ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 422.401 - 422.475 de 497.002

  • Reporte de lectura: El problema, las variables y la hipótesis

    Reporte de lectura: El problema, las variables y la hipótesis

    182416Actividad 3 Reporte de lectura: El problema, las variables y la hipótesis La variable es un concepto que en la física se vincula por oposición al concepto constante, en cambio la variable es mas como algo sujeto a varias cosas por así decirlo a lo que conlleva a que esta

  • Reporte de Lectura: Explorando el Fenómeno del Vértigo

    Reporte de Lectura: Explorando el Fenómeno del Vértigo

    ygsa91Título del Reporte de Lectura: Explorando el Fenómeno del Vértigo Introducción: El vértigo es un trastorno sensorial que afecta el sentido del equilibrio y la percepción espacial de un individuo. Este fenómeno puede tener diversas causas, desde problemas en el oído interno hasta trastornos neurológicos más complejos. El propósito de

  • Reporte de Lectura: “A doctor's touch”.

    Reporte de Lectura: “A doctor's touch”.

    Moni BarreraUniversidad ANAHUAC – México Norte Habilidades de Liderazgo Reporte de Lectura: “A doctor's touch” Bibliografía: “A doctor's touch” TedTalks, Abraham Verghese. Youtube, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=sxnlvwprf_c 1. Breve resumen de lo leído, es decir, su contenido Abraham Verghese comparte un poco de su historia como estudiante, la forma en la que

  • REPORTE DE LECTURA: “Estudio de Encuesta”

    REPORTE DE LECTURA: “Estudio de Encuesta”

    Mayran Nm'UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UPN PLANTEL AJUSCO Turno: Matutino SEMESTRE II INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA REPORTE DE LECTURA: “Estudio de Encuesta” EXPOSICIÓN 4 (Bisquerra Alzina Rafael [Coords.]. (2009). Estudios de encuesta. Parte ll. Metodologías cuantitativas En “Metodología de la investigación educativa”. Editorial La Muralla. México. PP. 231- 257. Profesora: Canseco

  • Reporte de lectura_teorias de ecologia-mundo y fronteras socio-ecologicas

    Reporte de lectura_teorias de ecologia-mundo y fronteras socio-ecologicas

    Dudios7Reporte de lectura En la introducción del libro “Rethinking Environmental History: World-System History and Global Environmental Change” Hornborg, McNeill y Martinez-Alier presentan las posibilidades y desafíos de la historia ambiental (HA) para incorporar apuestas teóricas, metodológicas y empíricas desde las perspectiva de sistema-mundo (SM) y la ecología política(EP). A continuación

  • Reporte de lecutra OUTSIDERS

    Reporte de lecutra OUTSIDERS

    Roboreok BermudezRaymundo Aspiros Josue Reporte de lecutra OUTSIDERS La lectura es muy interesante pues habla sobre los sujetos que transgreden de cierta manera las reglas en la sociedad o en algún grupo. La palabra Outsider quiere decir apartado, se les denomina a si o marginales, pues son vistos de esta manera

  • Reporte de Levantamiento Topográfico con Brújula y Cinta

    Reporte de Levantamiento Topográfico con Brújula y Cinta

    Arath MeléndezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO. Instituto Tecnológico de Durango TecNM campus Tuxtla Gutierrez Tecnológico Nacional de México PORTADA Reporte de Práctica “Levantamiento con Brújula y Cinta” Estudiante: Arath Adrián Meléndez Alvarado. Docente: Marco Santiago González. NO. De control: 19040750. Carrera: Ingeniería Civil. Período: Ene-Jun 2020. 03/may.2020 ÍNIDICE Contenido PORTADA 1 ÍNIDICE

  • Reporte de los filósofos, teoría general de sistemas.Teoria general de sistemas.

    Reporte de los filósofos, teoría general de sistemas.Teoria general de sistemas.

    carlosgarridomhttp://moodle.itsva.edu.mx/theme/standardlogo/itsva.gif Trabajo: Reporte de los filósofos, teoría general de sistemas. Asignatura: Ingeniería de Sistemas. Alumno: Manuel Omar Alcocer Loria Porfesora: Natalia Canche Och. Carrera: Ingeniería industrial 2 “A”. Fecha de entrega: Lunes 27 de junio del 2016 Teoría General de Sistemas. Desarrollo histórico. En 1956 en el artículo principal del

  • Reporte de los instrumento para la recolección de datos

    Reporte de los instrumento para la recolección de datos

    lopezdejesus La entrevista es utilizada para recabar información en forma verbal atreves de preguntas que propone el analista. Quienes respondes pueden ser usuarios actuales del producto o servicio ofertado o usuarios del sistema propuesto. La cual puede ser individual o en grupo. La entrevista es la entrevista es la más

  • Reporte De Manejo De La Rata

    KERLEGANDUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIO SUPERIORES CUAUTITLAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE ANATOMIA Y FISIOLOGÍA REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 2 “MANEJO DE LA RATA” Elaborado por : • CARDENAS PEREZ LUIS ANGEL • GAONA MAYORAL FERNANDO • JUÁREZ LAZCANO FERNANDO

  • REPORTE DE MATEMÁTICAS División De Segmentos

    REPORTE DE MATEMÁTICAS División De Segmentos

    cesar331REPORTE DE MATEMATICAS TEMA: División De Segmentos Este tema no se me complico tan difícil en cuanto a su forma de hacer y sus fórmulas ya que tenía un parecido la diferencia era que solo cambiaba en x y y FORMULAS: x1 t x2 entre 2 FORMULAS: y1 t y2

  • Reporte de Metamorfica

    Reporte de Metamorfica

    Ulises2792Muestra PUE-3 La roca en muestra de mano con clave Pue-3 es del tipo metamórfica, de metamorfismo dinamotérmico, esta muestra coloraciones que van de verde – negro y en algunas zonas de esta se observa oxidación e intemperismo que se observan en coloraciones marrón, la roca esta fracturada, además de

  • Reporte de mezclas Homogenea y Heterogeneas

    Reporte de mezclas Homogenea y Heterogeneas

    Fredy LópezRESUMEN La práctica de Calibración de Material Volumétrico se realizó con el objetivo de determinar el volumen del agua () a una temperatura ambiente de 26°C, utilizando 3 instrumentos de medición los cuales fueron una pipeta con una capacidad de 5ml, una probeta con una capacidad de 25ml y un

  • Reporte de mi visita al MIDE (Museo Interactivo de Economia)

    potro19Reporte de mi visita al MIDE (Museo Interactivo de Economia) mayo 28, 2008 – 7:13 am Escrito en Uncategorized El domingo pasado asistí al museo interactivo de economía o mide el cual se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad de México, llegue mas o menos temprano ya

  • Reporte de microbiologia de lacteos

    Reporte de microbiologia de lacteos

    Fran Miranda AlpízarReporte Especial Análisis microbiológico de lácteos Resumen En la determinación de la calidad microbiológica de los productos lácteos, se determinó un recuento de mohos y levaduras para varias muestras de queso de diferentes tipos para lo que resultó estar dentro del rango permitido de consumo, posteriormente se realizó un recuento

  • Reporte de monitoreo de calidad del agua

    Reporte de monitoreo de calidad del agua

    thecivilmikeINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.esiaz.ipn.mx/WPS/WCM/CONNECT/7ED208804F5CD9AF8A57CF884C9E7D5/ESCUDO_DEPENDENCIA111C8.JPG?MOD=AJPERES&CACHEID=7ed208804f5cd9af8a57cf884c9e7d5d http://www.esiaz.ipn.mx/WPS/WCM/CONNECT/023F94004E1A62BEA9B3F9EEB97A9E5/IPN_012D57.PNG?MOD=AJPERES&CACHEID=023f94004e1a62bea9b3f9eeb97a9e5b ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO Reporte de monitoreo de calidad del agua. Bravo Salgado Miguel Alberto. Grupo: 3CM6 Profesor: Chavarría Chávez Gabriel. Materia: Ingeniería sanitaria y ambiental Fecha de entrega: 22 de octubre de 2013. ________________ INTRODUCCIÓN.. Por su importancia en la

  • Reporte De Movimiento Armónico Simple Fisica 2

    Paola0294Universidad de Costa Rica Laboratorio de Física General II FS-0311 Movimiento Armónico simple Esteban Salazar Valverde B26135 Grupo 17 Profesor: Carlos López II semestre 2013 Resultados Tabla 1: Efecto en el periodo al modificar las propiedades de un péndulo simple. Experimento N° Valor de la variable modificada Periodo de Oscilación

  • Reporte de muestras biológicas

    Reporte de muestras biológicas

    gpbecaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA REPORTE “Reporte de muestras biológicas ALUMNA: Rebeca Raquel García Platas MATRICULA: 1722837 GRUPO: 308 MATERIA: Análisis Clínico DOCENTE: Ma. del Carmen Loera FECHA DE ENTREGA: 22/10/2015 ________________ Se hizo una recopilación de la toma de diferentes tipos de muestras sanguíneas;

  • Reporte de Muestreo: “Determinación del tamaño final e inicial de la muestra”

    Reporte de Muestreo: “Determinación del tamaño final e inicial de la muestra”

    blancahdz19Universidad Ciudadana De Nuevo León Maestría en Administración con acentuación en Finanzas Materia MERCADOS Actividad #14 Reporte de Muestreo: “Determinación del tamaño final e inicial de la muestra” Alumno: Blanca Ordoñez Cardona Nivel: Maestría Matrícula: 37032 Grupo: C Tutor: MCP Nora Cristina Sánchez Medina Fecha: 3/05/21 Contenido INTRODUCCIÓN 3 Muestreo

  • Reporte de museo de geologia

    Reporte de museo de geologia

    Jesus AldairMuseo de Geología Lo que más me gusto del museo fueron los diferentes fósiles y los diferentes animales disecados que se encontraban en el museo, ya que desde niño siempre quise ir a un museo así y nunca había ido hasta ahora. En el museo había diferentes zonas de exhibiciones

  • REPORTE DE NECROPSIAS

    REPORTE DE NECROPSIAS

    mon0808http://japmexsym.fic.uanl.mx/esp/fic/img/logos/_2.gif UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PATOLOGÍA GENERAL 4to. SEMESTRE: ENERO - JUNIO 2014 Responsable: M.V.Z. M.C. Armando Trejo Chávez NOMBRE DEL ALUMNO:__Monica Esmeralda Coronado Menchaca______________________ No. MATRÍCULA:_1610227_________________________________________________________________ GRUPO:___4___________________SECCIÓN:___________B__________No. EQUIPO:_____1____________ EVIDENCIA 1.3 PRÁCTICA No. 1 REPORTE DE NECROPSIAS 1. DESCRIBA LOS

  • REPORTE DE NICOLAS COPERNICO

    REPORTE DE NICOLAS COPERNICO

    Abraham PinedaABRAHAM PINEDA GONZÁLEZ SECCIÓN 01 7/3/2017 ¿Quién fue Nicolás Copérnico? * 19-Febrero-1473 Prusia.¨¨¨¨¨24-mayo-1543 Prusia. * Nicolás Copérnico fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar (en una de las clases se menciona esta teoría que fue retomada de Copérnico por Giordano Bruno) * Fundador de

  • Reporte de nivelacion diferencial topografia

    Reporte de nivelacion diferencial topografia

    Juan CarrizalesNIVELACION DIFERENCIAL TOPOGRAFIA Alumno: Barrón Vázquez José Uriel Control: 22380055 Carrera: Ingeniería civil Docente: Ing. Renato Romo Contreras TecNM Campus Cd. Victoria 08-05-2023 ________________ Índice Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------1 Paso 1. --------------------------------------------------------------------------------------------------2 Paso 2. --------------------------------------------------------------------------------------------------2 Paso 3. --------------------------------------------------------------------------------------------------3 Paso 4. Punto de liga--------------------------------------------------------------------------------3 Paso 5. --------------------------------------------------------------------------------------------------4 Paso 6. --------------------------------------------------------------------------------------------------5 Conclusión----------------------------------------------------------------------------------------------7 ________________ Introducción La

  • REPORTE DE NO CONFORMIDAD DE MATERIALES No.229

    REPORTE DE NO CONFORMIDAD DE MATERIALES No.229

    felix798MANUFACTURA DE METALES Y ALUMINIO RECORD S.A. REPORTE DE NO CONFORMIDAD DE MATERIALES No.229 11 de Diciembre del 2020 DE : AUXILIAR DE PRODUCCIÓN A : JEFATURA DE PRODUCCIÓN ASUNTO : BOBINA DE AC. INOX. CON DEFECTO Mediante la presente se informa las fallas detectadas del material “BOB.INOX 0.6X650 C-430-DDQ-BA

  • Reporte de normas de seguridad en el Taller Multidisciplinario Básico

    Reporte de normas de seguridad en el Taller Multidisciplinario Básico

    Juan Daniel Navarrete CasimiroUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS E INGENIERAS DINAMICA Y CINEMATICA JOSE LUIS GUITIERREZ DIAZ Reporte de normas de seguridad en el Taller Multidisciplinario Básico Equipo IV: Garduño Rodríguez Edgar Jair Linos Sotelo Ángel Alejandro Navarrete Casimiro Juan Daniel Rosas Ortega Omar Gabriel 1-E 1er Semestre

  • Reporte de Novedades Nocturno sabado

    Reporte de Novedades Nocturno sabado

    Armando CamposBASE WDI YARDA Resultado de imagen para ips Resultado de imagen para ips Resultado de imagen para ips REPORTE DE NOVEDADES DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD FÍSICA JEFE DE TURNO: ARMANDO ARIAS CAMPOS CAMPER DE VIGILANCIA VIERNES TURNO: NOCTURNO 24 DE MARZO DE 2018 En atención al C. Víctor Lavín Sauz (coordinador

  • REPORTE DE N° 3 LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA

    REPORTE DE N° 3 LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA

    steeven97UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR IMG_9038 Facultad de Ciencias Agrarias REPORTE DE N° 3 LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA 1. DATOS Nombre: Steeven Palacios Loy Fecha: 04/05/2017 Curso: 3ero S”B” Título: “Propiedades Físico – Químicas” Objetivo: Determinar las propiedades físico-químicas 1. METODOLOGÍA Preparar 250 mL de Sulfato de Magnesio (MgSO4) al 0.5% /

  • REPORTE DE PAPIROFLEXIA

    aryerINTRODUCCIÓN El origami, es el arte de origen japonés, consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. En español se denomina usualmente papiroflexia, aunque su nombre oriental (origami) también está muy extendido. Otra palabra para referirse a este arte es cocotología. En el origami no se

  • Reporte De Parctica

    MiguelRomero12  Objetivo Diagnosticar el equipo de cómputo identificando comandos de monitoreo, mensajes de alerta o interpretando códigos de error que se presenten en el equipo. Materiales: *Material de diagnostico *Un equipo de cómputo. Marco Teórico Diagnóstico de equipo de cómputo -¿Qué es un Diagnostico? El diagnóstico alude, en general, al

  • REPORTE DE PELICULA EN D.V.D “ESTADOS DE LA MATERIA”

    REPORTE DE PELICULA EN D.V.D “ESTADOS DE LA MATERIA”

    Anna ChavezINSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON. REPORTE DE PELICULA EN D.V.D “ESTADOS DE LA MATERIA” 1. Describe las características generales que presentan el la película del DVD Nos muestra los estados físicos de la materia que son líquido, sólido y gaseoso, nos explica qué fenómeno permite estos cambios y como se

  • Reporte de película “la misión”

    andreeeachacMedina Hernández María José Reporte de película “la misión” Cultura Física y Deporte 9no. Semestre 24 de Septiembre del 2014 Al ver esta película me proyecta una forma de vida completamente liderada por el sector religioso principalmente el cual está demostrado en su totalidad en México con la religión católica.

  • Reporte de Película, vista en clase (Preguntas)

    Reporte de Película, vista en clase (Preguntas)

    Enrique RealIng. Héctor Luciano Contreras Olvera Enfoque Estratégico/Instituto Tecnológico de Puebla. Reporte de Película, vista en clase (Preguntas) 1.- ¿Qué tiene más valor, la creatividad o la honestidad? * Honestamente si yo hubiera tenido la oportunidad de tener la idea de Facebook , igual la hubiera robado hahahah, pero soy malo

  • Reporte de pelicula: Una Secuela Incomoda

    Reporte de pelicula: Una Secuela Incomoda

    Victor LopezVictor Ivan Lopez Nava Reporte de pelicula: Una Secuela Incomoda Esta pelicula es como dice su nombre una secuela de la pelicula Una verdad incomoda que en el relato de la pelicula mencionan que salio hace 10 años; en esta parte mencionan que los efectos que se predijeron en la

  • Reporte De PH En Quimica

    yazjorazPRÁCTICA DE MEDICIÓN DEL PH DE DISTINTAS SUSTANCIAS Introducción El pH es el grado de acidez de una sustancia, es decir la concentración de iones de H + en una solución acuosa, término (del francés pouvoir hydrogène, 'poder del hidrógeno') el pH también se expresa a menudo en términos de

  • REPORTE DE POLÍMEROS.

    REPORTE DE POLÍMEROS.

    atom13Introducción Consideraciones teóricas La reacción de síntesis de un polímero donde se elimine una molécula pequeña como el agua H2O, metanol CH3OH o cloruro de hidrógeno HCl, se describe como polimerización por condensación o por etapas, cada unidad monomérica tiene que tener al menos 2 grupos funcionales. La Baquelita, el

  • Reporte de porcentaje de rendimiento del cobre, ingeniería química Guatemala.

    Reporte de porcentaje de rendimiento del cobre, ingeniería química Guatemala.

    Aldo LopezUNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA Facultad de Ciencias y Humanidades Química 2 Auxiliar: Andrea Reyes. Practica No. 2 Reacciones Químicas del Cobre y Porcentaje de Rendimiento Estudiante: Aldo López. Carné: 15161 Sección: 20 Fecha: 28-08-2016 SUMARIO: Muchos elementos químicos no están en su forma pura en el medio, mas están

  • Reporte de pracitca de deshidratación de jitomate

    Reporte de pracitca de deshidratación de jitomate

    145diana________________ Objetivos: * Observar los cambios físicos de la deshidratación del jitomate. * Comparar algunas de las propiedades organolépticas entre el jitomate recién cortado y uno deshidratado. Resultados: Imagen 1. Jitomates al comienzo del proceso, donde el peso de inicio fue de 294 gramos. https://scontent.fcvj1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/17671253_1175677179210165_883419678_n.jpg?oh=ef2b55672eabfb1817ca2220631f6ae5&oe=58E0032E Imagen 2. 24 horas posteriores

  • Reporte de practca de Bobina de Tesla

    Reporte de practca de Bobina de Tesla

    joaquinzorPROYECTO. BOBINA DE TESLA. INTEGRANTES: LUIS FERNANDO BAEZ SOTELO JOAQUIN ZAPATA ORTIZ GERARDO ALI SARRACINO IZQUIERDO INDICE DE CONTENIDO: • Portada e Índice de contenido. • Introducción. • Antecedentes (semblanza Nicola Tesla, experimentos previos, explicación del experimento de Tesla.) •Materiales y herramientas. • Propósito de la bobina. • Evidencias fotográficas.

  • REporte De Practia

    andreahoranParte 1. Clasificación de las reacciones químicas Procesos Químicos Reacciones Químicos Oxidación del hierro 4 FeO → Fe + Fe3O4 Obtención del cemento Ca (OH)2 (s) + CO2 (g) → CaCO3 (s) + H2O (g) Fotosíntesis 6 CO2 + 6 H2O → C6H12O6 + 6 O2 *Oxidación del hierro: -4

  • Reporte De Practica

    leobardo87En la presente reseña tenemos como objetivo principal señalar, distinguir y agrupar de una manera descifrable las clases de derecho y su relacion con todas las ciencias del saber y del ser. Nuestra investigacion se encamina desde la division del derecho por su conceptualizacion y la division del mismo por

  • Reporte De Practica

    gusZii| INTRODUCCION Nivelación es el conjunto de procedimientos para determinar las diferencias de elevación y las alturas o cotas de dos o más puntos, la precisión en las mediciones depende del tipo e importancia del levantamiento a ejecutar. La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la

  • Reporte de practica

    7878989789094Reporte de practica Introducción: En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que están

  • Reporte De Práctica

    aaaaaxxxReporte de práctica Materia: biología vegetal. Salida de campo, visita: jardín botánico UNAM y reserva Zapotitlán Cuicatlán. Profesor: Tomás Carmona Valdovinos. Alumno: Axel Ladrón de Guevara Carrillo   Introducción. La reserva Tehuacán-Cuicatlan, bautizada como Jardín Helia Bravo es una zona que está clasificada según las características proporcionadas por Rzedowski. Esta

  • Reporte De Practica

    uliseslucerooCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 76 Especialidad: Producción industrial de Alimentos Módulo V: Procesa alimentos a partir de cereales u oleaginosas con calidad e inocuidad. Sub módulo 1: Realiza análisis físicos, químicos y microbiológicos de los productos de cereales, aceites y derivados Reporte de practica Integradora

  • Reporte de practica

    Reporte de practica

    Pablo Baltazar JiménezUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería. Área Académica de Ingeniería. Programa Educativo de Ingeniería Industrial. REPORTE DE PRÁCTICA: DIAGRMA DE OPERACIONES. Semestre Enero-Junio 2018 12/02/2018 NOMBRE: LEMUS PAULÍN CHRISTIAN YUNUEN ________________ INTRODUCCIÓN. Un diagrama de proceso (analítico) es una representación gráfica, con la que

  • Reporte de práctica # 1 “Preparación de muestras metalográficas”

    Reporte de práctica # 1 “Preparación de muestras metalográficas”

    Francisco PargaReporte de práctica # 1 “Preparación de muestras metalográficas” Introducción El examen estructural de los materiales y aleaciones por vía microscópica es una de las armas principales que posee el metalurgista, ya sea en investigación científica como en el control de la calidad de los materiales, teniendo en cuenta la

  • Reporte De Practica #1 Termistor

    PortillogaResumen. Implementamos el funcionamiento de un termistor con cambio de resistencia conforme a la temperatura, si la temperatura es elevada el termistor tendrá una resistencia mayor, pero si la temperatura baja su resistencia va decreciendo, todo esto para simular el funcionamiento del ventilador del vehículo, ya que cuando la temperatura

  • REPORTE DE PRÁCTICA #1: PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO

    REPORTE DE PRÁCTICA #1: PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO

    Jonathan Christian Rosiquelogoupch_med UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA BACTERIOLOGÍA REPORTE DE PRÁCTICA #1: PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO EQUIPO: JONATHAN CHRISTIAN LOPEZ ROSIQUE JOSÉ DE LA CRUZ MADRIGAL OLAN ADRIANA STEPHANY DE DIOS HERNANDEZ HILDA DEL ROSARIO MARTINEZ MORALES MARIA CHEN RODRIGUEZ 3°A TURNO MATUTINO QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO 21 DE MARZO DEL

  • Reporte de Practica #3: Movimiento en una dimensión

    angelcormUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Coordinación de Ciencias Básicas Semestre agosto – diciembre 2014 Laboratorio de Física Instructor de laboratorio: Ing. Jesús Renato Colunga de la Garza Instructor del curso Teórico: Ing. Francisco Javier Aldaco Rodríguez Reporte de Practica #3 Tema: Movimiento en una

  • REPORTE DE PRACTICA #4 IDENTIFICACION DE METALES POR ENSAYE A LA FLAMA

    REPORTE DE PRACTICA #4 IDENTIFICACION DE METALES POR ENSAYE A LA FLAMA

    a218209115UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES https://lh6.googleusercontent.com/8eN9Y0hJ_QTp0NKHi5eSeZKWE8yc5mvg_1FNgT4a8KcoHseMuNYDLgKyqYuG9LF7AoDBgFymWYsx1fSliNldaJbpPuKEvZWc1H6LPfTKHneamCopmY_UBqdDy07LtbbKCO2D5gPe FUNDAMENTOS DE QUIMICA REPORTE DE PRACTICA #4 IDENTIFICACION DE METALES POR ENSAYE A LA FLAMA ALUMNO: MIRANDA RIVERA JESUS ALEJANDRO BRANDON FRANCISCO BUJANDA SAIS LIC. EN GEOLOGÍA 24 de febrero del 2019 OBJETIVO ¿Para qué se hace la practica? Se

  • Reporte de práctica #5 “Anelidos”

    Reporte de práctica #5 “Anelidos”

    gabbytiradoPlatelmintos, Anélidos y Moluscos Reporte de practica Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias del Mar http://torreacademicauas.com.mx/imgs/logo_uas.jpg Reporte de práctica #5 “Anelidos” Elaborado por el alumno Hugo Alonso Castro Cabanillas del grupo 2-2. Para la materia Platelmintos, Anélidos y Moluscos impartida por el profesor Juan Francisco Arzola González. Mazatlán, Sinaloa

  • Reporte de practica - Variedad de lechuga en hidroponia

    Reporte de practica - Variedad de lechuga en hidroponia

    EricQuintanillaResultado de imagen para UAN PNG ________________ Resultado de imagen para SUELO PNG Resultado de imagen para chonps PNG MATERIALES - Tablón o Mesa - Bolsas/Macetas - Fertilizantes - Cinta canela - Hilo o rafia - Cubetas - Esponja - Plástico - Tijeras - Madera - Clavos - Martillo -

  • REPORTE DE PRÁCTICA . BIOLOGIA

    REPORTE DE PRÁCTICA . BIOLOGIA

    Kookgi Kings________________ marzo 2020 – Sala de Prensa UVM Práctica 2: Reconocimiento y uso del microscopio, distinguiendo células procariontes de eucariontes. Luna del Alba Hernández Montero, Jennifer Torruco Sánchez, Rosa Isela Paz Reyes, Luis Emilio Arizmendi Mendoza Asignatura: Biología Celular Licenciatura en Medicina Periodo: 2022- B Fecha de entrega: 9 de

  • Reporte de práctica 02: Solubilidad

    Reporte de práctica 02: Solubilidad

    agam290unam.png Resultado de imagen para facultad de química unam logo png Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Reporte de práctica 02: Solubilidad Química general I. Laboratorio Lunes 03 Septiembre 2018 Fundamento teórico Para abordar el tema de solubilidad los conceptos involucrados con ella deben quedar claros. Las disoluciones

  • Reporte De Práctica 1

    Jaziel33Una aplicación obvia es la sencilla determinación de la pureza por valoración acido-base. A veces se obtiene un ácido o base de identidad desconocida en forma pura y, como dato para su identificación, se determina por su peso equivalente (también llamado equivalente de neutralización). En consecuencia, si se conoce la

  • Reporte de práctica 1 Estudio de los conceptos de equilibrio químico mediante su analogía con un proceso físico

    Reporte de práctica 1 Estudio de los conceptos de equilibrio químico mediante su analogía con un proceso físico

    reybetokUniversidad de Sonora Departamento de ciencias de la salud Reporte de práctica 1 Estudio de los conceptos de equilibrio químico mediante su analogía con un proceso físico Arias Rivera Ana Luisa Cornejo Sarmiento Kevin Daniel Sánchez Cervantes Edith Elizabeth Singh Castro Flor Angélica Soto Montoya Humberto Cd. Obregón, Son. 31

  • Reporte de práctica 1 “La papa como membrana permeable”

    Reporte de práctica 1 “La papa como membrana permeable”

    Cristina.99Laboratorio de Ciencia Básica 1 Reporte de práctica 1 “La papa como membrana permeable” Alumnas: Mandujano González Abigail Guadalupe Rojas Gallegos Ana Cristina Profesora: Lizett Castrejón Delgado. Fecha de entrega: 04/03/19 Resumen: En este proyecto se representará la ósmosis a través del fenómeno hipotónico donde se comprobará que la papa

  • Reporte de práctica 1 “Microscopio, Cortes y Ejercicios de Enfoque”

    Reporte de práctica 1 “Microscopio, Cortes y Ejercicios de Enfoque”

    DanaAlejandraLa UAEH ubicada entre las mejores en igualdad de género - El reportero Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Alumna: Rafael Oviedo Dana Alejandra 1er Semestre Grupo:3 Biología celular e Histología Médica Catedrático: Dra. Molina Trinidad Eva María

  • REPORTE DE PRÁCTICA 1: COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS DE LA MATERIA VIVA. CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS

    REPORTE DE PRÁCTICA 1: COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS DE LA MATERIA VIVA. CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS

    CribcelREPORTE DE PRÁCTICA 1: COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS DE LA MATERIA VIVA. CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS. INTRODUCCION. La materia viva está formada por una serie de elementos químicos. Se dice que el 98% de un organismo es ocupado por elementos químicos. En total son 28 elementos químicos a los cuales se

  • Reporte de practica 1: Generadores de cc con exitacion independiente

    romgetMateria: mantiene los generadores de ca y cc Profesor: miguel ángel Valenzuela Reporte de practica 1: Generadores de cc con exitacion independiente Introducción: motor Shunt: motor eléctrico de corriente continua cuyo bobinado inductor principal está conectado en derivación o paralelo con el circuito formado por los bobinados inducido e inductor

  • Reporte De Practica 1: Modelos Matemáticos

    Reporte De Practica 1: Modelos Matemáticos

    DanielM2596Resultado de imagen para dacb ujat Universidad Juárez Autónoma De Tabasco Resultado de imagen para ujat logo División Académica De Ciencias Básicas. Materia: Laboratorio Básico De Química 2 Profesor: Adrian Cervantes Uribe Reporte De Practica 1: Modelos Matemáticos Alumno: Daniel Meneses Alcudia Carrera: Lic. En Química Semestre: 5to ________________ Introducción

  • Reporte de Practica 1: Presentación e introducción al Laboratorio de Química

    Reporte de Practica 1: Presentación e introducción al Laboratorio de Química

    Santiago Rodriguez Aldo UriellOMoARcPSD|24616210 Practica 1 quimica basica Esime Química Básica (Instituto Politécnico Nacional) Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería Eléctrica Laboratorio de Química Reporte de Practica 1: Presentación e introducción al Laboratorio de Química 1EM6 Equipo

  • Reporte de práctica 1: Uso del multímetro digital y analógico

    Reporte de práctica 1: Uso del multímetro digital y analógico

    jose alberto riveraUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica Reporte de práctica 1: Uso del multímetro digital y analógico Grupo: 1309-B Martes de 13:00-15:00 Gutiérrez Anaya José Luis Serrano Aponte Antonio MARCO TÉORICO Los multímetros analógicos utilizan un electrodinamómetro, el cual crea un

  • Reporte de practica 2: Elaboracion de roles de canela

    Reporte de practica 2: Elaboracion de roles de canela

    Yeni EscamillaCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO.67 EL TEPHE MODULO V: PREOCESA ALIMENTOS A PARTIR DE CEREALES U OLEAGINOSAS, CON CALIDAD E INOCUIDAD SUBMODULO 2: REALIZA LOS PROCESOS DE TRANSFORMACION DE CEREALES Y PRODUCTOS DERIVADOS REPORTE DE PRACTICA 2: ELABORACION DE ROLES DE CANELA PROFESORA: ING. ISIS LIV ZAPATA LOPEZ 6B-

  • REPORTE DE PRÁCTICA 2: FUNGOIDES ACUÁTICOS (STRAMENOPILA)

    REPORTE DE PRÁCTICA 2: FUNGOIDES ACUÁTICOS (STRAMENOPILA)

    Barbi23UNIVERSIDAD DEL MAR logolink CAMPUS PUERTO ESCONDIDO LICENCIATURA EN BIOLOGÍA GRUPO: 708 MATERIA: BIOLOGÍA DE HONGOS REPORTE DE PRÁCTICA 2: FUNGOIDES ACUÁTICOS (STRAMENOPILA) ALUMNAS: ILEANA ITZEL BEJARANO CARREÑO KENYA LIZET SALGADO VÁSQUEZ PROFESOR: DR. JOSÉ LUIS VILLARRUEL ORDAZ PUERTO ESCONDIDO OAX, A 6 DE NOVIEMBRE DE 2019 INTRODUCCIÓN Phylum Hyphochytridiomycota

  • Reporte de práctica 2: Phylum Cnidaria. Biología de invertebrados no artrópodos

    Reporte de práctica 2: Phylum Cnidaria. Biología de invertebrados no artrópodos

    SERGIO-UVMUniversidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de ciencias biológicas. Reporte de práctica 2: Phylum Cnidaria. Biología de invertebrados no artrópodos. Biólogo 3er Semestre. Grupo: 131. Turno: Matutino. Dra. Ma. Elena García Garza Sergio Alberto Guerrero Rodríguez. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 25/08/2015. Contenido Resumen. Introducción. Objetivos. Material

  • Reporte de práctica 3 Orificios y Vertedores

    Reporte de práctica 3 Orificios y Vertedores

    Francisco Rosas“Reporte de práctica 3: Orificios y Vertedores.” MEMORIA DE CÁLCULO Orificio lateral bajo carga constante: Caso H (m) Vol (m^3) t (s) 1 0.275 7.8X10^-4 3.9 2 0.213 7.1X10^-4 3.95 3 0.158 6.6X10^-4 4.44 Aliviadero y= 0.972m Diámetro del orificio D= 0.0128m Caso Vol (m^3) t (s) Q experimental= (Vol/t)

  • REPORTE DE PRÁCTICA 4 EXTRACIÓN DE GRASA CRUDA

    REPORTE DE PRÁCTICA 4 EXTRACIÓN DE GRASA CRUDA

    ensanzhttp://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-xaf1/t1.0-1/p160x160/314951_296729650343961_975335864_n.jpg UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS http://sureste.ciesas.edu.mx/Coloquio%20Regen/imagenes/logo%20unicach(2).jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN Y ALIMENTOS LICENCIATURA EN NUTRIOLOGÍA EXPERIENCIA ACADÉMICA: ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS REPORTE DE PRÁCTICA 4 EXTRACIÓN DE GRASA CRUDA JOSE DANIEL SANCHEZ MARTINEZ 3 ° B CATEDRATICO: M.C PATRICIA I. MAZA GORDILLO CURSO III TUXTLA

  • Reporte de práctica 4 “LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA”

    Reporte de práctica 4 “LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA”

    turbo2.0Diagrama Descripción generada automáticamente Universidad de Guanajuato Materia: Laboratorio de Termodinámica y Electromagnetismo M.I.Q. Heriberto Alcocer García Licenciatura: Ingeniería Civil Reporte de práctica 4 “LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA” Equipo 5: * José Paulo Cortez Alaníz * Juan Manuel Ibarra Gutiérrez * Jennifer Guadalupe Matehuala López * José Carlos Paniagua

  • REPORTE DE PRACTICA 4: PESO CONSTANTE

    REPORTE DE PRACTICA 4: PESO CONSTANTE

    Patricia VelazcoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Resultado de imagen para UNACH C:\Users\MAYETZI\Desktop\a3b3794f-b7d8-420e-908c-914160098117.jpg ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS SEDE OCOZOCOAUTLA ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA 1 DOCENTE: DORIAN ARTURO PENSAMIENTO PRESENTA: ALEJANDRA ALVARADO GUILLEN BERENICE VELAZQUEZ RODRIGUEZ RONAY DE JESUS CITALAN PACHECO SALLANY PEÑA HERNANDEZ ANDREA YESENIA GARCIA HERRERA JORDAN DE JESUS LOPEZ SANTIZ CARLOS MAURICIO

  • Reporte de práctica 4: Precipitación selectiva de Fe(III) y Cu(II) bajo amortiguamiento en pH

    Reporte de práctica 4: Precipitación selectiva de Fe(III) y Cu(II) bajo amortiguamiento en pH

    123312Universidad Nacional Autónoma de México https://lh5.googleusercontent.com/esPqLZoPD-Kw0lxksAKNoJYY5QH8Jrqeoq7V-pwJOgi8cR9UhkpkmJsuF1wWwXiosu7XlO2pWGkroGoNuHLFRYE0QyxH3Wl6ZqZhusdHy0PvqBggnKQ-DztHsexu8VcX5lKwrgb- Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Departamento de Ciencias Químicas Sección de Química Analítica Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica Química Analítica Aplicada Reporte de práctica 4: ´Precipitación selectiva de Fe(III) y Cu(II) bajo amortiguamiento en pH´ Grupo 2451 Equipo 1 España González Antonio Armando Vega Duarte

  • REPORTE DE PRACTICA 5 MITOSIS.

    REPORTE DE PRACTICA 5 MITOSIS.

    BETH JIMENA BAUTISTA RAMIREZCENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS . LICENCIATURA EN BIOLOGÍA UDG Calidad Educativa - Regístrate y obtén beneficios únicos Un dibujo de una cara Descripción generada automáticamente con confianza baja BIOLOGÍA CELULAR REPORTE DE PRACTICA 5 MITOSIS. BAUTISTA RAMÍREZ BETH JIMENA 23 de octubre de 2022. INTRODUCCION. La mitosis

  • Reporte de práctica 5 “Propiedades de los compuestos iónicos y covalentes”

    Reporte de práctica 5 “Propiedades de los compuestos iónicos y covalentes”

    Alex5443Resultado de imagen para unison logo Reporte de práctica 5 “Propiedades de los compuestos iónicos y covalentes” Alumnos. - Campa Quintana Alejandro - Cervera Castelo Estefany - López Gutiérrez Lourdes - Quintana Ramírez Diana Lizbeth Profesor. Waldo Ramírez Grupo: QBC Viernes de 4 pm a 6 pm Materia. Laboratorio de

  • Reporte de práctica 5. Metales alcalinos y alcalinotérreos

    Reporte de práctica 5. Metales alcalinos y alcalinotérreos

    Jesús MolinaNota – Universidad de Sonota UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Documento: Reporte de práctica 5. Metales alcalinos y alcalinotérreos. Maestro: Quihui Cota Luis Presenta: Ayala Ontiveros María José Del Castillo Acuña Ian Daniel Molina Alvarez Jesús Abraham Quezada Parra Jesús

  • Reporte de Práctica 5.- Límites de Atterberg

    Reporte de Práctica 5.- Límites de Atterberg

    Geo TerrestRÚBRICA DE EVALUACIÓN PRACTICAS DE LABORATORIO MECÁNICA DE SUELOS I. Reporte de Práctica 5.- Límites de Atterberg Id. Equipo por evaluar: Practica: 5 Grupo o salón Calificación Final: Tipo de evaluación: Heteroevaluación INSTRUCCIONES: Colocar el puntaje según el dominio alcanzado en los espacios indicados y sumar al final la ponderación