ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 232.051 - 232.125 de 497.113

  • Hidrósfera

    sofiaglz96Hidrósfera Nuestro planeta está cubierto por 361 000 000 km2 agua, lo que equivale a 1400 millones km3 HIDROGRAFÍA: Ciencia que estudia el líquido vital y los fenómenos relacionados con su distribución y circulación. CIENCIAS AUXILIARES : Hidrología, geología, geoquímica. Aguas oceánicas Océanos: alrededor de las regiones cpmtinentales Constituyen 97.2%

  • Hidrosfera

    breen15La hidrosfera o hidrósfera1 (del griego υδρός hydros: ‘agua’ y σφαιραsphaira: ‘esfera’) describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de laTierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, elhielo y la nieve.

  • HIDRÓSFERA

    leocetisHIDROSFERA: básica para la vida La hidrosfera corresponde a la gran masa de agua que forma parte del planeta, y cubre las tres cuartas partes de la tierra. Ella es la base para el desarrollo de los seres vivos sobre el planeta, tanto así que existen evidencias de que la

  • Hidrosfera

    jennykriRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada UNEFA Extensión Ciudad Bolívar ADD IV 03 La Hidrósfera Profesor: Bachilleres: Maglyn Ramirez Paola Suarez Yeraldin Páez Junior Aparicio Kenedy Briceño Analys Pérez Ciudad Bolívar, 25 de Abril de 2012 La

  • Hidrosfera

    OlaiwhoreHidrósfera. Es el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. La Tierra es el único planeta en nuestro Sistema Solar en el que está presente

  • Hidrosfera

    TiiFLA HIDROSFERA. DESALINIZACIÓN DEL AGUA DEL MAR. Como sabemos el hombre ha sobreexplotado los recursos naturales uno de ellos es el agua, la cual es una necesidad para sobrevivir. Los principales procedimientos para desalar el agua de mar son: • Destilación • Procesos a través de membranas • Congelación Destilación

  • Hidrosfera

    yudiel5.- ¿Qué es una cuenca hidrológica? El agua que escurre en un río es captada en un área determinada, por lo general por la conformación del relieve. A esta área se le llama cuenca hidrológica 2.- Investiga cuales son las cuencas hidrológicas que existen en México e integra un mapa

  • Hidrosfera

    mariannyreyes22La hidrosfera describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de laTierra. incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, elhielo y la nieve. La Tierra es el único planeta en nuestro Sistema Solar en el

  • Hidrosfera

    ping23República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. “Libertador” 5to “A” Asignatura: Ciencias de la Tierra La Hidrosfera Profesora Alumno María Luisa Camacho Núñez Franklin Yare, 2013 Introducción La hidrosfera es el subsistema de la Tierra, estrechamente relacionado con los otros subsistemas, constituido por el conjunto

  • Hidrosfera

    dynamo87Hidrosfera La hidrosfera es la capa acuosa del planeta. Esta conformada por aguas oceánicas y continentales, que dan vida al planeta.La hidrósfera ocupa casi 3/4 de la Tierra. Segundo Ciclo Última actualización: 16/06/2010 Imprimir ÍNDICE DE TEMAS: Características de la hidrosfera Los océanos Características de la hidrosfera Es la capa

  • Hidrosfera

    joelcallejaHidrósfera o hidrosfera es el nombre que recibe el conjunto de las partes líquidas de la Tierra. Se trata del sistema material formado por el agua que está debajo y sobre la superficie del planeta. La hidrósfera es una de las 3 grandes esferas del planeta Tierra, las otras dos

  • Hidrosfera

    jarbey_pool_ucHidrosfera La abundancia de agua en la superficie de la Tierra es una característica única que distingue al "Planeta Azul" de otros en el Sistema Solar. La hidrosfera de la Tierra está compuesta fundamentalmente por océanos, pero técnicamente incluye todas las superficies de agua en el mundo, incluidos los mares

  • Hidrosfera

    ericksantaLa hidrosfera es el agua del planeta que puede estar en distintos estados como por ejemplo: estado solido en los glaciares , estado liquido en en los lagos y estado gaseoso en el vapor del agua el agua es un elemento vital es fundamental para la vida, el agua dulce

  • Hidrosfera

    viviana1ctura científica Controle el agua de su ducha El agua es uno de los recursos escasos que más debemos cuidar en nuestro planeta. Una ducha promedio de 5 minutos utiliza casi 95 litros de agua. ¡Esto equivale a la cantidad de agua que una persona bebe en 50 días! En

  • Hidrosfera

    02danitzaPrueba De El Libro El Grumete De La Baquedano CONTROL DE LECTURA EL ÚLTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO Nombre:___________________________________ Fecha: ____________________ Curso: ___________ Puntaje total____________ Puntaje obtenido_____________ Objetivo: Evaluar los conocimientos del alumnado en función del libro el Ultimo Grumete de la Baquedano. Titulo del Texto Autor Tipo de texto

  • Hidrosfera

    cristal0711TEMA : HIDROSFERA Océano: Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra, los cuales poseen la mayor parte líquida del planeta. Mares : es una masa de agua salada de tamaño inferior al océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que

  • Hidrosfera

    yessicaarisbethHIDROSFERA La hidrosfera o hidrósfera1 (del griego υδρός hydros: ‘agua’ y σφαιρα sphaira: ‘esfera’) describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el

  • Hidrosfera

    foxciroHidrosfera Se describe en las ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra la hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. La Tierra es el único planeta del Sistema

  • Hidrosfera

    1Dmari1DLa hidrosfera o hidrósfera (del griego υδρός hydros: ‘agua’ y σφαιρα sphaira: ‘esfera’) describe en las ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo

  • Hidrosfera

    leonardlagosLa hidrosfera es un subsistema formado por toda el agua que contiene el planeta en su superficie, su interior y su atmósfera. El agua se halla distribuida formando lagos, mares, ríos, océanos, glaciares, vapor de agua, etc.; es decir, que nos referimos al agua en su forma líquida, congelada y

  • Hidrosfera

    misaellieHIDROSFERA Las tres cuartas partes del planeta están cubiertas por masas de agua, por la hidrosfera, en porcentaje esto equivale al 72% de la superficie del planeta. Teniendo en cuenta las grandes depresiones terrestres cubiertas por agua, se ha establecido una división de las aguas del planeta en sectores denominados

  • Hidrosfera

    mariaelemLa hidrosfera Está formada por todas las aguas del planeta: continentales, oceánicas y atmosféricas. Las aguas continentales comprenden: Los manantiales: provienen de la capa superficial de la corteza terrestre. Tienen su origen en la infiltración de precipitaciones. Los ríos: son cursos de agua que desembocan en mares o en otros

  • HIDROSFERA

    elaamolHidrósfera Hidrósfera o hidrosfera es el nombre que recibe el conjunto de las partes líquidas de la Tierra. Se trata del sistema material formado por el agua que está debajo y sobre la superficie del planeta. La superficie terrestre cuenta con agua gracias a la desgasificación del manto (formado por

  • Hidrosfera

    Zaly_14INTRODUCCION El agua es una sustancia de vital importancia para nosotros porque sin ella ni siquiera existiríamos y la necesitamos en grandes cantidades para nuestra vida. Saber de dónde procede el agua de nuestro planeta y cuáles son sus propiedades es para nosotros esencial. El agua se sitúa sobre la

  • Hidrosfera

    Gertru1087TEMA 4. LA HIDROSFERA. 1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE HIDROSFERA. La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la

  • Hidrosfera

    michell981Introducción: En este ensayo expondré el tema de la hidrosfera ya que como sabemos la hidrosfera es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie de la Tierras. El agua es una sustancia de vital importancia para nosotros porque sin ella ni siquiera existiríamos y la necesitamos

  • Hidrosfera

    anabelitamla hidrosferahttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/la_tierra/la_hidrosfera/la_hidrosfera.html HIDROSFERA La hidrosfera es el subsistema de la Tierra constituido por el conjunto del agua en sus tres estados físicos: líquido (aguas subterráneas, mares, océanos, lagos y otras masas de agua superficial), sólido (casquetes polares, glaciares, cuerpos de hielo flotantes en el mar, etc.) y gaseoso (nubes). Se

  • Hidrosfera

    CristinaDLGHidrosfera La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de la constante transformación de la superficie

  • Hidrosfera

    JosmerliLa Atmósfera La Tierra está rodeada por una envoltura gaseosa llamada atmósfera, que es imprescindible para la existencia de vida, pero su contaminación por la actividad humana puede provocar cambios que repercutan en ella de forma definitiva. La atmósfera tiene un grosor aproximado de 1.000 km. y se divide en

  • Hidrosfera

    xxxguillexxxConcepto La hidrosfera o hidrósfera1 (del prefijo hidro-, este del prefijo griego ὑδρο- [hydro], ‘agua’, y del griego σφαῖρα [sfaira], ‘esfera’)2 3 describe en las ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye

  • Hidrosfera

    jenny3737¿Qué es la Hidrósfera? A partir de la lectura de la página 155 responda las preguntas. 1. Complete el cuadro. Hidrósfera es: Encontramos agua en estado: - _______________. Ejemplos: - _______________. Ejemplos: - _______________. Ejemplos: La propiedad de salinidad es: ¿Qué hay más, Agua salada o agua dulce? ¿Por qué?

  • Hidrosfera

    Lucianita13TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR ¡Llegó el momento de ponernos a prueba! Objetivos: En este trabajo se pretende que logres:  Integrar los contenidos abordados durante el año.  Comprender consignas y resolverlas de manera independiente.  Establecer relaciones significativas entre los distintos fenómenos naturales. Recomendaciones: Para poder resolver el trabajo es

  • Hidrosfera

    chogunaLa hidrósfera La hidrósfera es toda el agua que constituye la Tierra. Incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. El agua es la sustancia más abundante que hay en la Tierra, ya que ocupa tres cuartas partes de la superficie del planeta. El agua

  • HIDROSFERA

    Michava1) Que es la Hidrosfera. Hidrósfera o hidrosfera es el nombre que recibe el conjunto de las partes líquidas de la Tierra. Se trata del sistema material formado por el agua que está debajo y sobre la superficie del planeta. Además de todo lo expuesto, resulta interesante conocer estos otros

  • Hidrósfera

    JulyGayObjetivos 1- Mejorar el desempeño de los alumnos a partir de la información obtenida, procesada, analizada y comparada. 2- Verificar el nivel de preparación de los alumnos/as para cumplir con los objetivos propuestos Actividades 1. ¿A qué llamamos hidrósfera? 2. ¿Cuál es el ciclo del agua? 3. Describe características del

  • Hidrosfera

    Hidrosfera

    Ximena MéndezMaria Mendez 1°D I.I.N.N Tarea 7 HIDROSFERA En México se reconoce al agua como un asunto estratégico y de seguridad nacional, se ha convertido en un elemento central de la política ambiental. En México, el agua de los ríos, lagos y acuíferos es propiedad de la nación y el Poder

  • HIDROSFERA.

    HIDROSFERA.

    CarlaLorenteG1. LA ATMÓSFERA 1.1 COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra. Esta constituida por una mezcla de gases que denominamos aire  Nitrógeno: 78% total del aire.  Oxígeno: 21 % del total.  Dióxido de carbono: 0,033% del total. Además puede contener

  • Hidrosfera. Estados de agregación del agua

    Hidrosfera. Estados de agregación del agua

    Mar BorNun01. La hidrosfera Es el agua que existe cerca de la superficie de la Tierra en forma de hielo, agua y vapor de agua. El origen de la hidrosfera se remonta hace mas 800 millones de años. Su origen se puede clasificar en tres partes: * Emisión de vapor de

  • Hidrostática

    Hidrostática

    chescoEn alguna ocasión, habrá la oportunidad de ver a enormes barcos, transportando una gran carga, o deslizar a veloces lanchas sobre la superficie del agua. Alguna vez se pregunto: ¿Cómo es posible que ocurra ello, si los barcos están fabricados de acero y otros materiales de mayor densidad que el

  • Hidrostatica

    mauricio_orHidrostatica es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Reciben el nombre de fluidos aquellos cuerpos que tienen la propiedad de adaptarse a la forma del recipiente que los contiene. A esta

  • Hidrostatica

    ad90HIDROSTÁTICA. Hidrostática, es la parte de la Física que se encarga de estudiar las propiedades de los fluidos en reposo (considerando fluidos a los líquidos y gases). En algunas ocasiones has observado el comportamiento de algunos cuerpos como: el ver flotar un trozo de madera en el agua y el

  • Hidrostatica

    lalufrexzAntecedentes historiscos en el desarrollo del electromagnetismo 1820, y por accidente, cuando el físico danés Hans Christian Oersted realizó un descubrimiento sorprendente. Siendo Profesor de Ciencias en la Universidad de Copenhague, organizó en su casa una demostración científica para estudiantes y amigos. Oersted planeaba demostrar el calentamiento de un alambre

  • Hidrostatica

    marianasolis24  HIDROSTÁTICA El término hidrostática se refiere al estudio de los fluidos en reposo. Los fluidos son substancias, idealizadamente un continuo de masa, donde su forma puede cambiar fácilmente por escurrimiento debido a la acción de fuerzas pequeñas. La presión en el interior de un fluido se denomina presión hidrostática

  • Hidrostática

    talesoHidrostática La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Agua de mar: fluido salobre. Reciben el nombre de fluidos aquellos cuerpos que tienen la propiedad de adaptarse a

  • Hidrostatica

    yuchalCapítulo 6 Aspectos Hidraúlicos 6. Aspectos Hidráulicos Este capitulo tiene el objetivo de proporcionar los principales parámetros hidráulicos de conducción de agua utilizando tubería de PVC. 6.1. Cálculos hidráulicos en tuberías La energía disponible en una sección cualquiera de la tubería, está dada por la suma de las cargas de

  • Hidrostatica

    TIO.72HIDROSTATICA La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. La ecuación básica de la hidrostática es la siguiente: P = Po + ρgy Siendo: P: presión Po: presión

  • Hidrostatica

    susejdanayseLa hidrostática: Es una rama de la mecánica de fluidos que estudia los líquidos en estado de reposo; es decir; sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición de un cuerpo . La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el área o superficie (A) de

  • Hidrostatica

    alexjamiSELECCIÓN SIMPLE SEÑALE CON UNA (X) EN EL PARENTESIS, EL LADO DE LA UNICA ALTERNATIVA QUE COMPLETA CORRECTAMENTE EL SENTIDO DE LA AFIRMMACION INICIAL Un tubo por el cual fluye agua a razón de 30 litros cada 5 s, tiene una sección de 24 cm2 y se reduce a 8

  • Hidrostatica

    tonyromeroLa hidrostática: La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica, que estudia los fluidos en estado de equilibrio, es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática son el principio de

  • Hidrostatica

    jean965Hidrostática Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Hidrostática}} ~~~~

  • Hidrostática

    perlahernandezHidrostática Densidad de un líquido La densidad es la cantidad de masa por unidad de volumen. Se denomina con la letra ρ. En el sistema internacional se mide en kilogramos / metro cúbico. • Densidad (ρ = rho) Unidades Densidad Mks Kg/m3 Cgs gr/m3 Inglés Slug/pie3 Técnico Utm/m3 ρH2O= 1000

  • Hidrostatica

    diana0301HIDROSTATICA La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Reciben el nombre de fluidos aquellos cuerpos que tienen la propiedad de adaptarse a la forma del recipiente que

  • Hidrostatica

    anagroblesLa hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica, que estudia los fluidos en estado de equilibrio, es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática son el principio de Pascal y

  • Hidrostatica

    Eduardoui124.1 Hidrostática 1.1.1 Concepto e importancia del estudio de la hidráulica y su división La hidráulica tiene la tarea (no siempre fácil) de estudiar el comportamiento de los fluidos en cualquiera de sus estados líquidos o gas. Sus inicios tienen lugar desde la antigüedad, cuando el hombre tuvo la idea

  • Hidrostatica

    yetleyDescripción General: Objetivo General: Proporcionar al lector o lectores, los medios requeridos para desarrollar adecuadamente el estudio de la Estática de Fluidos o Hidrostática, dentro del laboratorio. Objetivos Específicos: • Definir y analizar mediante experimentos con el tubo en U, el Principio de Pascal. • Analizar mediante experimentos con los

  • Hidrostatica

    edgardoCHHIDROSTATICA Estudia los fluidos en reposo, tales como los gases y líquidos, en los fluidos es conveniente utilizar el termino presión que el de fuerza, se considera que la fuerza está distribuidasobre la superficie y también por que dichas fuerzas no se transmiten en la dirección que se aplican, ya

  • Hidrostatica

    carloaraujUNIDAD VI. FLUIDOS. 1.- Define los términos: Hidrostática e Hidrocinética Hidrostática: Es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica que estudia los fluidos en estado de equilibrio; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Los principales teoremas que respaldan el estudio

  • HIDROSTATICA

    lokodeltelefonoUNIDAD I: HIDROSTATICA SEMANA: 01 6.1.1 INTRODUCCION: El término hidrostática se refiere al estudio de los fluidos en reposo. Un fluido es una sustancia que puede escurrir fácilmente y que puede cambiar de forma debido a la acción de pequeñas fuerzas. Por tanto, el término fluido incluye líquidos y los

  • Hidrostática

    PilyAvHIDROSTÁTICA INTRODUCCIÓN Mecánica de fluidos, parte de la física que se ocupa de la acción de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería que utilizan fluidos. La mecánica de fluidos es fundamental en campos tan diversos como la aeronáutica, la ingeniería

  • Hidrostatica

    lima_limonHIDROSTATICA La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Reciben el nombre de fluidos aquellos cuerpos que tienen la propiedad de adaptarse a la forma del recipiente que

  • Hidrostática

    unefavaloresLa hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica que estudia los fluidos incompresibles en estado de equilibrio; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición, en contraposición a la dinámica de fluidos. Características de los fluidos: Se denomina fluido a

  • Hidrostática

    Peter_HanIntroducción: Como ya sabemos, la materia es todo aquello que presente una masa y un volumen. La masa se define como la cantidad de materia de un cuerpo. Su unidad de medida es el kg. El volumen se define como el espacio que ocupa un cuerpo. Su unidad de medida

  • Hidrostatica

    Hidrostatica

    Victor YemeVer las imágenes de origen ________________ Contenido Objetivo del Experimento 2 Descripción del Aparato Utilizado 3 Procedimiento Experimental 3 Teoría Empleada 4 Cálculos 5 Análisis 8 Conclusión Grupal 9 Conclusión Individual 9 Referencias Bibliográficas 10 ________________ Objetivo del Experimento ________________ Descripción del Aparato Utilizado Procedimiento Experimental ________________ Teoría Empleada ________________

  • Hidrostatica

    Hidrostatica

    jsjostrandHidrostática Presión Es la fuerza que ejerce perpendicularmente sobre cada unidad de superficie. Las medidas de presión se realizan con los manómetros, que pueden ser de diversas formas. La presión viene expresada por una fuerza dividida por una superficie. Tipos de presiones: * Presión Manométrica: Es la presión que existe

  • Hidrostática

    Hidrostática

    mazakre1234567HIDROSTÁTICA Integrantes: Ananda Rosado, Emilio Pinzón, José Sánchez, Eduardo Cauich, Javier Esquivel, Cesar Castillo Fecha de entrega:24/02/2022 Contenido de trabajo: ¿Qué es la Hidrostática? ¿Qué es una prensa hidráulica? ________________ INTRODUCCIÓN En este proyecto abordaremos el tema de la hidrostática, su definición, características, así como su función en la vida

  • HIDROSTÁTICA (resumen de clase de fisica seminario en usmp)

    HIDROSTÁTICA (resumen de clase de fisica seminario en usmp)

    Diana VenturaHidrostatica médica HIDRO: agua. ESTÁTICO: sin movimiento. Hidrostatica .- Estudia los fluidos en reposo, y las fuerzas y presiones que lo afectan. “No existen estados de la materia, solo fluidos, ellos son variaciones del estado de los fluidos”. Ejmp: Fluidos corporales/coloides biológicos (líquido cefalorraquídeo, líquido perilinfa, etc) Fluido.- Materia que

  • HIDROSTÁTICA , fluidos el reposo

    HIDROSTÁTICA , fluidos el reposo

    clinton juniorHIDROSTÁTICA HIDROSTATICA: La hidrostática es la rama de la mecánica que se ocupa del estudio de los fluidos el reposo. DEFINICION DE UN FLUIDO: Fluido es una sustancia que se deforma continuamente cuando se le somete a una fuerza tangencial, por muy pequeña que ésta sea. Los fluidos pueden dividirse

  • HIDROSTATICA - FISICA

    marisiraaSe acostumbra a clasificar la materia, en sólidos y fluidos. Un fluido, es una sustancia que puede fluir, incluye a los líquidos y los gases. Aun la distinción entre un líquido y un gas no es tajante, en virtud de que, cambiando en forma adecuada la presión y la temperatura

  • Hidrostática 2

    Anthony1232Introducción La Hidrostática es la parte de la física que estudia los fluidos líquidos en reposo. Entendemos por fluido cualquier sustancia con capacidad para fluir, como es el caso de los líquidos y los gases. Éstos se caracterizan por carecer de forma propia y por lo tanto, adoptar la del

  • Hidrostatica E Hidrodinamica

    jeffer00012ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS INTRODUCCION A LA ESTATICA DE FLUIDOS La estática de fluidos estudia los gases y los líquidos en equilibrio o reposo. A diferencia de los líquidos, los gases tienen la cualidad de comprimirse, por lo tanto el estudio de ambos filudos presentan algunas características diferentes; el estudio

  • Hidrostatica E Hidrodinamica

    san140Hidrostática La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos en reposo. Generalmente varios de sus principios también se aplican a los gases. El término de fluido se aplica a líquidos y gases porque ambos tienen propiedades comunes. No obstante conviene recordar que un gas puede comprimirse con facilidad, mientras un

  • Hidrostatica ¿Cuál será la presión en el fondo de este tanque?

    Hidrostatica ¿Cuál será la presión en el fondo de este tanque?

    Alexia Villa Carrillo1. Un recipiente abierto contiene tetracloruro de carbono hasta una profundidad de 2 m, y agua sobre el tetracloruro de carbono hasta una profundidad de 1,5 m. ¿Cuál será la presión en el fondo de este tanque? La DR del tetracloruro de carbono es 1.59. 2. A ocho kilómetros bajo

  • Hidrostática.

    Hidrostática.

    denissysHidrostática La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Los fluidos son sustancias capaces de fluir y que se adapta a la forma del recipiente que lo contiene.

  • Hidrostática. Conceptos Fundamentales

    Hidrostática. Conceptos Fundamentales

    Darkøz ZerøzLa hidrostática es la rama de la física que estudia los fluidos en equilibrio, es decir, los fluidos que no están en movimiento o que se mueven con una velocidad constante. Esta rama de la física es fundamental en diversas áreas de la ciencia y la ingeniería, ya que proporciona

  • Hidrostatica. La experimentación del comportamiento y las aportaciones de los fluidos tanto en movimiento y en reposo

    Hidrostatica. La experimentación del comportamiento y las aportaciones de los fluidos tanto en movimiento y en reposo

    PugyneytorColegio Hispano Americano Ciclo escolar 2016-2017 Física 1 Araico González Osmar Preparatoria 402 Álvarez Marrón Mónica 3 sesiones Hidrostática Planteamiento: * Que es un fluido? * Que es la hidrostática? * Que es la hidrodinámica? * Explica los siguientes encabezados: Principio de Pascal, de Arquímedes y de Bernoulli. * Como