Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 423.376 - 423.450 de 497.095
-
Reproducción Celular
chinoalejoLa reproducción celular es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas. Durante los procesos de reproducción celular, las moléculas de ADN se condensar y forman los cromosomas. Los cromosomas son estructuras con forma de bastoncillos que
-
Reproduccion Celular
KevingoodReproducción: La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa. Ejemplo:
-
Reproducción Celular
vcarlos500Reproducción a nivel sexual y asexual. La reproducción es un proceso biológico fundamental para la creación de nuevos organismos, esto es algo que caracteriza a todas las formas de vida conocida; este proceso es de lo más común y necesario para preservación de especies en el planeta. Existen dos tipos
-
Reproduccion Celular
AlejandraJJ_16División celular Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial “el óvulo fecundado” por un proceso de división.
-
Reproducción Celular
Maritza960721REPRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Como vimos anteriormente, la reproducción celular es el proceso por el cual se originan nuevas células llamadas células hijas a partir de una célula madre. Durante los procesos de reproducción celular, las moléculas de ADN se condensan y da lugar a los cromosomas. Dentro de los diferentes procesos
-
REPRODUCCIÓN CELULAR
taniavanessachav∂ REPRODUCCIÓN CELULAR La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos forman parte de los diferentes tejidos que tienen la función de sustituir a una célula muerta o ayudarla a crecer. Para la reproducción celular se
-
Reproduccion Celular
GuevaraJaquelineLa célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos forman parte de los diferentes tejidos que tienen la función de sustituir a una célula muerta o ayudarla a crecer. Para la reproducción celular se necesita dos procesos:
-
Reproducción Celular
vendedetod21REPRODUCCIÓN CELULAR: MITOSIS Y MEIOSIS La mayoría de los organismos que están compuestos por muchas células comienza su vida como la célula única de un ovulo fertilizado, esa célula se divide una y otra vez hasta formar un embrión que está compuesto por millones de células de diferentes tipos que
-
Reproducción Celular
vale1929Introducción. Trata de explicar el crecimiento de como todas las células incrementan su tamaño y que pasa si una célula sobrepasa su tamaño como sufre una sobrecarga de información, división celular al aumentar de tamaño asiendo una réplica de ella misma con el mismo ADN, especificando sobre la reproducción celular
-
Reproducción Celular
Marisapineda3A: Clases de reproducción Reproducción sexual Reproducción asexual • En la reproducción sexual un organismo se origina a partir de la unión de dos gametos que proceden de dos individuos de diferente sexo. Esta es fuente de variabilidad genética, es decir, que la información genética de los descendientes está conformada
-
REproduccion Celular
oloarterLa reproducción o división celular es el proceso por el cual una célula viva puede dar origen a otra con características biológicas idénticas. Es decir, es cualquier proceso que genere células nuevas a partir de una célula madre. Este procedimiento es fundamental para la vida, pues permite reparar los tejidos
-
Reproducción Celular
astrid.camargoReproducción Celular La reproducción celular es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas. Todas las células hijas son exactamente iguales al progenitor. La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya
-
REPRODUCCION CELULAR
sosaraquelReproducción celular Las células unidades estructurales de todo ser vivo tienen la capacidad de reproducirse de dos formas a través de: A-Mitosis B-Meiosis A- MITOSIS: también llamada como reproducción asexual porque las células resultantes son idénticas a su predecesora o célula madre. Solo las células somáticas son capaces de reproducirse
-
REPRODUCCION CELULAR
andrea victoria fernandezREPRODUCCION CELULAR ALUMNO: JUAN JOSE FERNANDEZ MATERIA: BIOLOGIA GENERAL CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN FISICA INSTITUTO: PROFESORADO DE SALTA N°6005 AÑO: 2018 Cuestionario 1. Repase las funciones del núcleo celular 2. Realice y rotule un gráfico que represente el ciclo celular incluya la citocinesis 3. Explique e ilustre que
-
Reproduccion Celular
erick66666TEMA 2 LA REPRODUCCIÓN CELULAR Meiosis es una división celular, la cual permite la reproducción sexual. Es un proceso complejo, pero consiste básicamente en duplicación de la célula, y después de eso en dos más y sigue ocurriendo eso solo que con algunas otras variaciones. El estudio científico maneja todo
-
Reproduccion celular
viri08_Contenido Semana 1 3 1.- Autoevaluación NEXUS 3 2.- Cuestionario 3 Semana 2 4 3.- Organizador gráfico 4 4.- Imagen 4 5.- Imagen resuelta 5 6.- Glosario 5 Semana 3 6 7.- Imagen 6 8.- Cuestionario 6 9.- Tabla comparativa 6 Semana 1 1.- Autoevaluación NEXUS Contesta en NEXUS y
-
Reproducción Celular En Organismos
Monica070598REPRODUCCIÓN CELULAR Y EN ORGANISMOS El ciclo celular es un patrón secuencial de crecimiento y división de la célula. Gracias a este ciclo regular y altamente preciso, las células hijas reciben el material genético de sus progenitores. Interfase: en esta fase se lleva a cabo la duplicación de los cromosomas
-
Reproducción Celular Mitosis Y Meiosis
ediana2408INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad explicar el proceso de reproducción celular (sexual) en sus dos etapas mitosis y meiosis. En la mitosis la célula se divide para formar dos células hijas con el mismo material genético; es decir que de 46 cromosomas que poseemos como seres humanos se
-
Reproduccion Celular Y Metodos Anticonceptivos (resumen)
julieta2112Introducción Reproducción celular. Casi todo organismo compuesto por células comienza su vida como la célula única de un ovulo fecundado; esa única célula se divide una y otra vez, hasta que finalmente se forma un embrión compuesto de trillones de células de muchos tipos diferentes, con el tiempo el embrión
-
Reproducción Celular Y Producción Del Cancer
KathisMREPRODUCCIÓN CELULAR Y LA PRODUCCIÓN DE CÁNCER INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo daremos a conocer la reproducción celular (Meiosis y Mitosis). Los cuales son de mucha importancia para el desarrollo de la vida en el planeta tierra. . Además conoceremos que todas las células de cualquier planta o animal han
-
Reproducción celular ¿Qué es la mitosis?
alepatriciabTema: Reproducción celular Resultado de imagen para abraham lincoln Subtema: MITOSIS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: http://www.euroschool.lu/prof.montilla/ficherotemas/biologia5/El%20ciclo%20celular_mitosis%20y%20meiosis.pdf Indicaciones: Complete la siguiente guía de trabajo con ayuda del documento que contiene el siguiente link. Trabajo de carácter individual, trabaje de forma ordenada y súbalo a la plataforma. ¿Qué es la mitosis? Proceso de
-
Reproduccion Celular.
A8567Introducción La Reproducción tiene como fin que los progenitores transmitan genes y componentes celulares a las nuevas células a través de la división celular A continuación, presentamos de forma clara las Funciones de la Reproducción Celular Objetivos Objetivo General * Conocer el funcionamiento de la Reproducción Celular Objetivos Específicos *
-
REPRODUCCION CELULAR. Tarea.
gymar_24REPRODUCCION CELULAR DIAGRAMAS DE FLUJO C:\Users\MARLA\Pictures\diagrama 1.jpg 1. MITOSIS 1. MEIOSIS C:\Users\MARLA\Pictures\diagrama 2.jpg Objetivo de la mitosis El objetivo principal de la mitosis es la división exacta de la información genética de cada célula y también asegurara la distribución precisa del material genético, “las copias producidas permanecen juntas por un
-
Reproducción celular.Mitosis y Meiosis
esauemprsMitosis. La mitosis es un proceso de división celular en la cual se generan dos células idénticas a partir de una. Esta consta de cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase. La profase, comienza con la formación de cromosomas, previamente el ADN se encuentra enrollado en cromatina, esta fase condensa
-
REPRODUCCION D ELOS PECES
SergioCardona30LA REPRODUCCIÓN DE LOS PECES 9.0 Introducción 1. Existen varios métodos para la reproducción de peces cultivados. La elección de uno u otro método depende de la biología reproductiva de la especie, las condiciones ambientales locales y las instalaciones disponibles. Estos métodos se pueden agrupar en tres categorías: reproducción natural;
-
Reproducción de Benzofenona.
ItaliaLCarrera: Químico Farmacéutico Biológico. Curso de Laboratorio de Síntesis de Fármacos y Materias Primas I. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/FES_Zaragoza.jpg/220px-FES_Zaragoza.jpg http://www.ingenieria.unam.mx/imagenes/galerias/escudos_UNAM/escudounam_negro_m2008_jpg.jpg Grupo: 1451 Horario de laboratorio: 5:30-9:30 Informe No.: 4 Reproducción de Benzofenona. Profesor: Carlos Salvador Valadez Sánchez. Alumna: Lassus Santana Ximena Italia. Semestre: 4to (2016-1) Antecedentes. La reacción de Friedel y Crafts es
-
REPRODUCCION DE CABRAS
emmajuliethaiReproducción La reproducción es un aspecto muy importante en la cría de estos animales, porque determina la producción de leche y de carne. Las cabras tienen el primer celo entre los 6 y los 12 meses, pero solo deben montarse o cubrirse cuando hayan alcanzado por lo menos 30 kg
-
Reproducción de cochinillas
567rtyuObjeto de Aprendizaje: Argumentará la importancia del campo de estudio de la Ecología, a partir del análisis de la estructura del ambiente, las propiedades de las poblaciones y las comunidades, la dinámica de los ecosistemas y la biosfera, infiriendo el impacto de las repercusiones en el equilibrio ecológico, con una
-
Reproducción De E.M
9620INGREDIENTES PARA PROCESO DE E.M. 1).1.Lib de arroz blanco o integral. 2).500 c.c. de agua. 3).30 Kg de melaza. 4).1 Lit de yogurt natural. 5).250 Gr de levadura. 6).1 Lit de leche. 7).500 Gr de soya. 8).250 c.c. de salsa de soya. 9).25 vasos desechables de 250 a 300 c.c.
-
REPRODUCCIÓN DE ESPECIES ANIMALES (REPRODUCCIÓN PORCINOS)
leandralizcanoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Agro Industrial Región los Andes “UPTAI” San Cristóbal – Táchira REPRODUCCIÓN DE ESPECIES ANIMALES (REPRODUCCIÓN PORCINOS) Autor: Genesis L. Lizcano S. 28.077.247 PNF: Agroalimentación Sección: SAD2A Trayecto: II Trimestre: III Docente: Ing. Martin G. Contreras
-
Reproducción de helechos
LUISAURAReproducción de helechos Los Helechos son plantas evolutivamente muy antiguas y con un sistema de reproducción diferente a las demás plantas: por esporas. Algunas especies también se pueden multiplicar por: • División de mata, como los géneros Nephrolepis y Adiantum. • Estolones, como Nephrolepis; éstos emiten largos y finos estolones
-
Reproducción De Hongos
natalibenitezHONGOS Los hongos son un reino de seres vivos unicelulares o pluricelulares que no forman tejidos y cuyas células se agrupan formando un cuerpo filamentoso muy ramificado. El conjunto de filamentos de un hongo se llama micelio, y cada filamento se denomina hifa. A veces las células que forman el
-
Reproducción De La célula
ZaidaVLa célula es la unidad biológica y funcional encargada de mantener el equilibrio de la vida; biológica porque de ella se da el origen de la vida y funcional porque realiza varias actividades como al alimentación, relación y reproducción. Las células son capaces de producir más individuos a partir de
-
REPRODUCCION DE LA LIEBRE DE MAR
KathyaferREPRODUCCION DE LA LIEBRE DE MAR Aplysia dactylomela EN CONDICIONES DE LABORATORIO Barcelata-Galán,Kathya RESUMEN Se estudia la reproducción de la liebre de mar Aplysia dactylomela bajo condiciones controladas para inducirlas a la reproducción en un determinado tiempo y obtener resultados que nos ayuden a conocer más a detalle su ciclo
-
REPRODUCCION DE LA ZANAHORIA
Daucus carota Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia. Es la forma domesticada de la zanahoria silvestre, oriunda de Europa y Asia
-
Reproducción de las algas
Minosca1.-Reproducción de las algas Se les llama algas a todos los protistas fotótrofos1 y a las plantas inferiores, unicelulares o multicelulares, que viven en un medio acuático.2 En la definición moderna del término, se incluyen a todos los eucariontes sin verdaderos tejidos ni órganos que son fotótrofos por la adquisición
-
Reproducción de las algas
IRYV1.- REPRODUCCIÓN DE LAS ALGAS Las algas presentan una amplia variedad de ciclos reproductivos. En la mayoría de ellos existen dos generaciones que alternan: una sexual (gametofítica) y otra asexual (esporofítica). Estas tienen uno o dos juegos de cromosomas por célula, respectivamente. La reproducción asexual en las algas unicelulares suele
-
Reproduccion De Las Especies Marinas.
gerardhdzFORMA DE REPRODUCCION Gran número de calamares del género Loligo se unen para copular y desovar al mismo tiempo, formándose en el fondo una verdadera pila en comunidad de tiras de huevos; poco después del desove, sobreviene la muerte del adulto . Entre los celenterados, se encuentran las anémonas de
-
REPRODUCCIÓN DE LAS MOSCAS Y MOSQUITOS.
MaydelitLas moscas y mosquitos son unos insectos que pasan por huevo, larva, pupa y adulto. Estos insectos varían de tamaño según la especie, depositan una gran cantidad de huevos en cada puesta, ya que disponen de unos sensores que favorecen la elección del lugar de puesta y así asegurar una
-
Reproduccion De Las Plantas
polytanapoliLas plantas necesitan reproducirse para formar nuevos individuos. Si el tipo de reproducción que tiene una especie es sexual, entonces los nuevos individuos tienen características de las dos plantas que han participado, y las posibilidades de que esa especie se adapte mejor al entorno son mejores. Mediante la función de
-
Reproduccion De Las Plantas
wilverjosueLA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS Las flores son los órganos reproductores de las plantas. •El órgano reproductor masculino (Androceo) son los estambres. Los estambres están formados por un filamento y una antera donde aparecen unas bolsitas (Sacos polínicos) en las que se produce el polen. •El órgano reproductor femenino(Gineceo) es
-
Reproducción De Las Plantas
msp08REPRODUCCION DE LAS PLANTAS 1. La flor Cuando llega la primavera muchas plantas se recubren de flores de muchas formas y tamaños. Parece que tuvieran la misión de embellecer los campos. Pero la flor tiene una misión más importante que es la reproducción. De la flor se originan las semillas,
-
Reproducción De Las Plantas
Galexis616Reproducción de las plantas. 1.) La flor. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. - Partes de la flor: Pedúnculo: es la ramita o rabillo que sostiene una inflorescencia
-
Reproducción de las plantas
RafaelAntasmaNombre: Rafael Andrés González Palma Nombre del maestro: Daniel Jesús Vásquez Canche Materia: Biología Ciclo escolar: 2013-1014 Escuela: Vasco de Quiroga Grado: 1° de Secundaria Tema: Reproducción de las plantas Fecha de entrega: 27 de Marzo del 2014 Las semillas La mayoría de las plantas se reproducen por semillas.
-
Reproduccion De Las Plantas
halacReproducción de las plantas con flores. Para que una planta de este grupo se reproduzca, tienen que ocurrir dosfases o procesos. 1ª fase: La polinización: La polinización es el transporte del polen desde unas flores hasta otras, dispersándose por el aire. Cuando estos granos de polen se unen con los
-
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS Y ANIMALES
carlos1956LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS La reproducción es el proceso por el cual los seres vivos producen células o grupos de células que mediante distintos procesos sexuales o asexuales se desarrollan en un organismo semejante al originario perpetuándose de esa manera la vida y asegurándose la continuidad de la especie
-
Reproduccion De Las Plantas Y Animales
5342869R. A.PLA. Es aquella en la que los descendientes tienen idéntica información genética que el progenitor. Interviene el único progenitor y los nuevos individuos se forman a partir de células divididas por mitosis. REPRO. ASEX. EN PLANTAS: se conoce como multiplicación o propagación vegetativa .se basa en la reproducción de
-
Reproduccion De Los Defines
JUANYGRLa reproducción de los delfines es, debido a ser un mamífero, muy similar a la de los seres humanos. Para ello, el macho inicia un ritual de cortejo con el fin de conquistar a la hembra con la que poder copular y, de esta forma, salvaguardar la especie. Las técnicas
-
REPRODUCCION DE LOS GATOS
yhaelty. REPRODUCCION DE LOS GATOS Los gatos generalmente se reproducen entre los 7 meses y el año. La gata puede estar en celos hasta 5 veces al año, la hembra al a principio es terca al apareamiento. Cuando la gata esta en celo, los machos pelean por ganarse a la
-
Reproducción De Los Gatos
FACTORES AMBIENTALES Y CONDICIONES QUE INTERVIENEN Existen varios factores determinantes en cuanto a la activación óptima del sistema hormonal como, por ejemplo, la duración del día, la temperatura ambiente y, por supuesto, la presencia de otros gatos dentro del mismo recinto. Uno de los aspectos que favorecen más el comportamiento
-
Reproduccion De Los Hongos
nic2010Reproducción de los hongos: La gran mayoría de los hongos producen esporas como medio para asegurar la dispersión de la especie y su supervivencia en condiciones ambientales extremas. Así pues, la espora es la unidad reproductiva del hongo y contiene toda la información genética necesaria para el desarrollo de un
-
REPRODUCCIÓN DE LOS MUSGOS
karlaalonzooREPRODUCCIÓN DE LOS MUSGOS Los musgos están ampliamente distribuidos: en los muros, las orillas de las zanja, bajo otras plantas en zonas húmedas. El musgo que conocemos y que corresponde al gametofito. Cuando los musgos se reproducen lasesporas caen al suelo y forman losgametofitos llamado protonema en cuyos ápices se forman los organos masculinos
-
Reproducción De Los Seres Vivos
karlythAnálisis de las adaptaciones en la reproducción de los seres vivos y su relación con el ambiente. Reproducción asexual Los seres vivos poseen diversas adaptaciones para la reproducción: muchos animales invertebrados, como las anémonas de mar se reproducen asexualmente por fisión, la cual consiste en la división de dos o
-
REPRODUCCION DE LOS SERES VIVOS
Estrellita180Introducción Yo escogí este tema porque me parece que es uno de los más importantes, ya que si no tuviéramos la capacidad de reproducirnos demasiadas especies e incluso nosotros los seres humanos nos extinguiríamos. Siempre me ha llamado mucho la atención saber cómo se forman los organismos, los largos y
-
Reproduccion De Naranja
DzarateREPRODUCCIÓN ASEXUAL POR INJERTO EN LA NARANJA CITRUS SINESIS SABOGAL GUTIÉRREZ JAVIER ADOLFO 1 ALFARO MAYORQUIN MATEO2 BELTRAN SANCHEZ JUAN DAVID2 CUELLAR FERRER CARLOS ALBERTO2 ZÁRATE GARZÓN DIEGO ALEJANDRO2 RESUMEN Mecanismos de reproducción asexual en la naranja citrus sinesis, por medio del injerto lograr su reproducción, analizar el resultado y
-
Reproducción de organismos asexuales.
Lûnâ SDReproducción de organismos Asexual: Características: * Se produce con un mismo ser. * No existe el intercambio de información genética. * Existen mutaciones, hay una evolución en cada mutación. * Su potencial es biótico dependiendo de la generación de individuos.(es decir, el potencial biótico aumenta en cada generación y numero
-
Reproduccion de ovinos y caprinos
Moises Nery DiazFACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA, INDUSTRIA ALIMENTARIA Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA MONOGRAFÍA REPRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS EN EL PERÚ Autores: Antón Bazalar; María Fernanda Diaz López; Moisés Nery Montañez Collantes; Diego Andre Natividad Rojas; Erica Mercedes Ruiz Guzmán; Alejandra Mishelle Docente: Pérez García, Carlos Alfredo Huacho –
-
REPRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS EN EL PERÚ
Moises DLFACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA, INDUSTRIA ALIMENTARIA Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA MONOGRAFÍA REPRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS EN EL PERÚ Autores: Antón Bazalar, María Fernanda Diaz López, Moisés Nery Montañez Collantes Diego Andre Natividad Rojas, Erica Mercedes Ruiz Guzmán, Alejandra Mishelle Docente: Pérez García, Carlos Alfredo Huacho –
-
Reproduccion De Peces
ccisternUNIVERSIDAD DE MAGALLANES Informe de reproductores salmón del atlántico Salmo salar 16/10/2014 Índice Introducción 2 Tabla de reproductores salar: 3 Gráfico de reproductores salar: 4 Tabla de unidades térmicas acumuladas (UTA) 5 Conclusión 6 Bibliografía 7 Introducción Las poblaciones existentes de salmón Atlántico en Chile (salmo salar) provienen de
-
Reproducción de peces Reproducción de peces betta
al232Reproducción de peces betta * Introducción: Definición: el pez betta es también conocido como luchador de Siam el cual este pez es agresivo ya que ellos defienden su propio territorio. Sus características: existen variedad de colores pero los principales son rojo, azul, verde, morado ,blanco opaco, amarillo, naranja, turqusa, negro,
-
Reproduccion De Plantas
ennovi0485L O S D E A B A J O (NOVELA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA) MARIANO AZUELA UNA MUJER EN SU CASUCA CON SU PALOMO ERA SU PERRO Y EL HOMBRE LLAMADO DEMETRIO EN LA OSCURIDAD DE LA SIERRA , DE PRONTO ESCUCHARON RUIDOS EL PERRO LLAMADO PALOMO LADRA ,
-
REPRODUCCIÓN DE PLANTAS FANERÓGAMAS
MAGNUSUPREMOREPRODUCCIÓN DE PLANTAS FANERÓGAMAS (ESPERMATOFITAS.) Objetivo: el alumno identificara las estructuras que intervienen en la reproducción de las plantas fanerógamas. Introducción: la reproducción es una función de los seres vivos, es el proceso biológico que permite mantener la existencia de las especies, se logra cuando uno o dos organismos forman
-
Reproducción de plantas sin semillas
ANGEL S SERVICESI N D I C E DEDICATORIA 2 OBJETIVOS 3 INTRODUCCIÓN 4 REPRODUCCIÓN DE PLANTAS SIN SEMILLAS 6 Reproducción de las plantas no vasculares sin semillas 6 Reproducción de las plantas vasculares sin Semillas 7 REPRODUCCIÓN SEXUAL EN DISTINTOS GRUPOS DE PLANTAS 8 Tipos de apareamiento 9 REPRODUCCIÓN ASEXUAL 12
-
Reproducción de Porcinos
Yordy ZambranoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Territorial Politécnica Agro-Industrial del Táchira San Cristóbal – Estado Táchira Autor: Yordy Oswaldo Patiño Zambrano CI 26.862.017 Octubre, 2020 MANEJO GENERAL Sistemas generales de manejo y manejo de la reproducción El manejo general de granjas porcinas comerciales
-
Reproduccion De Roedores
mario011099Tasa de Reproducción de Roedores La gestación dura 22- 24 días, la placenta es discoidea y hemocorial. Los ovarios son indispensables para mantener la gestación, si se procede a una ovariectomia en cualquier etapa de la gestación, indefectiblemente se producirá un aborto o en su defecto se producirá la reabsorción
-
Reproduccion De Seres Vivos
sopleteTipos de reproducción: El proceso de la replicación de los seres vivos, llamado reproducción, Crea organismos nuevos, que pueden reemplazar a los que se hayan dañado o muerto. Existen dos tipos básicos:1 Reproducción asexual La reproducción asexual está relacionada con el mecanismo de división mitótica. Un solo organismo es capaz
-
Reproducción de tiburón
vmuelaTiburón» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tiburón (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Tiburones Rango temporal: Silúrico-Holoceno PreЄЄOSDCPTJKPgN Tiburón.jpg Tiburón gris Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Cordados Clase: Chondrichthyes Subclase: Elasmobranchii Superorden: Selachimorpha Órdenes1 Symmoriida? † Squatinactiformes † Xenacanthiformes † Ctenacanthiformes* † Hybodontiformes † Eugeneodontida? † Heterodontiformes Orectolobiformes Carchariniformes Lamniformes Hexanquiformes Synechodontiformes †
-
Reproducción de Trichopria drosophilae
Litzy Michell Guerrero ValenzuelaControl biológico Trichopia drosophilae parasitando Drosophila melanogaster. Ingeniero agrónomo Introducción Trichopria es un insecto parasitoide que puede parasitar un gran número de pupas de Drosophila, son utilizados para el control biológico de estos insectos plaga anteriormente mencionados, generalmente suelen utilizarse más en cultivos organicos ya que estos no pueden utilizar
-
Reproducción de vídeo para análisis de tiempos y acciones realizadas para una tarea específica
bopeckPROYECTOR CINEMATOGRÁFICO 16 MM * Características físicas Rectificador; Crono; Torre de Objetivos; Linterna. * Unidades de Medición Centésimas de segundo * Uso en el estudio de tiempos y movimientos Reproducción de vídeo para análisis de tiempos y acciones realizadas para una tarea específica. VIDEOCASETTE VHS * Características físicas Cubierta; Compartimiento;
-
REPRODUCCION DEL PINGUINO
GLORYTADSANEl pingüino emperador macho alcanzan la madurez sexual a partir de los cuatro años de edad, y como media viven 18-20 años. Su alimentación se basa en pequeños peces, crustáceos y calamares, como el resto de las especies de pingüinos.En la épocas de apareamiento, los pingüinos emperador buscan su pareja
-
Reproducción Del Pulpo
alejandritha99PULPO El pulpo es un molusco marino y carnívoro, presente en aguas de climas templados y tropicales de todo el mundo. El pulpo se caracteriza por tener un cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y con ocho brazos, cada uno de los cuales posee dos filas de ventosas. Como
-
REPRODUCCIÓN DEL ROSAL POR SEMILLAS
chansigcarsREPRODUCCIÓN DEL ROSAL POR SEMILLAS Como todas las cosas, existen diferentes mètodos para hacer germinar semillas de rosas. Le presentamos aquí los sistemas que mejor imitan a la naturaleza y con mejor resultado, dejando a su elecciòn el que mejor le parezca. Puedes sembrar en cualquier época del año, en
-
Reproduccion El sistema inmune
cr7XDImagen: “El sistema inmune” http://journalmex.files. wordpress.com/2009/07/sistema-inmunologico.jpg La prevención de enfermedades depende de nuestras defensas naturales: el sistema inmune y sus anticuerpos. Las vacunas refuerzan el sistema inmune y contribuyen a la prevención de enfermedades. Las enfermedades y el sistema inmune. Nuestro cuerpo tiene defensas naturales que evitan algunas enfermedades y
-
Reproduccion En Animales
sebastianmeraReglamento delo voleibol 1-Historia: El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas
-
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES
kaduzeoREPRODUCCIÓN EN ANIMALES Gemación: Es el nombre que recibe un tipo de reproducción asexual que experimentan algunos seres vivos y consiste en la separación del organismo de una pequeña parte de él, denominada yema, la cual se desarrollará hasta conformar un nuevo ser vivo. Ejemplo las esponjas. Fragmentación: La fragmentación