ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 75.001 - 75.075 de 497.094

  • Climas De America Del Sur

    MarcelaPonceOBeautiful girls all over the world I could be chasing but my time would be wasted They got nothing on you baby Nothing on you baby They might say hi and I might say hey But you shouldn't worry about what they say Cause they got nothing on you baby

  • Climas De Argentina

    SolRico• Árido andino puneño: La altura produce condiciones de extrema aridez, sobre todo a lo largo de la cordillera de los Andes en el sector que se extiende entre Catamarca y Mendoza, y en la Puna. Las precipitaciones son escasas y relativamente regulares y caen en forma de nieve durante

  • Climas De Ecuador

    SoldadoRyanEl clima de Ecuador va desde temperaturas muy elevadas, como ocurre en la zona interna de la Costa y en la selva del Oriente, hasta temperaturas muy bajas en las cumbres nevadas de la Cordillera de los Andes. Es por ello que los climas del Ecuador deben ser considerados de

  • CLIMAS DE EUROPA CLIMAS DE LAS ECORREGIONES DEL PERU

    CLIMAS DE EUROPA CLIMAS DE LAS ECORREGIONES DEL PERU

    Angela CoronadoCLIMAS DE EUROPA CLIMAS DE LAS ECORREGIONES DEL PERU Oceánico: * o Atlántico * Regiones cercanas al Atlántico, y frente polar. * Temperatura suave y amplitud térmica anual corta. * Ej. Londres, Paris y Amsterdam. Selva Alta: * Montañoso, con valles angostos y profundas quebradas, siempre cubiertos por una selva

  • Climas De Guatemala

    njgtEL CLIMA DE GUATEMALA es un término que se refiere al tiempo atmosférico en el país. La ubicación tropical de Guatemala no permite que se marquen con precisión cuatro estaciones en el año, como en los países situados al norte o al sur de la línea del ecuador. En realidad,

  • CLIMAS DE MEXICO

    FRITURAStroposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera. En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamostiempo. La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de la

  • Climas De Mexico

    ricofe23CLIMAS DE MÉXICO México es un país con una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo divide al país en dos zonas cuyos climas serían claramente distintos (una zona tropical y una templada) si

  • Climas De Montañas

    EduKiller1791Presentación: Las montañas tienden a tener condiciones climáticas diferentes del clima zonal donde se encuentran, debido a un descenso de la temperatura con la altura. El gradiente térmico negativo de 0,5-1 ºC cada 100 m supone un aumento de la humedad relativa del aire y la presencia de lluvias orográficas

  • Climas De Panamá

    nancygv06Los Climas de Panamá Panamá posee durante todo el año en sus tierras bajas un clima tropical y en sus tierras altas un clima templado. A nivel del mar la temperatura media es de 29 °C y en las tierras altas varía con la altitud y disminuye 1 °C por

  • Climas Del Mundo

    kris_3110Introducción Es conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado de la atmósfera y su evolución. Generalmente cuando hablamos del estado del tiempo o del clima, pensamos que es lo mismo. Pero, hay diferencias: El tiempo nos indica los cambios meteorológicos que ocurren en un lugar en un momento determinado.

  • Climas Del Mundo

    Koalita15Clima seco: El clima seco es un tipo de clima que incluye todos aquellos terrenos con precipitaciones inferiores a 400 mm anuales. El clima seco desértico se desarrolla entre los 15º y los 55º de latitud. Se inicia entre los 500 y 600 msnm por eso hace mucho calor. Su

  • CLIMAS DEL MUNDO

    montalvaRESUMEN DE LOS CLIMAS DEL MUNDO En el mundo los tipos de clima se clasifican en tres grupos: Cálidos: • Clima ecuatorial (región amazónica, parte oriental de Panamá, Península del Yucatán, centro de África, occidente costero de Madagascar, sur de la Península de Malaca e Insulindia) • Clima tropical (Caribe,

  • CLIMAS DEL MUNDO

    CLIMAS DEL MUNDO

    Fernanda GrisellTema Generador : CLIMAS DEL MUNDO El clima condiciona la vida. Las situaciones extremas de temperatura y de humedad dificultan que se asienten poblaciones y que se desarrollen ciertas actividades económicas. Por eso las zonas menos pobladas del planeta coinciden con áreas en las que las precipitaciones son muy escasas

  • Climas Del Peru Y Del Mundo

    jhulyarmINDICE Pág. I. Introducción ……………………………………………………………… 2 II. Marco teórico CLIMAS DEL PERU Y DEL MUNDO • Climas…………...…………………………...…………………….…..3 • Elementos del clima……………………….………………………….4 • Factores del clima…....……………………………..…………….…..4 • Climas del mundo……………………………………..………………6 • Climas de Perú……………………………………..…………..…....10 • Tipos de climas en el Perú…………………….……..……….…….10 III. Conclusiones……………………………………………………….…….15 I. INTRODUCCION La Tierra posee una gran variedad

  • Climas Devreracruz

    6820Climas de veracruz. Los climas que predominan en el estado son cálido subhúmedo 53.5% y cálido húmedo 41%, estos se localizan en la Llanura Costera del Golfo Norte y Sur; el 3.5% presenta clima templado húmedo, el cual se localiza en las partes altas de las zonas montañosas y el

  • Climas En Venezuela

    stephant98Esquema 1. Clima tropical lluvioso de selva 1.1 Localización 1.2 Caracteristicas 1.3 Causas 2. Clima tropical lluvioso de bosque 2.1 Localización 2.2 Características 2.3 Causas 3. Clima tropical lluvioso de sabana 3.1 Localización 3.2 Características 3.3 Causas 4. Clima semiárido 4.1 Localización 4.2 Características 4.3 Causas 5. Clima de montaña

  • Climas Estado De México

    marcodgoCLIMA Y VEGETACION DEL ESTADO DE MEXICO Clima El volcán Popocatépetl es la máxima altitud del estado. El clima de la zona en general es templado subhúmedo con lluvias en verano y temperatura media entre los 10 y 16° centígrados con precipitaciones entre 500 y 1500 mm. excepto en la

  • Climas polares

    AndresalexisClimas templados: Favorecen suelos negros con grandes cantidades de materia orgánica, lo que propicia el desarrollo de bosques mixtos. También propician suelos podzólicos y arcillosos, en los que se desarrollan praderas. Climas polares: En ellos la temperatura a lo largo del año esta por de bajo de los 0°C y

  • Climas Republica Dominicana

    paolalvarez20Capítulo 7: El clima de la República Dominicana La parte de la Geografía física que estudia el clima se llama Climatología, y esta tiene por objetivo estudiar el origen y la distribución espacial de los climas y micro climas. Esta a su vez se auxilia de una rama de la

  • Climas y Biomas de América

    Climas y Biomas de América

    Ashley NinaACTIVIDAD12 Ashley Nina Climas y Biomas de américa (parte 2) Responder la siguiente consigna utilizando el libro de texto (páginas 90 a 93) 1.-) describir las características de las variedades climáticas presentes en América y de los biomas que se relaciona con cada uno de ellos. Los climas cálidos: se

  • CLIMAS Y BIOMAS Factores que modifican el clima

    CLIMAS Y BIOMAS Factores que modifican el clima

    agustinapennaCLIMAS Y BIOMAS Factores que modifican el clima El clima es el estado promedio de los fenómenos meteorológicos (temperaturas, vientos, humedad) de un lugar. El clima varía de un lugar a otro y estas diferencias son causadas por factores que influyen en la distribución de las temperaturas y las lluvia:

  • Climas Y Relieves En Venezuela

    JenniferMitchellGeología La vida de un ser humano es muy breve comparada con el tiempo geológico. Se necesitan millones de años para que puedan apreciarse cambios notables en la superficie de la Tierra. Esos cambios son producidos por fuerzas internas, endógenas, las cuales empujan hacia afuera el magma *, los materiales

  • CLIMATE CHANGE

    CLIMATE CHANGE

    afri3594Climate change and sustainable development. Resultado de imagen de CAMBIO CLIMATICO ÁFRICA GRAÑERAS MENCÍA. INDEX 1. CLIMATE CHANGE, GLOBAL WARMING AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT. 2. CAUSES. 3. HISTORY ON THE THEORY OF GLOBAL WARMING. 4. CONSEQUENCES OF CLIMATE CHANGE. 5. CURRENT SITUATION. 6. PROTOCOLS AND CLIMATE AGREEMENTS. 7. PROJECTIONS SUSTAINABLE DEVELOPMENT.

  • Climate change water

    Climate change water

    Miguel GaliciaAMÉRICA LATINA Mencionando los países anteriores en América Latina de sus diversos países el va a depender de la productividad agrícola, ya que la diversidad de los cultivos es de un gran problema para estos países, también se determina con los cambios observados como el agua: como se decía en

  • CLIMATERIO

    chabelucasCLIMATERIO Definición Se considera al climaterio como una fase transitoria de la vida de la mujer, situada entre la etapa reproductiva y la no reproductiva.

El signo principal de esa transición es la desaparición de la menstruación y la aparición de múltiples síntomas de naturaleza hormonal y psíquica que alteran muchas

  • Climaterio

    aleemoraaEl climaterio es un periodo de transición que se prolonga durante años, antes y después de la menopausia, como consecuencia del agotamiento ovárico, asociado a una disminución en la producción de estrógenos1 y que pierde con los años la capacidad para producir hormonas, folículos y ovocitos. En la mujer, se

  • CLIMATERIO

    davo89Contenido INTRODUCCION 3 ANTECEDENTES 3 CLIMATERIO 4 SINDROME CLIMATERICO 5 De instauración temprana. 5 Repercusiones clínicas a mediano plazo 6 Repercusión de aparición tardía 7 EPIDEMIOLOGIA 7 ETAPAS DE LA MUJER 9 PUBERTAD Y VIDA ADULTA 9 PREMENOPAUSIA 11 PERIMENOPAUSIA 12 MENOPAUSIA 13 MENOPAUSIA ESPONTANEA O NATURAL 15 MENOPAUSIA PRECOZ

  • Climaterio

    armymanCaso clínico: Se trata de femenina de 55 años de edad, viuda, se dedica al hogar, católica, jubilada. Acude a consulta por presentar bochornos, insomnio, resequedad vaginal e irregularidades menstruales desde hace 8 meses con intervalos más prolongados y sangrados escasos en algunos meses y abundantes en otros. AHF D.M.:

  • Climaterio

    yo123angel. Identificación del programa de salud. Este componente está orientado a prestar una atención integral a la mujer en la etapa peri-meno y post menopáusica. Representa una etapa de gran importancia, debido a que constituye la transición de una fase biológica reproductiva a una fase no reproductiva marcada por el

  • CLIMATERIO

    jossdilanCLIMATERIO ¿Qué es el Climaterio? El climaterio es un periodo de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la vida femenina en el cual aparecen síntomas, comienza años antes de la menopausia y termina años después de ella. La palabra climaterio proviene del griego "Climacter" (peldaños o escalones)

  • Climaterio

    joellozadaRojas, A. (2003). “Prácticas de autocuidado que realizan las mujeres premenopáusicas del asentamiento humano Cerro el Sauce Alto del distrito de San Juan de Lurigancho 2001”. Recuperado en 28 de julio de 2014 en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/salud/rojas_ca/t_completo.pdf,p.19. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/2685/1/rojas_ca.pdf CLIMATERIO En 1976, en el Primer Congreso Internacional de menopausia, definió el climaterio como

  • Climaterio

    Odagled_15La menopausia es un diagnóstico retrospectivo, por lo tanto deberemos esperar a que transcurra un año desde la última regla. Si se hacen análisis de sangre para valorar las hormonas, debemos realizarlos cada 3-4 meses a lo largo de un año. Una determinación hormonal al azar no nos indicará la

  • Climaterio

    ROSY_CALDERONCLIMATERIO: Es la etapa de la vida de la mujer cuando se produce el tránsito de la vida reproductiva a la no reproductiva, cuando ocurren cambios hormonales por pérdida gradual y progresiva de la función ovárica. Clasificación: • Perimenopausia: período previo al establecimiento de la menopausia. • Posmenopausia: período posterior

  • CLIMATERIO E INFERTILIDAD CASO CLÍNICO

    CLIMATERIO E INFERTILIDAD CASO CLÍNICO

    Luis Zevallos OliveraCLIMATERIO E INFERTILIDAD CASO CLÍNICO Mujer de 35 años que consulta por esterilidad primaria de 8 meses de evolución. Mujer. • Antecedentes familiares: sin interés. • Antecedentes personales: alergia a la penicilina. • Intervenciones quirúrgicas: meniscectomía y cirugía refractaria ocular, no tiene hábitos tóxicos. • Antecedentes ginecológicos: Menarquía: 12 años,

  • CLIMATERIO La transición menopáusica

    CLIMATERIO La transición menopáusica

    Renzo TqLa transición menopáusica La menopausia ocurre cuando los ovarios tienen agotamiento folicular completo (o casi completo), lo que resulta en niveles séricos muy bajos de estradiol y niveles notablemente más altos de hormona estimulante del folículo (FSH). Los síntomas comunes de la menopausia (Cuadro 1) a menudo comienzan durante la

  • Climaterio Menopausia Y Osteoporosis

    lumoonsanlClimaterio, menopausia y osteoporosis ¿Qué es la Menopausia? La menopausia es la última menstruación o regla que tiene una mujer en su vida. La menopausia normalmente ocurre alrededor de los 50 años de edad. ¡Tuviste la Menopausia si dejaste de reglar durante todo un año! ¿Qué es el Climaterio? El

  • CLIMATERIO Y MENOPAUSIA

    CLIMATERIO Y MENOPAUSIA

    JC_HdeezCLIMATERIO Y MENOPAUSIA DEFINICIONES: Menopausia natural es un evento fisiológico definido como el último periodo menstrual. Es el cese permanente de menstruaciones debido a pérdida de función ovárica por edad. La menopausia se identifica en forma retrospectiva una vez han transcurrido 12 meses de amenorrea. La menopausia inducida se origina

  • Climaterio y menopausia Definición

    Climaterio y menopausia Definición

    Antoni HaroCLIMATERIO Y MENOPAUSIA Definición Climaterio: proceso de envejecimiento durante el cual una mujer pasa de la etapa reproductiva a la no reproductiva. Cuando hay síntomas se utiliza el término de síndrome climatérico.de los 45 años hasta los 70 años Menopausia: es el cese permanente de la menstruación, se diagnostica tras

  • Climatico Sesion1

    chinochoferasSESION 1 NUESTRO CONOCIMIENTO A TRAVES DEL CLIMA TEXTO SOBRE EL CLIMA A TRAVES DEL TIEMPO Seguramente el cambio climático es el tema, del que podemos hablar, más recurrente en la prensa actual. Quizá por ello esa uno de los problemas de los que se ocupan los políticos. A poco

  • Climatización

    temgiClimatización La climatización consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire adecuadas para la comodidad dentro de los espacios habitados. La normativa española define climatización como: dar a un espacio cerrado las condiciones de temperatura, humedad relativa, calidad del aire y, a veces, también de presión,

  • Climatización

    arq_jaoaIntroducción Los recursos energéticos son usados por el hombre para satisfacer algunas de sus necesidades básicas en forma de calor y trabajo. El calor es necesario para aplicaciones como la climatización del espacio. El trabajo, se utiliza para una variedad de procesos en los que hay que vencer fuerzas de

  • Climatizacion

    yomero29INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO Sistemas de climatizacion Alumno: Hernández Pérez Bryan Raúl 12040768 Facilitador: Ríos Orozco Carlos Omar EQUIPOS MECANICOS Grado y grupo: “5° A” Durango, Durango a 27 de octubre del 2014 Resumen La climatización puede ser natural o artificial, Así pues, la climatización comprende tres cuestiones fundamentales: la

  • Climatizacion Y Aire Comprimido

    marjadeLos servicios auxiliares de climatización y aire comprimido son de suma importancia en la industria. Pensemos por un momento en las soluciones más comunes frente al calor o el frio sin utilizar tecnología, ¿Qué tan difícil seria aclimatar a un conjunto de personas? ¿Una tonelada de fruta fresca? ¿Cuánto seria

  • CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN

    CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN

    kenjoaleESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL – ESPOL CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN EXAMEN PRÁCTICO PRIMER TÉRMINO 2022 Nombres: Fecha: 06/07/2022 Problema 1. Una sala de cirugía de un Hospital requiere ser climatizada a 21ºC y 30-60% de humedad relativa en la ciudad de Guayaquil. Considerando el área de 36 m2 y una

  • CLIMATOLOGIA

    HagarvichENSAYO: “CAMBIOS, FACTORES, HISTORIA Y ACTUALIDAD DEL CLIMA” Harold García Aparicio, Universidad Nacional de Colombia A través del siguiente ensayo se pretende en primera instancia dar explicación a dos interrogantes: ¿cómo se han dado los cambios geológicos en nuestro planeta? y ¿qué factores han incidido en el cambio climático? En

  • Climatologia

    poolxdlInicio H. norte H. sur Días duración Inclinación 20-21 Marzo Primavera Otoño 92,9 0º 21-22 Junio Verano Invierno 93,7 23,5º Norte 23-24 Septiembre Otoño Primavera 89,6 0º 21-22 Diciembre Invierno Verano 89,0 23,5º Sur Causas y efectos de las estaciones A causa de las variaciones climáticas que sufre la Tierra,

  • Climatologia

    rodrigoncliPRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS Tener conocimientos básicos de Climatología, Matemáticas, Física, Biología y Ciencias de la Tierra. Es recomendable que el alumno sepa manejar Word y Excel. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende dar respuesta al Ingeniero, Arquitecto, y, en general, a cualquier estudioso y técnico en

  • Climatología

    warrenucUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA MANEJO DE RECURSOS NATURALES CLIMATOLOGÍA CÓDIGO 864 INFORME DE AUTOGIRA CÁTEDRA GEOCIENCIAS TUTOR ROGERS ARAYA GUERRERO ALUMNO WARREN UMAÑA CASCANTE 1-1106-0974 CENTRO UNIVERSITARIO DE QUEPOS 30 DE JULIO DE 2012 ÍNDICE CONTENIDO PÁG Resumen……………………………………………………………………………3 Introducción Antecedentes……………………………………………………………………….4 Justificación

  • Climatologia

    GgpgLa temperatura.- es una medida de la energía cinética de las moléculas de una sustancia. Una medida de la intensidad de la energía en un momento determinado Calor.- es la sumatoria de energía que posee todas las moleculas de una sustancia. Es una energía térmica que puede transmitirse de un

  • CLIMATOLOGIA

    yeny10Clima e Hidrografía de Venezuela Clima El clima se encuentra formado por diversos elementos y factores que constantemente varían, y es el efecto a largo plazo que tiene la radiación solar sobre la superficie y la atmosfera de la tierra en rotación; también, se define como el promedio de los

  • CLIMATOLOGIA

    dayjecasCLIMATOLOGIA La climatología es la ciencia o rama de las Ciencias de la Tierra que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico. Ha sido un asunto del que se había ocupado la geografía desde sus comienzos; incluso Claudio Ptolomeo, en su libro

  • Climatologia

    willynoboaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES ESCUELA DE BIOLOGIA ASIGNATURA: METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA TEMA: APORTE DE INVESTIGACIÓN DIGITAL N ª1 (13-1) EL SOL ALUMNOS: CEDEÑO ULLOA ANA CHELE JENIFER PROFESOR: BLG. TORRES MANUEL FECHA: 13/05/13   ÍNDICE Introducción …………………………………………………………………………………………………………………1 EL SOL DEFINICIÓN Y GENERALIDADES ..................................2 ESTRUCTURA DEL SOL…………………………………………………….………………..3 NÚCLEO

  • Climatologia

    patitoxinEL COSMOGRAFIATO  Desde su establecimiento en el virreinato del Perú a comienzos del siglo XVII, el cosmógrafo fue uno de los más importantes funcionarios de la administración colonial y tuvo su precedente inmediato en el cargo de piloto mayor de la Casa de Contratación de Sevilla. Se mantuvo vigente

  • Climatologia

    diablo55La clasificación de Thornthwaite (1949) ha sido ampliamente asumida dadas las aportaciones de su autor al edafoclima e hidrología, desde una perspectiva geográfica. Basada en la consideración de la eficacia térmica, dada por la ETP del mismo autor, y la humedad disponible, expresada como índices de humedad y de aridez

  • Climatologia

    lmegss1. INTRODUCCIÓN A partir de una serie de datos extraídos de informes del IDEAM, y por medio de un análisis de las variables que intervienen en el clima, se realizan las clasificaciones climáticas y de zonas de vida propuestas por varios autores con el fin de caracterizar la cuenca del

  • Climatologia

    rodri2492CLIMATOLOGIA – HIDROLOGIA INTRODUCCION.- Para el enfoque de este tipo de estudios, debemos asumir una unidad de análisis, que se resume en la identificación de una cuenca objeto de estudio. ¿QUE ES EL CLIMA? Es el estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo muy largo.

  • Climatología

    MCAO1993ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CLIMATOLOGÍA La historia del descubrimiento científico del cambio climático comenzó a principios del siglo XIX cuando se sospechó por primera vez que hubo cambios naturales en el paleoclima y se identificó por primera vez el efecto invernadero natural. En los decenios de 1950-60, 1960-70 y 1970-80

  • Climatologia

    gabi2La precipitación se define como cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. La cantidad de precipitación sobre un punto de la superficie terrestre es llamada pluviosidad, o monto pluviométrico. Su inicio consiste en esencia que toda precipitación de agua en la atmósfera,

  • Climatologia

    dbsakgilCLIMATOLOGÍA. Con todo el material disponible se han realizado las fichas climáticas correspondientes. Las estaciones metereológicas elegidas se sitúan de modo periférico al territorio, no existiendo ninguna termopluviométrica en las áreas nucleares de mayor altitud, por lo que si se desea conocer los parámetros de un punto determinado del territorio

  • Climatologia

    barturenEstación meteorológica automática Una estación meteorológica automática (EMA) es una versión autónoma automatizada de la tradicionalestación meteorológica, preparada tanto para ahorrar labor humana, o realizar mediciones en áreas remotas o inhóspitas. El sistema puede reportar en tiempo real vía sistema Argos, o el Global Telecommunications System, tener enlace de microondas,

  • Climatologia

    madenyCLIMATOLOGÍA La variedad de condiciones atmosféricas que se modifican permanentemente hace posible la existencia del tiempo y el clima. • CLIMA: Termino introducido por los griegos que significa inclinación, es a la vez la suma de elementos meteorológicos en un período largo de tiempo en un lugar a región. •

  • Climatologia

    Climatologia

    Tatiana10222210Climatología hidrología Meteorología DEFINICION Es aquel fenómeno natural que se da a nivel atmosférico y que se caracteriza por ser una conjunción de numerosos elementos tales como la temperatura, la humedad, la presión, la lluvia, el viento y otros. es una rama de las ciencias de la Tierra que estudia

  • CLIMATOLOGÍA APLICADA

    pach_hkObjetivos de la clasificación de koppen. Climas de México Clasificación de koppen, uno de los métodos más conocidos, de la clasificación climática, utiliza una simbología fácil, conoce ordenadamente los sistemas climáticos. Su relación con los diferentes climas del mundo y comprender el funcionamiento de la atmosfera. Tras la muerte de

  • Climatología De Colombia

    xiompalacios6CLIMATOLOGIA DE COLOMBIA El clima de Colombia está determinado por los aspectos geográficos y atmosféricos que incluye: precipitaciones, intensidad radiación solar, temperatura, sistemas de vientos, altitud, continentalidad y humedad atmosférica.1 Estos factores desarrollan un amplio mosaico de climas y microclimas en Colombia. Que van desde los más calurosos a 30

  • Climatologia para el diseño

    Climatologia para el diseño

    OrysRenUniversidad Autónoma de Campeche Ingeniería en energía Climatología para el diseño “Esto se refiere a las condiciones y factores meteorológicos a tomar en cuenta a la hora de diseñar una edificación bioclimática” Diagramas y análisis climatológicos Existen una gran cantidad de factores a tomar en cuenta a la hora de

  • CLIMATOLOGIA TALLER 2

    CLIMATOLOGIA TALLER 2

    fcheroCLIMATOLOGIA TALLER 2 1. Teniendo en cuenta los conceptos en climatología defina los siguientes elementos del clima y con qué instrumentos de miden a. Temperatura máxima, media y mínima El instrumento que se usa para medir la temperatura se llama termómetro. Temperatura máxima: Es la mayor temperatura del aire alcanzada

  • Climatología Y Meteorologia

    25ortizLos campos de estudio de la meteorología y de la climatología, así como la metodología, enfoque y objetivos de dichas ciencias son distintos, no obstante lo cual se han presentado confusiones muy graves que han dado origen a distintas interpretaciones pseudo-científicas de muchos temas relacionados y que, a su vez,

  • CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA: CLIMAS DESÉRTICOS

    CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA: CLIMAS DESÉRTICOS

    saidabdo11ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA TEMA: CLIMAS DESÉRTICOS GRUPO # 5 REALIZADO POR: * SAID ABDO * JENNY BERMEO * MORELIA CUNALEMA RIOBAMBA – ECUADOR TEMA: Climas desérticos OBJETIVO: Objetivo General: * Conocer los diferentes factores que conforman a

  • Climatologia Y Microclimas

    MerinoMD96Climatología y microclimas en Canarias Mario Merino Die 1º BI 2 3 INDICE 1. Introducción a Canarias. 2. ¿Qué es el Clima? 3. ¿Qué es un microclima? 4. Como se manifiestan los microclimas en Canarias 4.1. Las distintas islas 5. Diferentes manifestaciones climatológicas que afectan a Canarias 5.1. Anticiclón de

  • Climatologia. Ing. Agronomía. El cultivo del maíz

    Climatologia. Ing. Agronomía. El cultivo del maíz

    zaydacgResultado de imagen para maiz 2017 [ESCRIBA EL TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] Ing.

  • CLIMATOLOGIA. Medición de la dirección y velocidad del viento

    CLIMATOLOGIA. Medición de la dirección y velocidad del viento

    Claudia Paola Paez CardenasSUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL COMPARTIDA CONCEPTO SEPTIEMBRE 7 DE 2015. 1. IDENTIFICACION ASUNTO: Medición de la dirección y velocidad del viento. NOMBRE DE LA ENTIDAD: Universidad Santo Tomas. LOCALIZACIÓN: Campus Loma Linda (Escaleras dela USTA) FECHA DE LA PRÁCTICA: Agosto 17 del 2015 2. ANTECEDENTES HACER PARTE LEGILATIVA DEL VIENTO

  • CLIMATOOGIA

    elizabethcordovaESCALA DE VALORES AMOR: El amor es uno de los valores más importantes en mi vida, empezando con mi familia porque es la base de muchas cosas para tener armonía en mi vida. AMISTAD: La amistad es una de las más nobles y desinteresadas formas de afecto que una persona

  • Climograma

    Climograma

    RGB82Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: GRASES BUNDÓ 28/09/2020 Nombre: RAIMON Actividades Trabajo: Comentario climograma El gráfico a comentar es el siguiente: Fuente: Elaboración propia Con el uso del climograma, podemos ver a través de sus datos las características del clima al

  • Clindamicina

    ragde_130284La Clindamicina es un antibiótico que se utiliza en perros y gatos. La clindamicina inhibe bacterias mediante la supresión de crecimiento y la síntesis de proteínas. La Eritromicina y sus derivados comparten un mecanismo similar de acción. La Clindamicina es similar a la lincomicina (Lincocin). La Clindamicina es eficaz contra

  • Clindamicina

    Clindamicina

    jorge12345678909CLINDAMICINA Mecanismo de acción La clindamicina presenta un mecanismo de acción similar a los macrólidos y al cloranfenicol; de hecho pueden competir entre ellos. Es un antibiótico de tipo bacteriostático. Actúa a nivel ribosómico uniéndose a la subunidad 50S e impide la elongación de la cadena de ARN al interferir