ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 422.251 - 422.325 de 497.000

  • Reporte de la Práctica No. 3 Síntesis de un éter asimétrico (nerolina)

    Reporte de la Práctica No. 3 Síntesis de un éter asimétrico (nerolina)

    vicksmichUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Laboratorio de Química Orgánica I Imagen relacionada Reporte de la Práctica No. 3 Síntesis de un éter asimétrico (nerolina) INTEGRANTES DEL EQUIPO: Martínez Uresti Katie Michelle Mascorro Espinosa Fabián Amilcar Meza Rodríguez Jaquelyn Grupo R6 Equipo: 5 Día: viernes 28

  • Reporte de la Práctica No. 5 CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR

    Reporte de la Práctica No. 5 CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR

    Mony SilvaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte de la Práctica No. 5 CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR Alumna: Cruz Rodríguez Rocío Elided Boleta: 2014600381 Profesor: Jesús Artemio Velazco Climaco Unidad de Aprendizaje: Electromagnetismo Secuencia 2IM30 Introducción El comportamiento transitorio de un circuito

  • REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 5 “POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS”

    REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 5 “POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS”

    Adrian GalvanLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 5 “POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS” GRUPO: 1PM21 EQUIPO: 3 SECCIÓN: “A” INTEGRANTES: ESRADA MEDEL MARTHA ITZEL GONZÁLEZ PÉREZ HÉCTOR SALVADOR GUERRERO NOLASCO IRVING ALEJANDRO PROFESOR: ING. MARYCARMEN ÁVILA CALDERÓN FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 30/octubre/2018 ________________ ACTIVIDADES POSTERIORES A LA EXPERIMENTACIÓN:

  • Reporte de la práctica n°10 Propiedades catalíticas de la catalasa

    andyborjaREPORTE DE LA PRÁCTICA N°10 Propiedades catalíticas de la catalasa 1. Descomposición del H2O2 sin catalizador Se tenía inicialmente la bureta invertida y sumergida dentro de un vaso con agua enrasada. Esta bureta estaba conectada herméticamente a un tubo de desprendimiento que lo unía a un matraz de 250mL. Dentro

  • REPORTE DE LA PRÁCTICA “HOMOGENEIZACIÓN, CENTRIFUGACIÓN Y CROMATOGRAFÍA"

    REPORTE DE LA PRÁCTICA “HOMOGENEIZACIÓN, CENTRIFUGACIÓN Y CROMATOGRAFÍA"

    alejandramgsUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO escudo unam blue DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA BIOQUÍMICA GENERAL REPORTE DE LA PRÁCTICA “HOMOGENEIZACIÓN, CENTRIFUGACIÓN Y CROMATOGRAFÍA" Bioquímica General Laboratorio NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Homogeneización, centrifugación y cromatografía OBJETIVO GENERAL: APLICAR MÉTODOS DE HOMOGENEIZACIÓN, CENTRIFUGACIÓN, ASÍ MISMO LA SEPARACIÓN

  • Reporte de la práctica: Constante de Avogadro

    jorierikUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Grupo: 1 Nombre: Reporte de la práctica: Constante de Avogadro Temperatura = _________ Presión = 586 mm Hg Volumen de hidrógeno (mL) Tiempo (s) Intensidad de corriente (A) 3 4.01 0.25 6 8.56 0.25 9 12.19 0.25 Tabla 1 Cuestionario 1. Durante

  • Reporte de la práctica: Hilos y demonios

    Reporte de la práctica: Hilos y demonios

    Brayan Rodríguez PérezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ATITALAQUIA Fecha de práctica: 24/04/2023 Fecha entrega: 28/04/2023 Título de la práctica: Hilos y demonios Asignatura: Tópicos Av. De Programación Tema: Hilos Integrantes (Orden alfabético por apellido) integrantes : Rodríguez Perez Brayan Sánchez Sánchez Logan Ariel Sarmiento Martínez Dulce Esperanza Santillán Guerrero Sofía Nombre del docente: Polanco

  • Reporte De La Practica: Llamas Coloridas

    titavaREPORTE DE LA PRÁCTICA: “FLAMAS COLORIDAS” ODSERVACION (¿QUE PASO?): Materiales: machero de bunsen, manguera de látex, matraz, vaso precipitado y asa Reactivos: ácido clorhídrico, potasio, sodio, calcio, magnesio, cobre (solución) Procedimiento: se encendió el mechero, se colocó una poca cantidad de ácido clorhídrico en el matraz y el vaso precipitado,

  • REPORTE DE LA PRUEBA DE GRANULOMETRIA

    REPORTE DE LA PRUEBA DE GRANULOMETRIA

    AlanOrtegon12REPORTE DE LA PRUEBA DE GRANULOMETRIA Lo primero que se debe hacer es escoger el material para realizar la prueba, en este caso escogimos sascab, se extiende el material para comenzar con el cuarteo pero antes se revuelve pasándolo de un lado a otro al menos 4 veces para que

  • Reporte de la revolucion verde

    Reporte de la revolucion verde

    JosuejcsImagen que contiene tabla, caja, teléfono, oro Descripción generada automáticamente REPORTE DE PRACTICA DE MUESTREO DE SUELO. UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO. DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA VIDA. MATERIA: USO, MANEJO Y FERTILIDAD DE SUELOS. PROF.: OROZCO ALCALA BLANCA ESTELA. ALUMNOS: NÚÑEZ DURÁN JESÚS LEONARDO. LOZANO MARTINEZ SEBASTIAN. RODRIGUEZ PONCE MARIA FERNANDA.

  • REPORTE DE LA SALIDA DE CAMPO A “LIBERTADOR BOLÍVAR”

    REPORTE DE LA SALIDA DE CAMPO A “LIBERTADOR BOLÍVAR”

    pangeljaraESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL LICENCIATURA EN TURISMO CATEDRA: LEGISLACIÓN TURÍSTICA Y AMBIENTAL TEMA: REPORTE DE LA SALIDA DE CAMPO A LIBERTADOR BOLÍVAR ALUMNA: CYNTHIA JARA BADILLO PROF.: ABG. YORGI RAMÍREZ PARALELO 1 REPORTE DE LA SALIDA DE CAMPO A “LIBERTADOR BOLÍVAR” La visita realizada el 7 de agosto del

  • REPORTE DE LA SERIE EVOLUCIÓN

    REPORTE DE LA SERIE EVOLUCIÓN

    Yair GonzálezJesús Eduardo Sánchez González - 3BV Alimentos -27/11/2015 REPORTE DE LA SERIE EVOLUCIÓN Evolución parte 1 y 2: “La Peligrosa Idea De Darwin” y “Evolución. La peligrosa idea de Darwin” Al principio del primer capítulo Charles Darwin está en las islas de Galápagos donde unas personas encuentran huesos y se

  • Reporte de la solución de un caso práctico, utilizando la técnica de programación lineal

    Reporte de la solución de un caso práctico, utilizando la técnica de programación lineal

    EV RG 99TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES TEMA 2: PROGRAMACIÓN LINEAL TAREA 1: Reporte de la solución de un caso práctico, utilizando la técnica de programación lineal. PRESENTA: REYES GARCÍA ESTHER VERÓNICA CATEDRÁTICO: M.C. JUAN HERNÁNDEZ JIMÉNEZ Hora: 14 hrs. FECHA:

  • Reporte De La Teoria De John Austin

    ricardoms18El derecho como lenguaje -Problemas sobre el derecho entendido como lenguaje. Primer problema: el derecho como lenguaje es ambiguo. -Funciones del lenguaje de describir y prescribir (imperativo). Describir el lenguaje que prescribe, eso hace el derecho. Estas dos funciones nos ayudan a entender qué es teoría del derecho—describe problemas—; ciencia

  • Reporte De La Titulacion De Un Vinadre

    cerebruINFORME DE ANÁLISIS CLIENTE: SOLICITANTE: ORIGEN DE MUESTRA N/A FECHA DE MUESTREO N/A HORA 12:00 COLECTADA POR N/A CANTIDAD N/A FECHA DE RECEPCIÓN N/A REGISTRO N/A RESULTADOS DENOMINACIÓN DETERMINACIÓN TÉCNICA FECHA RESULTADO CH3COOH Normalidad Valoración (Análisis Volumétrico) 28/04/14 0.11638N CH3COOH % de error N/A 28/04/14 .15442% OBSERVACIONES El vinagre está

  • Reporte De La Trigésima Segunda Feria Internacional Del Libro Del Instituto Politécnico Nacional 2013

    alejandravaldezEn esta exposición se narra el libro Historias de Tlatelolco por los exponentes antes mencionados, cuentan como lo dice, historias de personas presentes en la matanza del 2 de octubre de 1968. Según los oradores el movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes

  • REPORTE DE LA VISITA A APAC

    REPORTE DE LA VISITA A APAC

    psicologiaexpREPORTE DE LA VISITA A APAC APAC, surgió en 1970 a partir de la inquietud de algunas madres de niños con parálisis cerebral. Ellas veían con gran preocupación la carencia de oportunidades de educación, rehabilitación y desarrollo personal, la falta de un espacio para realizar estas actividades, así como el

  • Reporte de la visita al laboratorio de mecatrónica.

    Raul Magaña DurazoReporte de la visita al laboratorio de mecatrónica En el laboratorio de mecatrónica nos atendió el profesor encargado el cual nos platicó que el laboratorio inicio más o menos en 2008-2009 para ingeniería industrial, pero también es utilizado por otras ingenierías, pero la que más lo utiliza es la de

  • REPORTE DE LA VISITA TÉCNICA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MAZUNTE

    REPORTE DE LA VISITA TÉCNICA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MAZUNTE

    Fermat18Resultado de imagen para tecnologico de pochutla INSTITUTO TECNOLÓGICO DE POCHUTLA INGENIERIA CIVIL MATERIA: ABASTECIMIENTO DE AGUA REPORTE DE LA VISITA TÉCNICA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MAZUNTE ALUMNO: ABEL FERNANDO AMBROSIO GUENDULAIN No. CONTROL: 171160213 DOCENTE: ING. YOSHIMAR RAMIREZ MATIAS FECHA DE ENTREGA: 15 DE

  • Reporte de Lab. Qumica

    Reporte de Lab. Qumica

    Aarón Santiago Guevara Sonco2-9-20 3.10.1. INTRODUCCION Definición: Condición de un cuerpo que determina la transferencia de calor hacia o desde algún otro cuerpo. (Gavanda, 1972) La temperatura es una propiedad importante en los suelos, ya que mediante procesos físicos puede producir cambios en su estado de agua. Por ejemplo, entre el hielo y

  • Reporte De Laboratorio

    rayanc_94Fundamento Científico del Experimento Propósito: Identificar algunas propiedades de las sustancias iónicas, covalentes y metálicas. Hipótesis: Mediante la mezcla de diferentes sustancias tales como agua destilada, tetracloruro de carbono, disolución de yodo, óxido de silicio y cloruro de sodio. Intentaremos comprobar los enlaces metálicos, iónicos y covalentes que en estos

  • Reporte De Laboratorio

    daniel_falconINTRODUCCIÓN En este experimento veremos unas evidencias de cambias químicos, haremos una prueba de laboratorio con diferentes materiales químicos, por ejemplo: sodio y agua, el ácido clorhídrico y granalla de zinc, cita de magnesio con el mechero, nitrato de plata y alambre de cobre, cloruro de bario y sulfato de

  • Reporte De Laboratorio

    rodrigochavaixResumen: En esta parte colocar una breve descripción de la introducción, los objetivos, la metodología, los resultados, la discusión de resultados, las conclusiones. Introducción A continuación se presentará un informe correspondiente a las prácticas #6 y #7 con respecto a los temas: Fotosíntesis y Respiración celular, respectivamente. Durante la práctica

  • Reporte De Laboratorio

    marioSLEINTRODUCCIÓN AL LABORATORIO INSTRUMENTOS DE LABORATORIO ÍNDICE: I. MARCO TEÓRICO: 2 Balanza: 2 ¿Qué es? 2 Tipos de balanza 2 Grado de error 2 Uso de la balanza: 2 Medición de volúmenes: 3 ¿Qué es volumen?: 3 Mediciones: 3 Mezclas: 3 Separación de mezclas: 3 Mechero: 3 Partes del mechero:

  • Reporte De Laboratorio

    REPORTE La planta que nuestro equipo sembró es de chile japonés, la planta tardo 3 meses en crecer, la rutina que hacíamos era regarla un día y un día no y así sucesivamente, a las 3 semanas de estarla regando pudimos ver el primer cambio, salió la primera ramita, las

  • Reporte De Laboratorio

    A) EFCTO DE LA LUZ SOBRE LOS ELECTRONES DE VALENCIA El efecto fotoeléctrico es la base de la producción de energía eléctrica por radiación solar y del aprovechamiento energético de la energía solar. El efecto fotoeléctrico se utiliza también para la fabricación de células utilizadas en los detectores de llama

  • Reporte De Laboratorio

    soyita26Colegio Argentino Reporte de Laboratorio Efectos de la temperatura en la velocidad de las reacciones quimicas Profesora: Gloria Haydee Tapia Rivas Nombre: Seoyeong Lee Ensenada Baja California, Mexico Martes 27 de Enero del 2015 En este experimento se observo las reacciones de efervescencia. La palabra efervescencia procede del latín effervescens,

  • Reporte De Laboratorio

    eve_laboratoristLaboratorio clínico “Hospital Jose G parres” Informe final (Servicio social 1 de agosto 2014- de enero 2015) En el periodo de 6 meses en el laboratorio, obtuve conocimientos muy importantes, pude poner en práctica la teoría que tenía en la escuela, en cada una de sus áreas que a continuación

  • Reporte De Laboratorio

    veronicahuertas• Introduction In this practice we discovered the several types of blood there are and also the characteristic that are between each other. Also we learned which type of blood a person in need can receive and which type of blood that person can donate. Finally, we observed a method

  • REPORTE DE LABORATORIO

    REPORTE DE LABORATORIO

    Jauregui Sanchez Cristian JoelUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LABORATORIO DE QUÍMICA Logotipo Descripción generada automáticamente REPORTE DE LABORATORIO PROFESORA: REYES ACOSTA ROSARIO ESPECIALIDAD: INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO / SECCIÓN: BQU01 V GRUPO: N° 6 INTEGRANTES: * CAPCHA ALVAREZ LUIS ENRIQUE * CARRASCO TINEO GUIANELLA ROHELY * DIAZ ALVITES

  • Reporte de laboratorio "hemíptero y Homptero"

    Reporte de laboratorio "hemíptero y Homptero"

    LidiaisamarUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA “CUNDECH” TAXONOMIA DE INSECTOS CATERADICO: IGNA, MAYRA SAGUI REPORTE DE LABORATORIO # 4 HEMÍPTERA Y HOMOPTERA Carnet: 201741666 INTRODUCCION Las características de los insectos son muy variadas y para unificar los criterios que permitan clasificarlos se recurre a patrones. La ordenación y clasificación es

  • Reporte de Laboratorio "Reinos"

    Reporte de Laboratorio "Reinos"

    marisela32Reporte de Practica del Laboratorio. A.E: Poder utilizar por primera vez los microscopios del laboratorio escolar. En la clase del dia 2 de octubre (viernes) todo el grupo de primero de secundaria fuimos al laboratorio escolar para utilizar por primera vez los microscopios así como conocer y observar todas las

  • Reporte de laboratorio #1 Observacion de Espermatozoides

    Reporte de laboratorio #1 Observacion de Espermatozoides

    Frazz Ponce de LeonEscuela de Nivel Medio Superior Pénjamo Sede Moroloeon Reporte de laboratorio #1 Observacion de Espermatozoides Cuarto semestre Grupo "D" Biol.- Alfonso Nuñez Vargas Maximiliano Vergil Martínez Efrain Ponce De leon Tena Paola Lizeth Bedolla Jeny Karina Alcantar Introduccion Un espermatozoide (del griego sperma, semilla, y zóo, animal) es una célula

  • Reporte de laboratorio #3: Tejido Muscular

    Reporte de laboratorio #3: Tejido Muscular

    Loreto GonzalezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Reporte de laboratorio #3: Tejido Muscular Mata Gonzalez Javier Loreto Materia: Histología Carrera: Biólogo Maestra: Alejandra Rocha. Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, a martes 15 de febrero de 2016 El tejido muscular es responsable del movimiento de los organismos

  • Reporte de laboratorio #9 Reactivo limitante

    Reporte de laboratorio #9 Reactivo limitante

    QUIMICO ALIMENTOS 08Laboratorio de Química General Práctica 9. Reactivo limitante Objetivo: Identificar el reactivo limitante en una reacción de precipitación. Tarea Previa Completa la siguiente tabla donde se plantea una reacción entre magnesio y nitrógeno para dar nitruro de magnesio. Reacción 3 Mg + N2 → Mg3N2 Masa inicial 168 g 140

  • Reporte de laboratorio (Ácidos y bases)

    angeleslopezReporte de laboratorio (Ácidos y bases) INTRODUCCIÓN: El término ácido, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. En el siglo XVII, el escritor irlandés y químico amateur Robert Boyle primero denominó las substancias como ácidos o bases (llamó a las bases álcalis) de acuerdo a las siguientes características:

  • Reporte de laboratorio - practica 2

    Reporte de laboratorio - practica 2

    Maria CasasLAB. QG II logo_facquim REPORTE PRÁCTICA 2: Determinación de concentraciones y las diversas maneras de expresarla Integrantes del equipo: _________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Grupo_______ Gaveta: _____ * Resultados: Las tablas se llenan con los resultados obtenidos en las diferentes titulaciones de los diferentes ácidos realizadas en el laboratorio. Concentración exacta del NaOH

  • Reporte de laboratorio 10

    Reporte de laboratorio 10

    cosminatorColegio Científico de Costa Rica Sede Guanacaste Laboratorio de Química Experimento 10: Hidrógeno Profesor: Renso Restrepo Integrantes: Díaz Bolaños Geovanni Rodríguez Chaves Sofía 2015 Introducción: El Hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas biatómicas, H2.

  • Reporte de laboratorio 1: Reglas de seguridad y material de laboratorio

    Reporte de laboratorio 1: Reglas de seguridad y material de laboratorio

    Julio Adrián Perez CarrilloUniversidad Autónoma de Nuevo León FCB UANL (@biologiauanl) / Twitter Logotipo Descripción generada automáticamente Facultad de Ciencias Biológicas Laboratorio integral de química Reporte de laboratorio 1: Reglas de seguridad y material de laboratorio PRÁCTICA No. 1 REGLAS DE SEGURIDAD Y MATERIAL DE LABORATORIO 1. Introducción El Laboratorio de Química es

  • Reporte De Laboratorio 2 Indicadores Vegetales Indicadores Vegetales

    sol06Reporte de laboratorio 2 Indicadores vegetales Indicadores utilizados: Rosa rojas Col morada Cebolla morada Rosas rosas Flor de Jamaica Materiales Frascos de vidrio Botella de plástico Sustancias Agua con sal Agua con jabón Coca Jugo de limón Acido Pepto bismol Jugo de naranja Propósito: distinguir un ácido de una base.

  • Reporte de Laboratorio 2: Mediciones y propagación de Incertidumbre.

    Reporte de Laboratorio 2: Mediciones y propagación de Incertidumbre.

    Ronnie_2Universidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para fcfm logo Resultado de imagen para uanl logo Facultad de Ciencias Físico Matemático Laboratorio de Mecánica Traslacional Reporte de Laboratorio 2: Mediciones y propagación de Incertidumbre. Prof. José de Jesús Quijano Briones Kevin Alán Galván Ramírez Grupo: 01 Matricula: 1751235 San

  • Reporte De Laboratorio 3 “Índice De Yodo”

    Reporte De Laboratorio 3 “Índice De Yodo”

    JorgeRP98Universidad Autónoma http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg De Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Técnica En Enfermería Grupo 402 Bioquímica Reporte De Laboratorio 3 “Índice De Yodo” Jorge Isaac Rodríguez Peña Matrícula: 1673148 Maestra: Judith Rocha Gámez Monterrey, Nuevo León 27 de Abril del 2015 Reporte De Laboratorio 3 “Índice De Yodo” Material

  • REPORTE DE LABORATORIO 7

    INTRODUCCIÓN En esta actividad de laboratorio observaremos como cambia el tiempo de ebullición del agua con y sin sal en el proceso. Observaremos y anotaremos los cambios de temperatura cada 5 segundos y los anotaremos en una tabla. La ebullición es el proceso físico en el que la materia pasa

  • Reporte De Laboratorio ÁCIDOS Y BASES

    PhelpgagaCobac Colegio de bachilleres de Coahuila Felipe Eduardo Mata Macías Reporte de laboratorio Tema. Ácidos y bases Temas selectos de química Practica #1 Prof. Amanda Araceli Díaz Esparza Sexto semestre Sección “C” 9/03/10 Saltillo Coahuila Introducción En el siguiente reporte de laboratorio veremos como es que los ácidos y bases

  • Reporte de Laboratorio Biología General

    Reporte de Laboratorio Biología General

    Analiz Valladares A picture containing text Description automatically generated Nombres y Apellidos: Analiz Nicole Valladares Basantes Profesor: Alberto Puertas Código: 00329791 Sección: Martes 1- 2:30pm (1965) Fecha: 2022-09-06 1. Objetivos 1. Evaluar el nivel de penetración del hidróxido de sodio (NaOH) a distintas concentraciones y diferente tiempo de exposición en gelatinas

  • Reporte de laboratorio de aluminio y sultan

    Reporte de laboratorio de aluminio y sultan

    AUrora23edececOBJETIVO DE LA PRECTICA: * Saber cual es la reacción química entre el ácido muriático y el aluminio. * Crear el sentido de conciencia sobre los desechos que generamos como seres humanos. * Conocer si necesita de algún tipo de energía (calor) para el realizamiento de esta practica. MATERIAL *

  • Reporte de laboratorio de biologia celular veterinaria.Practica No.1

    Reporte de laboratorio de biologia celular veterinaria.Practica No.1

    ximenapalma2001INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS Y VETERINARIAS REPORTE DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR VETERINARIA.PRACTICA No.1 MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD Edgardo Tarazón Moreno Email: edgardotarmor@hotmail.com Introducción. La biología desde su origen ha requerido de infinidad de instrumentos para con

  • Reporte de laboratorio de biología “TEJIDO MUSCULAR Y ADIPOSO”

    Reporte de laboratorio de biología “TEJIDO MUSCULAR Y ADIPOSO”

    Christian Josué Serrano Garciahttps://www.unison.mx/wp-content/uploads/2018/08/escudo-med-lema.gif Departamento de Ciencias Químico -Biológicas Biología General L1 Reporte de laboratorio de biología “TEJIDO MUSCULAR Y ADIPOSO” Maestro: Francisco Javier Wong Corral Integrantes: Salcido Hernández Lilian Lizbeth Santacruz Cruz Christian Serrano García Christian Josué Sánchez Moreno Ángel Manuel Introducción: Los tejidos musculares constituyen lo que llamamos carne. El tejido

  • Reporte De Laboratorio De Fisica

    jijij125INDICE Resultado, Resumen............................................................................................3 Introduccion, materiales, metodo.....................................................................4 Resultados, conclusion........................................................................................5 RESULTADO DE APRENDIZAJE Hace combinaciones de pesas en la mesa de fuerzas FICER y logra el equilibrio para cada uno de los sistemas de pesas, además de enunciar las condiciones de equilibrio ara un sistema de equilibrio estático. RESUMEN La mecánica estudia

  • REPORTE DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL Equipo II

    REPORTE DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL Equipo II

    DenisseCoortINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS DEPARTAMENTO DE BIOFISICA REPORTE DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL Equipo II Ortega Corona Diana Valeria Alvarado Guevara Omar Alejandro Chávez Flores Alan Alejandro García González Raziel Fecha: 24/05/2017 Práctica No.6 “Tensión Superficial” Objetivo: Determinar experimentalmente la tensión superficial de 4 soluciones jabonosas,

  • REPORTE DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL Equipo II

    REPORTE DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL Equipo II

    DenisseCoortINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS DEPARTAMENTO DE BIOFISICA REPORTE DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL Equipo II Ortega Corona Diana Valeria Alvarado Guevara Omar Alejandro Chávez Flores Alan Alejandro García González Raziel Fecha: 24/05/2017 Práctica No.6 “Tensión Superficial” Objetivo: Determinar experimentalmente la tensión superficial de 4 soluciones jabonosas,

  • Reporte De Laboratorio De Hidrocarburos Saturados

    ichjatg“Reporte o informe experimental”. 1.- Resumen. 1.- Obtendrá el metano por reacción del acetato de sodio y cal sodada y determinará alunas de sus propiedades químicas. Se montó el aparato que se muestra en la derecha; en un tubo de ensaye se mezcló trs gotas de acetato de sodio y

  • Reporte de Laboratorio de metalurgia

    Reporte de Laboratorio de metalurgia

    Marianh Angulo RuizLABORATORIO DE METALURGIA I Práctica 2 Determinación del efecto de la concentración en viscosidad Objetivo Determinar el efecto de la concentración en la viscosidad de la sacarosa usando el viscosímetro de Cannon Fenske. Introducción En algunas situaciones industriales, el efecto de la concentración de un soluto en la viscosidad de

  • Reporte de laboratorio de quimica

    Reporte de laboratorio de quimica

    Jonathan ReyesUniversidad de San Carlos de Guatemala CUNSUROC Carrera Técnico en Procesamiento de Alimentos Bioquimica I Escuela de Vacaciones Msc. Katy López Calvillo Aux. T.U. Erikson de León Práctica de Laboratorio No. 9 Emulsiones: Mayonesa Jonathan Estuardo Reyes López 201119329 Introducción La mayonesa es una emulsión (mezcla de dos líquidos inmiscibles)

  • Reporte de laboratorio de quimica

    Reporte de laboratorio de quimica

    David ChojolanABSTRAC En este reporte de laboratorio de Química I, se dio a conocer los aspectos importantes realizados en la práctica de laboratorio, en la cual se llevo a cabo un experimento que demuestro la forma en que se cumple la Ley de la conservación de la materia. También se aprendió

  • REPORTE DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

    REPORTE DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

    alge00UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II QU0103 II SEMESTRE 2013 INTRODUCCIÓN: Para el primer experimento se estudiaron los ácidos, bases y sales. Los ácidos son los electrolitos que en disolución acuosa liberan iones hidrogeno, y bases cumplen una función de aceptar iones hidrógeno(Brönsted y

  • REPORTE DE LABORATORIO DE QUÍMICA.

    REPORTE DE LABORATORIO DE QUÍMICA.

    Juan José Casas2015-1 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL REPORTE DE LABORATORIO DE QUIMICA EXPERIMENTO N°2 ESTUDIO DE LA LLAMA Y DENSIDAD PROFESOR: ALBERTO MOROTE SÁNCHEZ GRUPO: SS13 MESA: 4 INTEGRANTES: 1-MUÑOZ CASAS JUANJOSÉ LEONARDO 2-VELARDE MUÑOZ CARLOS ALBERTO FECHA: 08/04/2015 NOTA: ESTUDIO DE LA LLAMA Y

  • Reporte de laboratorio de quimica. ELABORACIÓN DE UN POLÍMERO SINTÉTICO

    Reporte de laboratorio de quimica. ELABORACIÓN DE UN POLÍMERO SINTÉTICO

    Emiily GonzalezUniversidad Rafael Landívar Image result for logo url Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Laboratorio de química II PRACTICA NO. 1 (PARTE A) ELABORACIÓN DE UN POLÍMERO SINTÉTICO Emily Mirella González Orellana 2019119 Ing. Ángel Moscoso Zacapa, Zacapa, Guatemala 31 de mayo del 2019 ÍNDICE: Contenido Pág. 1. Introducción………………….…………………………………………………………1 2. Fundamento

  • Reporte de laboratorio de sistema de medición

    Reporte de laboratorio de sistema de medición

    15234567888Reporte de laboratorio de sistema de medición Estudiante: * Nicolás Antonio García García Sección: * 2M1-EL Fecha: * 01-04-2019 ________________ Introducción: En el mundo existen diversos tipos de motores, para la carrera de ingenieria electrica contamos con motores eléctricos, motores magnéticos, motores electromagnéticos. Para este laboratorio trabajaremos con un motor

  • Reporte de Laboratorio Determinación de Proteínas Totales

    Reporte de Laboratorio Determinación de Proteínas Totales

    Luisa VelazcoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Escudo Universitario | Oficina del Secretario de Rectoría y Comunicación Institucional Bioquímica Reporte de Laboratorio Determinación de Proteínas Totales MESTRA: Icedo Silva Verónica EQUIPO: Sevilla Velazco Eder De la Ree Salas Carmen Yolanda García Montero Brian Ceja Velazco Luisa Fernanda GRUPO: 222-1 Marco Teórico La

  • Reporte de laboratorio enlace químico

    Reporte de laboratorio enlace químico

    Alondra302Análisis. En el laboratorio nos pudimos dar cuenta de la teoría que vimos en clase con respecto al enlace químico, este es la union que se da entre dos átomos que buscan alcanzar configuraciones electrónicas estables similares a las de los gases nobles, los enlaces se crean gracias a las

  • REPORTE DE LABORATORIO ETAPA 1.

    REPORTE DE LABORATORIO ETAPA 1.

    Teresa GarcíaUNIDAD DE APRENDIZAJE: QUIMICA ll REPORTE DE LABORATORIO ETAPA 1. INTEGRANTES: MARIA TERESA GARCIA ARAUJO 1743967 ADRIANA GABRIELA MORENO REYES 1728982 EVA MARIEL LOPEZ ROJAS 1735243 DANIEL MAXIMILIANO PEÑA HERNANDEZ 1686815 GRUPO: 412 DOCENTE: LAURA IVONNE PUENTE LUNA OBJETIVO Reconocer, por evidencias experimentales, algunas propiedades químicas de las sustancias que

  • Reporte de Laboratorio Fluido de Perforacion.

    Reporte de Laboratorio Fluido de Perforacion.

    carlo7719REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA: EVALUACION Y ACONDICIONAMIENTO DE FLUIDO DE PERFORACION BASE ACEITE. PREPARADO POR: OBJETIVO: * Evaluar las propiedades físicas y químicas de un fluido base aceite. * Identificar la presencia y tipo de contaminantes. * Reacondicionar el fluido base aceite. GENERALIDADES: EI objetivo principal de un pozo petrolero

  • Reporte de laboratorio Fundamentos

    Miguel CárdenasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://preparatoria13.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/10626785_448030665337021_6147546689390397848_n1.jpg Preparatoria No. 13 Química Etapa 3 Q.F.B. Mayra Elena Salazar Espronceda ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Equipo Mirtha Damaris Bujanos Gonzales Miguel Ángel Cárdenas Guerra Juan Rafael Leal Aguirre Sergio Rene Maciel Escamilla Pedro Guadalupe Salazar Azagoyta Allende, N.L, a 8 de abril de 2016 Reporte

  • REPORTE DE LABORATORIO INMUNIZACION: VULNERABILIDAD DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE NUEVO INGRESO SEGÚN ESQUEMA DE VACUNACION

    REPORTE DE LABORATORIO INMUNIZACION: VULNERABILIDAD DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE NUEVO INGRESO SEGÚN ESQUEMA DE VACUNACION

    Pavel NavorFACULTAD DE MEDICINA Resultado de imagen para uagro escudo REPORTE DE LABORATORIO INMUNIZACION: VULNERABILIDAD DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE NUEVO INGRESO SEGÚN ESQUEMA DE VACUNACION MATERIA: INMUNOLOGIA MAESTRO: Q.B.P CELIA GONZALEZ CALIXTO INTEGRANTES: ADAME TORRES KARLA VANESSA ASTUDILLO SOLIS CARMEN BETTY DIAZ AYALA CARLOS DANIEL HERNANDEZ CARBAJAL NOE DAVID SECCION:

  • REPORTE DE LABORATORIO LAB 1: Rocas ígneas, origen, características, composición, identificación y usos

    REPORTE DE LABORATORIO LAB 1: Rocas ígneas, origen, características, composición, identificación y usos

    alejandro4111UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA 11967 - GEOLOGÍA APLICADA (2020-1) REPORTE DE LABORATORIO LAB 1: Rocas ígneas, origen, características, composición, identificación y usos. INSTRUCCIONES: Después de familiarizarte con los tipos de rocas ígneas por su origen (intrusivas y extrusivas) y composición (félsicas, intermedias y máficas), debes ser

  • Reporte de laboratorio Mecánica de Materiales

    Reporte de laboratorio Mecánica de Materiales

    jofiel123logo_ITT REPORTE DE LABORATORIO Carrera: Ingeniería Mecánica Materia y serie: Mecánica de Materiales, MED-1020 Profesor: Dr. Ramiro Arturo González Gutiérrez Lugar: Tijuana Baja California, Laboratorio de electromecánica. Periodo: Enero – Junio 2017 Título de la práctica: # RP2-E4-MED1020-2017A Fecha: 9 mayo 2017 Equipo # 4 Apellido paterno, materno y nombre(s)

  • Reporte De Laboratorio Mechero De Bunsen

    richardx2xMechero de Bunsen I. INTRODUCCION El trabajo en el laboratorio implica conocer con precisión los equipos, materiales y reactivos a utilizar. Pero esto no es suficiente si es que se desconocen los métodos apropiados para trabajar con ellos. En el presente trabajo vamos a hablar acerca de la práctica de

  • Reporte De Laboratorio Microscopio

    BraMoVaViPRACTICA 1 MANEJO Y USO DEL MICROOSCOPIO Introducción Los microscopios son aparatos que, en virtud de las leyes de formación de imágenes ópticas aumentadas a través de lentes convergentes, permiten la observación de pequeños detalles de una muestra dada que a simple vista no se percibirían. Y en esta práctica

  • Reporte de Laboratorio N°1 Estadística Básica

    Reporte de Laboratorio N°1 Estadística Básica

    EMILIO ESTEBAN PEREZ GONZALEZ[Laboratorio de Geoestadística] Inicio - Universidad de Playa Ancha - Portada [PhD. Fredy Saavedra Pimentel & Pablo Arancibia] [Facultad de Ciencias Naturales y Exactas] [Segundo semestre 2022] Reporte de Laboratorio N°1 Estadística Básica Nombre: Emilio Perez Fecha: 23-08-22 En este caso he utilizado los datos de la cuenca del rio

  • REPORTE DE LABORATORIO N°2

    raulcardenasTITULO: Experimento N° 2 “Ley de reflexión”. OBJETIVO: Observar por medio de los instrumentos de laboratorio el fenómeno de la reflexión de la luz. INTRODUCCION: Por medio de la práctica pasada pudimos entender, a grandes rasgos algunos de los fenómenos de la luz, y uso el termino a agrandes rasgos,

  • REPORTE DE LABORATORIO N°2 CONDUCTIVIDAD DE ELECTROLITOS

    REPORTE DE LABORATORIO N°2 CONDUCTIVIDAD DE ELECTROLITOS

    jvelasquezvUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA http://www.admision.uni.edu.pe/CMS/img/logoUNI2008.jpg REPORTE DE LABORATORIO N°2 CONDUCTIVIDAD DE ELECTROLITOS Fundamentos de Electroquímica | CQ 272 A | 06/10/2021 Integrantes: * CUYOS LOBO, ANDRICK EDSON * PONCE TORRES, RAÚL ALEXIS * VELASQUEZ VENTOCILLA, JOHN GABRIEL Grupo: 1 Docentes Responsables: * FERNANDEZ AGUIRRE, MARIBEL GABRIELA * RUIZ MONTOYA, JOSE

  • REPORTE DE LABORATORIO Nº 03 TERMODINÁMICA. GASES IDEALES

    REPORTE DE LABORATORIO Nº 03 TERMODINÁMICA. GASES IDEALES

    ruppertrj roter7Ondas y Calor REPORTE DE LABORATORIO Nº 03 TERMODINÁMICA. GASES IDEALES. Especialidad: APELLIDOS Y NOMBRES: 1. Barrios Cueva, Luis Daniel 2. Chaiña Ccansaya, Anderson Cristhian 3. Huisa Ccahuana, Jose Luis 4. Quispe Chuquitaype, Kevin Cesar N° de grupo: 2-B Fecha: 14 / 08 /2020 Docente: Mamani Puente, Rafael Norberto Parte

  • Reporte de Laboratorio Oxidos basicos y acidos.

    Reporte de Laboratorio Oxidos basicos y acidos.

    laura.gomezReporte de Laboratorio 1. Introducción: Óxidos Básicos son aquellos formados por un catión metálico y un ión O-2, en general son iónicos porque la diferencia de electronegatividad entre la mayoría de los metales y el oxígeno es mayor a 1,67. Se comportan como bases, reaccionando con agua para formar un

  • REPORTE DE LABORATORIO POLIURETANO

    REPORTE DE LABORATORIO POLIURETANO

    genesczmREPORTE DE LABORATORIO POLIURETANO: Lo único que hicimos fue agregar preparar el vaso precipitado, primero añadimos el shampoo luego agregamos el pegamento y revolvimos con el abate lengua, amarillo el colorante (dos gotas de blanco y una de rojo) luego lo volvimos a mezclar con el abate lengua y empezamos