficientes para cubrir los requerimientos de los animales por lo que solamente son requeridas en la dieta las vitaminas A, D y E.
• Vitamina A
La vitamina A es necesaria para la visión, adecuado crecimiento y desarrollo, espermatogenesis, mantenimiento de tejido esquelético y epitelial incluyendo piel y pezuña así como también tiene efecto directo sobre la estructura y función del útero.
Se ha demostrado a través de varios estudios que la suplementacion de vitamina A durante 4 semanas en vacas en pre-parto reduce la incidencia de retención de placenta y de metritis. También se ha demostrado la participación de la vitamina A en la disminución de la incidencia de mastitis. En algunos estudios controlados se suplementó a vacas recién paridas con 150,000 - 200,000 UI / día de vitamina A y se observo una reducción de la incidencia de infecciones de la glándula intra mamaria y mastitis.
El requerimiento de vitamina A en el alimento para vacas en producción esta entre 2500 - 3600 UI / kg y para vacas en pre-parto entre 5500 - 8200 UI / kg. Se recomienda suplementar con adecuados niveles de vitamina A debido a que ante una deficiencia se presenta reducción de consumo de alimento, crecimiento lento, inapropiado crecimiento de los huesos, baja tasa de concepción y abortos los cuales tiene efectos negativos sobre la performance productiva y reproductiva de los animales. Esto es particularmente importante cuando los animales reciben fuentes de forraje de baja calidad como es el caso de la panca o cuando se suministre limitada cantidad de forraje en la dieta.
• Vitamina E
La Vitamina E ha mostrado ser esencial para la integridad y optima función del sistema reproductivo, muscular, circulatorio y nervioso. Entre las principales funciones de la vitamina E se
...