Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 423.226 - 423.300 de 497.136
-
Reprobacion
Alecastillo93Contenidos de la enseñanza El aprendizaje a través de la comunicación con los semejantes y de la transmisión deliberada de pautas, técnicas, valores y recuerdos es proceso necesario para llegar a adquirir la plena estatura humana. Algunos etólogos como Eibl-Eibesfeldt aseguran que estamos genéticamente programados para adquirir destrezas que sólo
-
Reprobacion De Alumnos Que Cambian De Carrera
manuelmmellEl resultado final de los trabajos escolares se traduce concretamente, como aprobación o reprobación. Los alumnos considerados aptos para continuar sus estudios en un grado más avanzado son aprobados y pasan al curso siguiente o reciben su título, pero los que según evidencian los exámenes, no cumplen con los requisitos
-
REPROBACIÓN EN NIVEL SECUNDARIA
SILVANOROQUEMARCO HISTÓRICO En México las cifras de reprobación en los diferentes niveles educativo es sin duda un foco muy alarmante, para el ciclo escolar 2002-2003 a fin de cursos se registró una inscripción total en educación básica de 24.9 millones de alumnos, de los cuales 3.8 millones correspondieron a preescolar,
-
REPROBE 2 MATERIASDE LA PREPARATORIA
chingonasoPROBLEMA: REPROBE 2 MATERIASDE LA PREPARATORIA Planteamiento: yo estaba cursando el primer semestre de la preparatoria al principio del curso si le entendía a todas mis materias hasta que la materia de hombre y salud, y pensamiento lógico se me empezaron a dificultar a mitad del curso ya que en
-
REPRODUCCION
MagdahernandezReproducción La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa. FASES
-
Reproduccion
jazmin099REPRODUCCION ASEXUAL La reproducción asexual, también llamada reproducción vegetativa, consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un
-
Reproduccion
billyLa función de reproducción en los seres vivos. La función de reproducción: Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales a ellos que sustituyen a los que se mueren. Existen dos formas de reproducción: la reproducción sexual y la asexual.
-
Reproduccion
chuydjReproducción y Desarrollo Las distintas especies de moluscos presentan en algunos casos sexos separados (especies gonocóricas), mientras que otras son hermafroditas, es decir, que ambos sexos están presentes en un mismo individuo. Debe subrayarse que en muy contadas ocasiones se da a la vez, lo que significa que difícilmente maduran
-
Reproduccion
paolajpb1: La reproducción sexual o gámica constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares. Muchos de estos la presentan, no como un modo exclusivo de reproducción, sino alternado, con modalidades de tipo asexual. También se da en organismos unicelulares, principalmente protozoos y algas unicelulares. Se puede definir de
-
Reproduccion
catalinagamarraINTRODUCCIÓN La reproducción es el proceso por el cual procrean los organismos o células de origen animal y vegetal. Es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, tan necesaria para la preservación de las especies como lo es la alimentación para la conservación de cada individuo.(Audesirk, 1997). En
-
Reproducción
sdoubvReproducción en humanos! :) 18/07/2012 El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria materia como es lo concerniente a la Gametogénesis.De una manera sencilla trataremos de explicar algunos conceptos como: gametogénesis o la formación de gametos, espermatogénesis como mecanismo
-
REPRODUCCION
memeitoINTRODUCCIÓN. La reproducción es el proceso por el cual procrean los organismos o células de origen animal y vegetal. Es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, tan necesaria para la preservación de las especies como lo es la alimentación para la conservación de cada individuo. En casi
-
Reproduccion
fabart1041REPRODUCCIÓN Reproducción, proceso por el cual procrean los organismos o células de origen animal y vegetal. Es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, tan necesaria para la preservación de las especies como lo es la alimentación para la conservación de cada individuo. En casi todos los organismos
-
REPRODUCCION
MONOCREPRODUCCION Las plantas se reproducen de forma sexual y asexual. La reproducción sexual ocurre en las plantas con flores, porque recuerda que éste es su órgano reproductor. Imagino que te preguntarás cómo hacen las plantas para "unirse con otra planta y "tener planticas". Bueno te cuento que las plantas han
-
Reproduccion
kariito61) La reproducción es el proceso por el cual procrean los organismos o células de origen animal y vegetal. Es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, tan necesaria para la preservación de las especies como lo es la alimentación para la conservación de cada individuo.(Audesirk, 1997). En
-
Reproducción
Citocinesis: En las células animales surge un surco de segmentación, mientras que en las células vegetales se forma una placa que divide a las células hijas, en la cual se forma posteriormente una pared celular. Reproducción Asexual: La mitosis es la forma de reproducción de los organismos unicelulares. Se lleva
-
Reproducción
EricST123Global Environmental Change Volume 22, Issue 2, May 2012, Pages 495–504 Adding Insult to Injury: Climate Change, Social Stratification, and the Inequities of Intervention Climate change and the transgenic adaptation strategy: Smallholder livelihoods, climate justice, and maize landraces in Mexico Kristin L. Mercera, , , Hugo R. Peralesb, c, ,
-
REPRODUCCION
lorenapuntoyguioLA REPRODUCCION ♥ La reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y femenino. La fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer. El pene del hombre penetra a través de la vagina de la mujer, donde deposita los espermatozoides. Estos se
-
Reproducción
leslypaolaLa reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.Reproducción asexual Artículo principal:
-
Reproduccion
CindhiluINTRODUCCION La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa. Esporulación La
-
Reproducción
AlejandritagBiología Reproducción *asexual: no requiere de una pareja y el producto va a ser igual ~fisión binaria:se da en bacterias y es cuando una célula se divide para formar 2 células hijas y así sucesivamente ~gemación: se da en levaduras ~esporulacion: se da en algas y protozoarios y es cuando
-
Reproduccion
ilse_mcgreenCONEJO la reproducción del conejo es sexual la hembra tiene un embarazo muy corto (de 26 a 35 días), a partir del cual nacen de 1 a 6 crías, sin pelo, con los ojos y oídos completamente cerrados, e incapaces de caminar Fecundación externa. La realizan los animales acuáticos. Algunos,
-
Reproduccion
kaw769Evolución del concepto [editar] Respecto a la Salud Reproductiva, Ivonne Szasz, socióloga chilena especializada en demografía, señala que tradicionalmente, hemos usado los términos "planificación familiar" y "salud materno-infantil", para referirnos -con un matiz médico- a las enfermedades y muertes relativas a los procesos reproductivos, y a las complicaciones del embarazo
-
Reproduccion
26052013CÁLIZ: Está formado por el conjunto de sépalos que suelen ser de color verde y se encuentran situados típicamente en la parte más externa de la flor. Su función biológica principal es proteger a la flor durante su desarrollo. Ciertas plantas presentan un perianto (cáliz y carola) formado exclusivamente a
-
Reproduccion
bnuveCONCEPTO DE REPRODUCCIÓN La reproducción tiene por objetivo la procreación de nuevos individuos a partir de los existentes. Es un fenómeno por el cual los seres vivos producen a expensas de su propio cuerpo una célula o un grupo de células que mediante un proceso de desarrollo se transformarán en
-
Reproducción
DELACRUZLEOSREPRODUCCIÓN Reproducción, proceso por el cual procrean los organismos o células de origen animal y vegetal. Es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, tan necesaria para la preservación de las especies como lo es la alimentación para la conservación de cada individuo. En casi todos los organismos
-
Reproduccion
solseptimoCOLEGIO SANTA CECILIA MAIPÚ Evaluación Sumativa Nombre:………………………………………………………………. Nota:…….. Fecha: 25 de Septiembre de 2013 Pje. Total: 52 puntos Curso: 6° Básico Aprendizaje Esperado Preguntas Puntaje Ideal Puntaje mínimo de aprobación Puntaje Obtenido Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor humano femenino y masculino. 1-2-3 19
-
Reproducción
AdolfoAngulo¿Qué es reproducción? La reproducción es la función que consiste en originar nuevos seres vivos. Todos los organismos poseen esta capacidad, necesaria para que la especie siga existiendo. Mediante la reproducción los padres o progenitores crean nuevos individuos, los descendientes. Los factores que hacen posible la continuidad de la especie
-
Reproduccion
luzcastleHOSPITAL GENERAL DE NOGALES TEMA: PLANIFICACIÓN FAMILIAR P.E.S.S. LAURA LILIAN CASTILLO LIZARRAGA COORDINADORA DE ENSEÑANZA EN ENFERMERÍA: ENF. CINTHIA VERONICA ROMERO RAMIREZ JULIO DE 2013 PLANIFICACIÓN FAMILIAR Planificación familiar: Es el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores,
-
Reproduccion
saulsitomamadoREPRODUCCIÓN La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa. Reproducción asexual:
-
Reproducción
gabioviedop• Reproducción: es una característica inherente de todos los seres vivos, a partir de la cual se realiza la transmisión del código genético específico de cada individuo. La reproducción se observa de dos maneras; cuando son organismos procariotas e unicelulares, esta se realiza por medio de la simple división celular.
-
Reproduccion
antoniobenaventeQUE ES LA REPRODUCCION La reproducción es la capacidad que tienen los seres vivos de producir nuevos individuos. IMPORTANCIA DE LA REPRODUCCION En este mundo todos los Seres Vivos tienen desde el momento de su nacimiento distintas funciones que se cumplen a lo largo de un Ciclo de Vida, siendo
-
Reproduccion
ozzyzp• Reporte de Practicas: 1.- Aparato Reproductor Femenino 2.- Aparato Reproductor Masculino Profesor: José Luis Berlanga Flores Alumna: Pérez Gutiérrez Mónica Isela Matrícula: 41100426 Buenavista, Saltillo, Coahuila; México 11 de Marzo 2013 Aparato Reproductor Femenino Introducción: La habilidad de la vaca para cruzarse, concebir y parir exitosamente un becerro sano
-
REPRODUCCION
pcs_xpLa reproducción La madurez sexual se da entre los 6 y 8 años de edad, generalmente, los machos esperan a la hembra fuera de la playa para reproducirse. Las hembras se distinguen de los machos por tener el plastrón (parte ventral del caparazón) plana en vez de cóncavo y la
-
Reproduccion
yahaniyunuenCUARTO EXAMEN DE BIOLOGIA NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________.GPO.____.N.L.___. ACIERTOS________.CALIF.__________. I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ( ) LA FORMA MAS COMÙN DE ESTA POTAENCIALIDAD ES L AMOR. 2.- ( ) ES LA PERTENENCIA DE UN INDIVIDUO A UN SEXO DEFINIDO. 3.- ( )
-
Reproducción
XAMEN DE CIENCIAS I BIOLOGIA BLOQUE 4 LA REPRODUCCION Subraya la respuesta correcta 1. ¿Cuál es la función vital de la reproducción? a) descendencia b) otro nuevo ser c) nuevos individuos d) perpetuar la especie 2. ¿Cuáles son los dos tipos de reproducción? a) Sexual y Asexual. b) Mitosis y
-
Reproduccion
oskargameREPRODUCCION GENES CROMOSOMAS Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de servicios n° 77 “Hermanos Aldama” MATERIA: Biología Contemporánea PROFESOR: Dávalos Díaz Ricardo de Jesús TEMA: La Reproducción, Genes y Cromosomas. EQUIPO: Morón Valdez Diana Jessica Padilla Galván Karla Fernanda Pérez Villalpando Oscar Alejandro Ramírez Monjaraz Juan Carlos Rocha Rodríguez Brenda
-
Reproduccion
Abenavente15Reproducción Sexual y Asexual División Celular PROCARIOTAS •Ocurre BIPARTICIÓN •ADN se duplica •Cada copia se une a la membrana y se divide en dos células idénticas a la progenitora •Citocinesis empieza de afuera para adentro. EUCARIOTAS •Ocurren dos procesos –División del núcleo (cariocinesis: mitosis o meiosis) –División del citoplasma (citocinesis)
-
Reproduccion
liurmyAnálisis del contexto El colegio Nuestra Señora de Consolación es un centro educativo privado el cual esta fundado desde el 28 de Enero de 1929, se fundo con el fin de dar respuesta al derecho básico de las personas a la educación, el Colegio Ntra. Sra. de La Consolación de
-
Reproduccion
javitopanLa reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y femenino. La fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer. El pene del hombre penetra a través de la vagina de la mujer, donde deposita los espermatozoides. Estos se trasladan hacia el
-
Reproduccion
fabysolerReproducción La reproducción es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, tan necesaria para la preservación de las especies como lo es la alimentación para la conservación de cada individuo. Es el proceso por el cual los seres vivos dejan descendencia. Hay dos tipos básicos de reproducción: •
-
REPRODUCCIÓN
KETIMPORTACTMTipos de reproducción: Asexuada: se requiere un individuo y se crean copias idénticas. -Biopartición: el individuo duplica todo en su interior y luego se divide en 2. Ej: Bacteria. -Gemación: a un individuo se le forma una protuberancia que luego se desprende. Ej: levadura. Desarrollo embrionario: 1.-segmentacion: - se forma
-
Reproduccion
chicharito12345Introducción: La organización administrativa de una empresa son sin duda las etapas más interesantes y prácticas del proceso administrativo; es el elemento más técnico y utilizado por los administradores. Desarrollo: La palabra organización significa instrumento, pero no lo define así, en cambio otras personas la definen diferente Terry define la
-
Reproduccion
dulcemedina118REPRODUCCION: La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa. REPRODUCCION ASEXUAL:
-
Reproducción
Manny1001Todos los seres vivos se reproducen, es decir que forman en algún momento otro ser vivo similar a ellos. Reproducción Sexual: Requiere de dos progenitores, y siempre se producen dos hechos importantes: Fecundación: Proceso por el cual se unen las dotaciones genéticas de los padres produciendo una nueva combinación
-
Reproduccion
andreamarq1. INTRODUCCION Uno de los aspectos más importantes de los seres vivientes es su capacidad de autorreproducirse. A todo organismo le llega el momento en que sus capacidades de metabolismo, crecimiento e irritabilidad se vuelven insuficientes para mantener en contra de otras fuerzas su compleja organización. El ataque de depredadores,
-
Reproduccion
Luna_M1. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa. 2. Reproducción
-
REPRODUCCION
JONAS15REPRODUCCION. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa. Tipos de
-
Reproduccion
reproducirTodos los seres vivos se reproducen. La reproducción (el proceso a través del cual los organismos forman más organismos similares a ellos) es una de las cosas que diferencia a los seres vivos de las cosas inanimadas. Pero si bien el sistema reproductor es esencial para mantener viva a una
-
Reproduccion
karlavlREPRODUCCIÓN La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. REPRODUCCIÓN CELULAR La reproducción celular es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas
-
Reproduccion Algas
gomita20088. Reproducción de algas: - Multiplicación vegetativa: una de las principales vías es el desprendimiento de partes del talo, como proliferaciones laterales de la lámina, que acaban fijándose al sustrato y creando un individuo nuevo; también existen los estolones o tallos paralelos al suelo, que van formando nuevos talos espaciadamente.
-
Reproducción anaconda
mikollpeditar] Habita en las cuencas de los ríos Orinoco, Napo, Amazonas, Paraguay, y el Alto Paraná. Cuenta con poblaciones en Guyana, isla Trinidad, Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, hasta el noreste de Paraguay, estando extinta en la Argentina. Descripción[editar] La anaconda es de color verde oscuro, con marcas ovales
-
Reproducción Animal
roludijoEVALUACIÓN I 1.- El aparato reproductor en las especies mamíferas domésticas hembras se componen de los siguientes órganos: Enumere en orden anatómico. • Dos ovarios • Dos trompas uterinas o de Falopio • Útero • Vagina • Vulva 2.- En el aparato reproductor de la hembra que órgano se encarga
-
Reproduccion Animal
JOHNNYREND Éxito alcanzado mediante esta técnica. El éxito alcanzado es relativo y depende principalmente del estado productivo y reproductivo de la hembra bovina, así en novillas púberes, se ha obtenido un porcentaje de preñez promedio del 48% y en vacas con cría al pie y con menos de 50 días
-
Reproducción Animal
angiiecooperLos rituales de cortejo Cada especie tienes su manera de cortejar. Los abrazos, caricias, besos, los cantos y la danza hacen que se produzcan hormonas y eso lleva al apareamiento. Todos tienen diferentes rituales de cortejo, por ejemplo, los elefantes macho al cortejar, empiezan luchando con la hembra utilizando sus
-
Reproduccion Animal
thekiller08reo que ya todos sabemos la fórmula para calcular la longitud de una circunferencia... radián Sabemos que el diámetro es un segmento que corta la circunferencia en dos semicircunferencias. En el caso del reloj el diámetro equivaldría a dos manecillas puestas en línea. Cada manecilla es el radio, por lo
-
Reproduccion Animal
cinloxartconducidos a través de la circulación sanguínea tanto materna como fetal por medio de la interacción del sistema feto – placenta – madre que se establece (alimentación hemotrófica). En los mamíferos se encuentran cuatro tipos básicos de útero, el útero bicorne (cerda, vaca, oveja) el útero bipartido(equinos), el útero doble(rata,coneja,
-
Reproduccion Animal
AlugenioUNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRARIAS TRUJILLO ESTADO TRUJILLO Elaborado por: Cátedra: Zoología Agrícola Abril, 2011 MITOSIS La mitosis ha sido descrita como la división de las células somáticas, el periodo entre las divisiones celulares activas se denomina interfase, con duración que puede variar
-
Reproduccion Animal
emvzramirezEnsayo “los precios y el bienestar” Emmanuel Ramírez Sánchez grupo Introducción En un principio el hombre adquiría los objetos que necesitaba por medio del trueque, es decir los bienes que requería para satisfacer sus necesidades, los obtenía a traves de intercambios. Posteriormente aparecio el dinero como una herramienta para facilitar
-
Reproducción Animal
AclavijoTaller de reproducción 8° 1. en los hombres, los testículos están contenidos en el escroto, a una temperatura de unos 4 °C por debajo de la temperatura corporal, creando un ambiente optimo para el desarrollo de los espermatozoides. Algunos investigadores piensan que usar “jeans” demasiado ajustados puede reducir el número
-
REPRODUCCION ANIMAL
gccaritoTema: Blackening en rosas Introducción: Los rayos ultravioleta, provenientes del Sol serían dañinos para la vida si las capas de la atmósfera sobre todo la de ozono no absorbieran parte de su radiación. Teniendo en cuenta que fenómenos tanto naturales como acciones humanas pueden modificar la atmósfera, y por lo
-
Reproducción animal - Fecundación
Mary DepoolReproducción Animal Fecundación Es el resultado de la penetración del espermatozoide en el óvulo, seguida de la fusión de los elementos nucleares y citoplasmáticos de los gametos. |Transporte espermático. Es el fenómeno de transporte y migración de los espermatozoides en el tracto genital femenino. Cientos y miles de ellos son
-
Reproducción Animal Identificar los Ciclos Reproductivos
cristina leal ortegaReproducción Animal Identificar los Ciclos Reproductivos Unidad 1- Paso 3 Presentado por: Daniela Mendoza Leal Cód. 1093886686 Grupo 4 Docente: Edwin Manuel Páez Barón Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) CEAD Cúcuta Marzo 2020 1. Realice una descripción
-
REPRODUCCION ANIMAL.
jotangiREPRODUCCION ANIMAL REPRODUCCION ANIMAL TRABAJO COLABORATIVO 2 1. Contexto teórico En primera medida es requerida una fundamentación teórica acerca de la anatomía reproductiva del macho y de la hembra, así como de la endocrinología enfocada hacia el proceso reproductivo, que le permita preparar adecuadamente el estudio del caso para su
-
Reproducción Animal. Analisis final del problema
Jennifer ChatezReproducción Animal Paso 5 Análisis final del problema Presentado por: Yenifer Lorena Chates Rojas Grupo: 201110_57 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Zootecnia 2023 1. Problema: El señor Vásquez, contrata al Dr. Urrutia para realizar la inseminación de una yegua de alto valor genético, para ello ha adquirido un
-
Reproduccion Artificial
nancyoREPRODUCCION ARTIFICIAL Es una técnica de reproducción asistida sencilla que consiste en el depósito de espermatozoides de manera no natural en el aparato reproductor de la hembra con el fin de conseguir un embarazo. Historia Los sumerios además de inventar la escritura, registraron por primera vez una técnica, muy artesanal
-
Reproduccion artificial
pretycatComenzare por preguntar ¿sabes que es la reproducción sexual?, bueno, la reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado
-
Reproduccion Asexual
marcelopinto2595Reproducción Asexual La reproducción asexual, consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin
-
Reproducción asexual
piter1990 INTRODUCCIÓN En este trabajo están plasmados los conceptos de los diferentes tipos de reproducción asexual como sexual analizaremos su clasificación y como se van dando y el proceso que llevan estos tipos de reproducción en lo que es la asexual en que tipos de organismo se lleva acabo y
-
Reproducción Asexual
aNTO27Practica 5 “REPRODUCCIÓN ASEXUAL” Objetivo: observar la reproducción asexual en organismos pluricelulares y unicelulares Material: gotero, parrilla, microscopio óptico, porta y cubre objetos, termómetro, vaso de precipitado, agitador, agua destilada, sacarosa, azul de metileno, levadura en polvo, pulque, planta Introducción: La reproducción asexual consiste en que de un organismo se
-
Reproduccion Asexual
jaruviLa reproducción asexual consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de uno ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de
-
Reproducción Asexual
Deborah17Tipo de reproducción Características Ejemplos Fisión o bipartición (división binaria) División de un organismo, dos células hijas iguales y del mismo tamaño. Bacterias, amebas y algas. Gemación Se origina a partir de un brote o yema del organismo progenitor, crece unido al progenitor y posteriormente se separa, puede permanecer nido
-
Reproduccion Asexual
ftdxtremeReproducción asexual La reproducción asexual consiste en que de un organismo ya desarrollado se desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los que por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención
-
Reproduccion Asexual
judo73kgVISION Ser un referente nacional e internacional en el cultivo de especies vegetales. Con nuestro desempeño profesional podemos apoyar al desarrollo agrícola de nuestra localidad. MISION Contribuir al mejoramiento de la producción agrícola, a través de la prestación de servicios, diversidad de los productos y la búsqueda de la satisfacción
-
Reproduccion Asexual
Reproducción asexual La reproducción asexual consiste en que de un organismo ya desarrollado se le desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los que por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la