Virus De La Influenza
magaly_raquel15 de Junio de 2013
915 Palabras (4 Páginas)361 Visitas
VIRUS DE L A INFLUENZA
INTRODUCCIÓN
La influenza o gripe es una enfermedad respiratoria aguda que afecta a todos los grupos etarios. Su agente causal es el virus de la Influenza (A, B o C) que se caracteriza por poseer una gran variabilidad genética y el potencial de causar epidemias y pandemias.
El curso clínico de la influenza clásica, asociada al virus influenza A o B, es el de una enfermedad respiratoria alta, generalmente autolimitante, caracterizada en los niños, jóvenes y adultos por un comienzo abrupto, fiebre, escalofríos, malestar, cefaleas, mialgias y tos no productiva. La mayoría de los síntomas persisten por 3 o 4 días. El pasaje del virus al tracto respiratorio bajo, contribuye a la aparición de complicaciones neumónicas o a infecciones bacterianas secundarias, principalmente en personas con enfermedad respiratoria crónica, o en los mayores de 65 años. La infección clínica producida en los lactantes semeja a la infección severa causada por otros agentes respiratorios virales.
Características del virus influenza.
FASES DE LA PANDEMIA:
Fase 1: El virus de la influenza circula sólo entre animales.
Fase 2: El virus presente en animales infecta a los humanos y es considerado potencialmente pandémico.
Fase 3: El virus afecta a pequeños grupos de personas y se da, por primera vez, la transmisión de humano a humano. Son casos esporádicos y bajo circunstancias específicas.
Fase 4: El poder del virus para transmitirse entre personas se verifica y es capaz de provocar “brotes comunitarios”.
Fase 5: Se caracteriza por la propagación del virus de humano a humano en al menos dos países de una misma región.
Fase 6: Fase pandemia. El brote de la enfermedad se registra en más países de distintas regiones.
Signos de advertencia .
• Respiración agitada o dificultad para respirar.
• Color azulado o grisáceo en la piel.
• No está tomando suficientes líquidos.
• Vómitos fuertes o constantes.
• No quiere despertarse ni interactuar con los otros.
• Que el niño esté tan molesto que no quiera que lo carguen.
• Los síntomas similares a los de la influenza o gripe mejoran pero luego regresan con fiebre y una tos peor.
Resumen
El virus influenza es causa frecuente de infección respiratoria. Pertenece a la familia Orthomixoviridae,
existiendo tres géneros. Todos comparten características estructurales con un manto de lípidos y
glicoproteínas hemaglutinina y neuraminidasa, que participan en la patogenicidad viral y determinando
los diferentes subtipos de virus; en su interior una hebra de ácido ribonucleico de polaridad negativa.
El presente artículo resumen las principales características de laboratorio, clínicas y de diagnóstico
El presente artículo resumen las principales características de laboratorio, clínicas y de diagnóstico
de este emergente virus respiratorio.
Palabras Claves: Influenza, características, laboratorio, virología.
Conclusiones
A lo largo de toda la realización de la página web hemos ido sacando algunas conclusiones que aquí resumiremos por puntos:
1. Los virus influenza de tipo A son capaces de producir una pandemia en humanos y enfermedades epizoóticas importantes.
2. Las pandemias de virus influenza no han sido devastadoras, salvo la del H1N1, más bien se han mantenido en la población mutando por shifts antigénicos.
3. El virus H5N1 surgido en Asia en 1996 ya se ha extendido por Asia, Europa y parte de África gracias a las aves migratorias portadoras del virus. No obstante, el virus H5N1 de hoy en día tiene pequeños cambios
...