Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 142.426 - 142.500 de 497.370
-
El Cancer
luzerazoc. Introducción En el trabajo que se presenta a continuación se trata un tema muy importante como lo es el Cáncer, el cual es un agente causante de muertes a nivel mundial. El cáncer lo constituye todo tumor maligno que se caracteriza por una multiplicación anormal y desordenada de células,
-
El Cancer
nahyrbelenEL CANCER El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata adecuadamente. Se conocen más de
-
El Cancer
lizeth175El cáncer se clasifica según el tejido a partir del cual las células cancerosas se originan. El diagnóstico está, en gran medida, influenciado por el tipo de tumor y la extensión de la enfermedad. Frecuentemente, en estados iniciales, los síntomas pueden ser interpretados como procedentes de otras patologías. Aunque las
-
El Cancer
dfghjkl34567áncer Para otros usos de este término, véase Cáncer (desambiguación). Cáncer Tumor Mesothelioma2 legend.jpg Un TAC coronal mostrando un cáncer en la cavidad pulmonar. Leyenda: → tumor ←, ★ derrame pleural central, 1 & 3 pulmones, 2 columna vertebral, 4 costillas, 5 aorta, 6 bazo, 7 & 8 riñones, 9
-
El Cancer
romero224PROMOCION DE LA SALUD Y CULTURA DE LA PREVENCIÓN ¿QUE ES EL CANCER Y COMO PODEMOS AYUDAR A PREVENIRLO? aparece cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer. Con el tiempo, también mueren. A
-
El Cancer
claukyINDICE Concepto………………………………………………………….………………. 3 Competencia……………………………………………………………………… 4 Generalidades………………………………………………………………….. 5 Justificación…………………………………………………………………………. 6 Objetivo General………………………………………………………………… 7 Marco Teórico………….………………………………………………………… 8 Preguntas Generadas………………………………………………………….. 24 Posibles Soluciones…………………………………………………………….. 25 Bibliografía…………………………………………………………………………… 26 Desarrollo…………………………………………………………………………….. 27 Conclusión……………………………………………………………………………. 28 CONCEPTO El término cáncer abarca más de 200 tipos distintos de tumores, con un origen y unas características particulares, y una evolución, pronóstico
-
El Cancer
dannymar1410El cáncer El cáncer es una enfermedad que se produce por el crecimiento anormal y desordenado de un grupo de células que forman los tejidos de cualquier parte del cuerpo. Esta enfermedad puede atacar al ser humano a cualquier edad, sin importar la raza o el sexo. Según las estadísticas,
-
El Cancer
yuliannisguzmanEL CANCER El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general conduce a la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de 200 tipos diferentes
-
-
El Cancer
dg88Cáncer Esquema en el que se representa la división de las células normales, el fenómeno de la apoptosis o muerte celular programada, y la división de las células cancerosas, las cuales escapan a la apoptosis. El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin
-
-
El cáncer
SanndyStgo¿Qué es el cáncer? El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). La palabra cáncer, sinónimo de
-
El Cancer
lizbethdanielaCáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los tejidos del derredor. El cáncer puede empezar casi en cualquier lugar del cuerpo humano, el
-
El Cancer
mtmariguasEl cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo. Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a otros tejidos circundantes. En general conduce a la muerte del paciente si este
-
EL CANCER
berthaluciatasConjunto de enfermedades relacionadas Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los tejidos del derredor. El cáncer puede empezar casi en cualquier lugar
-
El Cancer
divelis17INTRODUCCIÓN El cáncer lo constituye todo tumor maligno que se caracteriza por una multiplicación anormal y desordenada de células, las cuales tienen la característica de invadir los tejidos adyacentes (metástasis). El principal atributo de los tumores malignos es su capacidad de diseminación fuera del lugar de origen. La invasión de
-
El Cancer
Arol02111. Introducción En el trabajo que se presenta a continuación se trata un tema muy importante como lo es el Cáncer, el cual es un agente causante de muertes a nivel mundial. El cáncer lo constituye todo tumor maligno que se caracteriza por una multiplicación anormal y desordenada de células,
-
EL CÁNCER
196419651966INTRODUCCIÓN En el trabajo que se presenta a continuación se trata un tema muy importante como lo es el Cáncer, el cual es un agente causante de muertes a nivel mundial. El cáncer lo constituye todo tumor maligno que se caracteriza por una multiplicación anormal y desordenada de células, las
-
EL CANCER
Kass.lochEl cáncer Kassandra Lomeli Chavarría 24/08/20 EL CANCER En esta investigación se hablara del cáncer ya que es una enfermedad muy mortal, pero la cual se puede prevenir o encontrar antes de que ocasione mas daño. También se hablara de sobre ¿qué es?, ¿cómo se ocasiona?, ¿qué ocasiona? y ¿cómo
-
El cancer
AbigailmorEl cáncer Primer semestre de preparatoria ________________ Índice Delimitación del tema Planteamiento y preguntas de inicio Glosario Marco teórico 1. El cáncer y su formación 2. Magnitud 3. Datos y cifras 4. Causas 5. Factores de riesgo 6. ¿Cómo reducir la mortalidad? 7. Detección temprana 8. Tratamiento Hipótesis * ¿Por
-
El cancer - Monografia
Paola Andrea Muelas NúñezCáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los tejidos del derredor. El cáncer puede empezar casi en cualquier lugar del cuerpo humano, el
-
EL CANCER A LA PIEL
mayalex2397http://www.fci.utm.edu.ec:90/imagenes/logo-utm.png UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ PORTOVIEJO FACULTAD DE FILOSOFIA NIVELACION DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN QUIMICA ICA ALEX VICTOR VELIZ PIGUAVE 15/05/2015 TAREA: ELEGIR UN TEMA, ELABORAR UN PLAN DE REDACCION, ADECUACION, REDACTAR Y REVISAR. PLAN DE REDACCIÓN TEMA: EL CANCER A LA PIEL Primer párrafo 1 º ¿Qué
-
El Cancer Cervical
basilix98El cáncer cervical, carcinoma del cérvix o del cuello uterino incluye las neoplasias malignas que se desarrollan en la porción fibromuscular inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina. El cáncer cervical o de cérvix uterino es el segundo tipo de cáncer más común en mujeres. Es el
-
El cáncer cervical
rendher21PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El cáncer cervical, carcinoma de cérvix, o cáncer de cuello de útero, incluye las neoplasias malignas que se desarrollan en la porción fibromuscular inferior del útero que se proyectan dentro de la vagina. El cáncer cervical de cérvix uterino es el segundo tipo de cáncer más común
-
El cancer cérvido uterino
bebelinaEl cancer cérvido uterino 1. Áreas del conocimiento: Ingeniería, Biología y Química, Ciencias de la salud. * Consiste en la utilización de nano partículas hibridas de tipo metal-polímero como medio para el tratamiento de cáncer cérvico-uterino 1. Sabemos que: * La quimioterapia nos permitirá atacar de manera selectiva las células
-
El cáncer colorrectal es una entidad patológica que afecta significativamente a la humanidad y que hasta nuestros días
Misael RdzCáncer colorectal El cáncer colorrectal es una entidad patológica que afecta significativamente a la humanidad y que hasta nuestros días, a pesar del desarrollo tecnológico, la implementación de nuevas terapéuticas y el avance farmacológico conlleva a una alta mortalidad. Epidemiología Mundial: El Cáncer de Colorectal (CCR) ocupa el 3er lugar
-
El cáncer de cérvix
Jorge2708El cáncer de cérvix constituye el 6 por ciento de los tumores malignos en mujeres, el segundo más frecuente entre todas las mujeres y el más frecuente entre las mujeres más jóvenes. En general afecta a mujeres entre 35 y 55 años. Este tipo de cáncer puede estar ocasionado por
-
El Cancer De Colom
eynerrr1. ENSAYO Resumen El cáncer de colon o colorrectal es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso evoluciona lentamente y por ello su detección es un tanto complicada, presenta síntomas como diarrea, estreñimiento, molestia abdominal, cambios en
-
El cáncer de cuello de útero
kpttspor esta clase de cáncer. Sin embargo, casi el 40 por ciento de las mujeres de los países desarrollados no se hace la prueba regularmente. Si se encuentra una masa, una úlcera u otra formación sospechosa sobre el cuello uterino durante una exploración pélvica, o si los resultados de las
-
El cáncer de cuello uterino
Mariela CarrilloPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El cáncer de cuello uterino es el segundo cáncer más frecuente en mujeres después del de mama en el mundo (con aproximadamente 500.000 nuevos casos al año en todo el mundo) y el quinto de todos los cánceres. La edad media de diagnóstico es de 48 años,
-
El Cancer De Garganta
yanetonitoIntroducción El cáncer comprende a un gran grupo de enfermedades potencialmente letales que se caracterizan por un crecimiento celular anormal y por la capacidad para producir metástasis, es decir, invadir zonas adyacentes del organismo o diseminarse a otros órganos. Dada su diversidad y complejidad, el cáncer no tiene tratamiento único
-
El cáncer de laringe
lindachavitaUniversidad de Guadalajara Sistema de educación media superior Bachillerato general por competencias Preparatoria 6 Unidad de aprendizaje: Biología II Tema: El cáncer de laringe Estrategia: Investigación Bibliográfica Competencias a desarrollar: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas
-
El cáncer de mama
tahisv1. Planteamiento del Problema El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido. La mama está formada por una serie de glándulas mamarias, que producen leche tras el parto, y a las que se les denomina lóbulos y lobulillos. Los lóbulos se
-
El cáncer de mama
LeonorpCapítulo II Marco Teórico Bases teóricas. En el año 2009 el Dr. Santiago Palacios reseño lo siguiente: El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en la mujer, le siguen el de colon, pulmón, útero y ovarios. Es el cáncer más temido debido a su elevada frecuencia,
-
El cáncer de mama
jhodarlisEl cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en todo el mundo; en el 2008 causó 7,6 millones de defunciones (aproximadamente un 13% del total).A nivel mundial, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer. Se estima que anualmente fallecen 458
-
El Cancer De Mama
angibell08Cáncer de mama ¿Qué es? El cáncer es el proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de las células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo en la forma de tumores. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en otros sitios distantes del organismo. El cáncer
-
El Cáncer De Mama
yjmpuertoEL CANCER DE MAMA: ESPERANZA Y CAUSA Cada minuto muere una mujer en el mundo debido al cáncer de mama [Mencera G. CANIPEC. México.Df]. El cáncer es una enfermedad maligna caracterizada por el crecimiento desenfrenado de células dañinas, en este caso, en el tejido mamario. Son muchos los factores de
-
El Cancer De Mama
guanabana15República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. “Jose Atanasio Girardot” Catedra: Biología 5to Sección: “A” Determinar el nivel de información que tienen los estudiantes de 4to y 5to año de Educación Media general de la U.E.P Colegio Jose Atanasio Girardot sobre el Virus del Papiloma
-
El Cancer De Mama
01101106El cáncer de mama es un cáncer muy común en las mujeres. No es común en los hombres y nunca afecta a los niños. Pero es posible que los niños quieran saber de qué se trata esta enfermedad porque conocen a alguien que la padece o porque quieren aprender a
-
El cáncer De Mama
cgz99Hay pruebas que se usan para detectar los diferentes tipos de cáncer. Algunos exámenes de detección se usan porque han mostrado ser útiles para encontrar cánceres a tiempo y disminuir la probabilidad de morir por estos cánceres. Hay otros exámenes que se usan porque mostraron encontrar cáncer en algunas personas;
-
El cáncer de mama
aby0101CANCER DE MAMA El cáncer de mama se origina cuando las células de la mama empiezan a crecer de una forma descontrolada. FACTORES DE RIESGO 1-Estillo de vida. 1.1-La ingesta de consumo del alcohol- Esto sucede e incremente el riesgo de aumentar las probabilidades de tener cáncer no especialmente de
-
El cáncer de mama
Nëïï Çörrälës LärïösEl Cáncer. El cáncer de mama. El cáncer es una enfermedad poligénica, que es el producto de la alteración en la secuencia del ADN de muchos genes y son producidas por una combinación de mutaciones generalmente en diferentes cromosomas y bajo la influencia de múltiples factores ambientales. (Rodríguez, 2006) afirma:
-
El cáncer de mama C.M
Malu Canabal Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Coordinación de Enfermería INDICE INTRODUCCION 3 JUSTIFICACION 4 OBJETIVO GENERAL 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 MARCO TEORICO 6 CARTA DESCRIPTIVA 9 GUIÓN DE CHARLA EDUCATIVA 10 EVALUACIÓN 14 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 16 INTRODUCCIÓN El cáncer de mama C.M. es
-
EL CÁNCER DE MAMA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA ANA
Rebeca PUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE MEDICINA DOCTORADO EN MEDICINA Resultado de imagen para minerva ues EL CÁNCER DE MAMA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA ANA Presentado por: Cornejo Lemus, Yolanda Beatriz Pérez Gonzáles, Mariana Andrea López Manzanares, Silvia Elizabeth Pacheco Morales, Rebeca Patricia Solórzano Hernández,
-
El cáncer De Mama En La Actualidad
AngelesAstorgaEL CÁNCER DE MAMA EN LA ACTUALIDAD El cáncer de mama es el aumento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Es uno de los cánceres tumorales que se conoce desde antiguas tiempos. La descripción más antigua del cáncer (aunque sin manejar la expresión cáncer) proviene de Egipto, del
-
El cancer de mama en México
FerJimDUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen ANÁLISIS FINANCIERO APLICADA A LA MERCADOTECNIA PORTAFOLIO OBJETO DE ESTUDIO 01 “PRESUPUESTO” M.F José Miguel Sánchez García. Alumna: María Fernanda Jiménez Díaz. Licenciatura: Mercadotecnia. Grupo: M5-1. INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………… 03
-
El cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales
leonardocolpasCáncer de mama El cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. Es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin control ni orden,
-
El cáncer de mama y su relación con la empatía y asertividad
Monse349El cáncer de mama y su relación con la empatía y asertividad. El cáncer de mama es una enfermedad que afecta no solo a las mujeres si no también a los hombres. Y ¿Esto que tiene que ver con la empatía y la asertividad? Tiene que ver porque cuando a
-
El cáncer de mama y sus afecciones en las mujeres mayores de 40 años
emilybbbbbUNIDAD EDUCATIVA MANABÍ Fundada en 1981 https://scontent-b-mia.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/v/t1.0-9/602393_106547299510335_466067864_n.jpg?oh=04248bacb6b1fbd55843d048c63024c2&oe=54DB5F35 “EL CÁNCER DE MAMA Y SUS AFECCIONES EN LAS MUJERES MAYORES DE 40 AÑOS” MONOGRAFÍA Para optar el Grado Académico de: BACHILLER EN CIENCIAS DE LA REPÚBLICA TUTORA: LIC. BLANCA AZUCENA RIQUERO AUTORA: EMILY ESTEFANÍA BUÑAY PÉREZ MANTA – ECUADOR 2018 AUTORÍA EMILY
-
EL CÁNCER DE MAMA Y SUS FACTORES DE RIESGO
Itzel Osorio Anteproyecto de investigación INVESTIGADORA: Itzel Nicthe-ha Osorio López Cuarto semestre grupo “D” Escuela preparatoria Tapachula Tapachula, Chiapas Marzo 2013 “EL CANCER DE MAMA Y SUS FACTORES DE RIESGO” II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 ENUNCIADO DEL PROBLEMA. Sabiendo que en las últimas décadas se ha incrementado el índice
-
El Cáncer de Mama, una enfermedad exclusiva de las mujeres?
mariannemqrEl Cáncer de Mama, una enfermedad exclusiva de las mujeres? Por; Marianne M. Quintana Los mamíferos son seres vivos que se desarrollan en el interior de la hembra y en su primera etapa de vida, se alimentan de leche materna. Nosotros los humanos estamos en ese conjunto. Todos los mamíferos
-
El cáncer de mama. Palpación
Michelada Dos Santos AveiroEl cáncer de mama es una de las enfermedades con mayor tasa de mortalidad en México y el mundo. En muchas ocasiones, por la poca cultura de prevención presente en la población en general, y es que esta enfermedad, si bien no puede ser diagnosticada por sí mismo, puede tratar
-
EL CÁNCER DE MAMAS A PARTIR DE LA ADOLESCENCIA
Liss OrralaUNIDAD EDUCATIVA “DR. EDUARDO GRANJA GARCÉS” MONOGRAFÍA DE GRADO TEMA: “EL CÁNCER DE MAMAS A PARTIR DE LA ADOLESCENCIA.” ORRALA PILAY EVELYN LISSETTE. TERCERO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO “A” TUTORA DE MONOGRAFÍA: LCDA. MAYRA VILLACRESES CANDO. 2015 – 2016 ÍNDICE GENERAL: • DEDICATORIA. Primeramente a mí querida mamá por
-
El Cancer De Mamav
Título o temática de la investigación. Cáncer Delimitación del tema. Cáncer de Mama Planteamiento del problema. Dar a conocer a las mujeres sobre la importancia que es la detección temprana del cáncer de mama. Introducción: Las mujeres menores de 35 años que padecen la enfermedad de cáncer de mamas son
-
El cáncer De Ojo
meprada6El tumor intraocular más frecuente en el adulto es el melanoma coroideo, tumoración cancerosa originada en las células del epitelio pigmentario de la retina, tiene alta impasividad y mortal si no se detecta a tiempo, desafortunadamente puede pasar inadvertido en muchas ocasiones si la localización de la retina donde se
-
El cancer de ovario
lala150202El cáncer de ovario es responsable de la mayoría de las muertes resultantes del cáncer del tracto genital femenino. Esto se relaciona principalmente con la hecho de que, a diferencia de otras neoplasias ginecológicas malignas comunes (cáncer de endometrio y cuello uterino), los cánceres de Los ovarios se ven por
-
El cáncer de páncreas
Kevin RodriguezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA CARRERA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIANTE: BRAYAN ALEXIS RODRIGUEZ RAMIREZ PROFESOR: MARIA REBECA RIVERA MARTINEZ GRUPO: 1E Introducción El cáncer es una de las enfermedades más comunes en la actualidad, ya sea por la presencia de químicos en la mayoría de productos alimenticios, o el aumento
-
El cáncer de piel
RosarioooEl cáncer de piel engloba a un conjunto de enfermedades neoplásicas que tienen diagnóstico, tratamiento y pronóstico muy diferente. El cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel. El cáncer de piel es la forma más frecuente
-
El Cancer De Piel
elizabeth42EL PROBLEMA Planteamiento de Problema La contaminación ambiental ha ido empeorando cada día más en las últimas décadas, siendo el causante principal de este problema. Los seres humanos, los avances industrias y el crecimiento acelerado de la población, trae como consecuencia la ruptura de la capa de ozono por la
-
El Cancer De Piel
marianachpbPROYECTO CONTRA EL CANCER DE PIEL ¿Como generar una mayor conciencia social respecto al cáncer de piel? Los canceres de piel se dividen en dos tipos generales: no melanoma y melanoma. El cáncer de piel no melanoma es el tipo más común de cáncer en la piel. Se le llama
-
El cáncer de próstata
elicelyMarco teórico El cáncer de próstata es una de las neoplasias malignas más frecuente en los hombres y se incrementa conforme aumenta la edad. El 87.6% de las defunciones se registraron en la población mayor de 65 años. Durante 1999, dentro de los tumores malignos, el cáncer de próstata se
-
El cáncer de próstata
pat_keifer1. Campaña mundial para prevenir en los hombres el cáncer de próstata. 2. El cáncer de próstata se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Éstas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una
-
El cáncer De Próstata
byronzavalaEl cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 899.000 nuevos casos al año en el mundo. Representa el 13,5% de todos los tumores masculinos. Aún así, hay grandes diferencias entre los países más y menos desarrollados; mientras en éstos últimos es el sexto tumor
-
El cáncer de próstata
elisaabelpintosMARCO TEORICO Cáncer de próstata Concepto: próstata La próstata, es un conjunto de pequeñas glándulas, conductos y tejido muscular cubierta por tejido fibroso. Tiene un tamaño de 30 a 40gramos, es similar a una castaña Está ubicada dentro del área pélvica, delante del recto y abajo de la vejiga, esta
-
El cáncer de próstata
andyfev21El cáncer de próstata es la causa más frecuente de mortalidad masculina por tumores malignos con un 16% de incidencia en México. Los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) indican una tasa de mortalidad de 13 defunciones por cada 100,000 hombres El cáncer se origina
-
El cáncer de prostata es La segunda causa de muerte esta por encima de cáncer de pulmón
Luis Acopa El cáncer de prostata es La segunda causa de muerte esta por encima de cáncer de pulmón. CP no es curable cuando se detecta en una etapa avanzada, pero si se detecta en una etapa incial podemos curar el 100% del CP, CP ES LA PRIMER NEOPLASIA, se presenta
-
El Cancer De Pulmon
cee23anzoateguiEl cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.1 El cáncer de pulmón suele originarse a partir de células epiteliales, y puede derivar en
-
El cáncer de pulmón
nnndiiEl cáncer de pulmón El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. El cáncer de pulmón suele originarse a partir de células epiteliales,
-
El cáncer de pulmón se divide en varios tipos histológicos.
PETRIPETRIPETRIEl cáncer de pulmón se divide en varios tipos histológicos. La distinción más importante es entre el cáncer no microcítico de pulmón (NSCLC) y cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC). El principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de pulmón es el tabaquismo, que se calcula que
-
El Cancer De Seno
chuuyiitaEn distintas ocasiones escuchamos la palabra cáncer y lo asociamos con una enfermedad muy alejada de nosotros, sin embargo en los últimos años esta palabra ha tomado fuerza en nuestra sociedad inmediata ¿cuántas personas a nuestro alrededor no son víctimas de esta enfermedad?, ¿en cuántas ocasiones no escuchamos en los
-
El Cancer De Seno
jeryangelEL CANCER DE SENO: El cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos de la mama. Es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin
-
EL CANCER DE TIROIDES
2974038327METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN PROFESOR: Daniel Maza ALUMNA; Marisa Romero CURSO: 1ª Tecnicatura Superior de Hemoterapia ESTABLECIMIENTO: Instituto de Docencia y investigación (ATSA). TEMA: EL CANCER DE TIROIDES RESUMEN: Es importante realizar esta investigación del cáncer de tiroides para tener una prevención sobre esta enfermedad, ya que haciendo foco sobre
-
El cáncer del cuello uterino
jairocachiCáncer Cérvico-Uterino DEFINICIÓN El cáncer del cuello uterino comienza en la membrana que recubre el cuello uterino (también conocido como cérvix). El cuello uterino es la parte inferior de la matriz (útero). El útero tiene dos partes: el cuerpo del útero, localizado en la parte superior, que es donde se
-
El cancer del planeta
matiasz99A lo largo de nuestra historia y nuestra corta vida, acumulamos experiencias y momentos que a la larga queremos recordar y poder contar a nuestros hijos y nietos, pero que será imposible sino empezamos con un cambio drástico e inmediato. Cambiar el mundo es una necesidad para la humanidad, personas
-