ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 423.076 - 423.150 de 497.136

  • Reporte: Curvas de Bézier

    Reporte: Curvas de Bézier

    CRUZ SALVADOR GAMEZ JIMENEZReporte: Curvas de Bézier. 21/09/2018 Cruz Salvador Gámez Jiménez. ________________ Resumen. Como parte del temario de cálculo vectorial, correspondiente a la unidad 3, es hora de analizar las curvas de Bézier. En este documento reportaremos, como es que dados ciertos puntos de control se obtiene una gráfica en forma de

  • REPORTE: DETERMINACIÓN DE LA VISCOSÍDAD APARENTE CON UN VISCOSÍMETRO DE BROOKFIELD

    REPORTE: DETERMINACIÓN DE LA VISCOSÍDAD APARENTE CON UN VISCOSÍMETRO DE BROOKFIELD

    oscar_noe07http://virtuami.izt.uam.mx/posgrados/images/p_header_uami.png DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS REPORTE: DETERMINACIÓN DE LA VISCOSÍDAD APARENTE CON UN VISCOSÍMETRO DE BROOKFIELD. INTEGRANTES: MONTES OLIVARES CÉSAR PALMA HERNÁNDEZ OSCAR NOÉ PAREDES BOTELLO JUAN PROFESOR: M. en I. Juan José Cabello FECHA DE ENTREGA: Junio 2015

  • Reporte: dureza total del agua.

    Reporte: dureza total del agua.

    sayouFacultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Laboratorio de: Análisis Cuantitativo Impartido por: Inga. Adela Marroquin Sección: D Determinación directa e indirecta de cloruros y titulaciones complejométricas Sección Ponderación Nota 1. Resumen 10 1. Objetivos 5 1. Marco teórico 5 1. Marco metodológico 5 1. Resultados 15

  • Reporte: Ejercicios de álgebra en equipo

    Reporte: Ejercicios de álgebra en equipo

    psv_victorLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Alumno: Víctor Álvarez Olvera. Matrícula: 154969. Grupo: AR36 Materia: Matemáticas. Asesor: Dr. Víctor Mendoza Martínez. No. De actividad: Tarea 1. Tema: Reporte: Ejercicios de álgebra en equipo. Puebla Pue. 09 de Octubre de 2021. Ejercicio 7) 1. Solución: Ejercicio 8) 1. Solución:

  • Reporte: el estómago el segundo cerebro

    Reporte: el estómago el segundo cerebro

    Gussanchez111Nombre: Gustavo miguel cortes Sánchez Profesor: Lic. Bulmaro jilote Gasca Materia: temas de filosofía Grado: 6 Grupo: I Especialidad: Electricidad Fecha: 8/02/16 Reporte de la semana 1 Lo que hicimos en la semana en la materia de filosofía es: primero el profesor nos dio la bienvenida y nos explicó cómo

  • Reporte: Ensayos A La Flama

    1675210UANL PREPARATORIA 8 ENSAYOS A LA FLAMA LABORATORIO DE QUIMICA MAESTRO: Juan Luis Guevara Alanís ALUMNA: Mariana Eloísa Silva Bello MATRICULA:1675210 FECHA:29 Octubre 2013 GRUPO:20 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN INTRODUCCION Se dice que un átomo con exceso de energía está en un estado excitado. Un átomo excitado puede liberar parte o

  • Reporte: entalpía

    Reporte: entalpía

    Claudia Patricia SotoCatedrática: Dra. Rosa Luz Camacho Mendoza Nombre de los integrantes: Soto Pérez Claudia Patricia Venegas González Sara Inés Ortiz Pérez Nancy Danaee Omaña Arias Martin Alejandro Semestre: 2 Grupo: 1 INDICE Contenido INDICE 1 INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO GENERAL 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2 MATERIALES 3 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 4 RESULTADOS

  • Reporte: Equilibrio químico Yodación fotoquímica del ciclohexeno

    Reporte: Equilibrio químico Yodación fotoquímica del ciclohexeno

    Jennifer AravenaReporte Laboratorio N°2 Equilibrio químico Yodación fotoquímica del ciclohexeno T°C [I2]0 (M) [I2]eq (prom.) [DI]eq [C=H]eq Keq 10 2.5 x 10-3 7.55 1.75 x 10-3 M 0.49 M 4.7 20 2.5 x 10-3 9.2 1.58 x 10-3 M 0.098 M 17.5 40 1.0 x 10-3 12.5 1.25 x 10-6 M

  • Reporte: Fotografia Forense

    Reporte: Fotografia Forense

    Nubia SotoDIRECCION DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA Y SERVICIOS PERICIALES ESPECIALIDAD: FOTOGRAFÍA FORENSE N° DE OFICIO: ENS/150/2014 AVERIGUACION PREVIA: 123/AP MARIO ALBERTO ZUÑIGA GOROZAVE JEFE DE SERVICIOS PERICIALES PRESENTE.- 1. FUNDAMENTO Los que suscriben peritos en fotografía forense Ávila Mares, Eduardo Luis; Gálvez Lizárraga, Fidel Alejandro; García Farías, Tania Elizabeth y Mendiola Soto

  • Reporte: Practica No. 1 Equipo De Laboratorio y Medidas De Seguridad

    Reporte: Practica No. 1 Equipo De Laboratorio y Medidas De Seguridad

    Gwynbleidd AguileraLogo fesc.jpg Resultado de imagen para unam Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Estática Reporte: Practica No. 1 Equipo De Laboratorio y Medidas De Seguridad Asignatura: Laboratorio de Estática Grupo: 2259 Profesor: José Castillo Sánchez Alumnos: Aguilera González Marco Antonio Estrada Martínez Erick Aguilera de la Rosa Antonio Alexis

  • Reporte: Reacciones de óxido, reducción y electroquímica

    Reporte: Reacciones de óxido, reducción y electroquímica

    ANDREA LIZBETH PALOMINO CURALLAREPORTE DE RESULTADOS N° 7 REACCIONES DE OXIDO REDUCCION Y ELECTROQUIMICA Apellidos y Nombres:_________________________________________________________ Código:________________Lab:__________ Turno:______________Día:______________ Docente:____________________________________________________________________ Experimento N° 1 1. Metales como reductor. * La solución azulada es el____________________y cambia a color _______________y el sólido pertenece a_______________. * La ecuación será:________________________________________________________________ * La sustancia oxidada es:__________________________________________________________________ * La sustancia

  • Reporte: Separacion de Mezclas homogeneas y heterogeneas.

    VictorCuches28Procedimiento Se lava toda la cristalería a utilizar, asimismo se realiza una inspección de que todo se encuentre en orden y en buenas condiciones, el área de trabajo se limpia. * Procedimiento A: Decantación de un solido 1. Se midió 3.000 g de arena utilizando un vidrio de reloj, asimismo

  • Reporte: Uso Excesivo De Los Combustibles fósiles Y Su Contribución A Los Fenómenos De Contaminación Ambiental.

    paolayeiiReporte: Uso excesivo de los combustibles fósiles y su contribución a los fenómenos de contaminación ambiental. En el transcurso del tiempo las piezas de las plantas y animales muertos fueron reaccionando químicamente en descomposición, en donde la presión ejercida por el peso de las capas, transformaron las partes orgánicas en

  • REPORTE: ¿QUÉ ES LA ÉTICA?

    REPORTE: ¿QUÉ ES LA ÉTICA?

    Miguel AlejandroINGENIERÍA MECÁNICA TALLER DE ÉTICA (M3) MIGUEL ALEJANDRO FLORES RIVERA REPORTE: ¿QUÉ ES LA ÉTICA? INTRODUCCIÓN Hablar sobre la ética es hablar sobre la naturaleza humana; ésta nos acompañó cuando seres humanos empezamos a vivir en comunidad, cuestionando lo bueno y lo malo en las sociedades. Esto siempre ha afectado

  • Reporte: “Cromatografía capa fina Y en columna”

    Reporte: “Cromatografía capa fina Y en columna”

    Adrián TapiaPráctica 4 Reporte: “Cromatografía capa fina Y en columna” Equipo 1: García Hernández Leticia Tapia Rojas Adrián Objetivos. 1. Emplear la técnica de cromatografía 2. Identificar los componentes del extracto de chile guajillo del que no pica 3. Separar los componentes del extracto de chile 4. Conocer los distintos tipos

  • Reporteinge.

    Reporteinge.

    Gabiie AvOBJETIVOS * Obtener DNA de doble cadena de los plásmidos recombinante y no recombinante derivados del PCR2.1 – TOPO. * Obtener células competentes de E. coli y transformarlas. * Diferenciar un vector recominante de uno no recombinante por pruebas feotípicas y de restricción. RESULTADOS Posterior al aislamiento de DNA plásmidico,

  • Reportero En La Escena Del Crimen

    Ensayo reportero en la escena del crimen El autor hace un resumen de cómo le ha tocado vivir sus investigaciones debido a accidentes que ha tenido y ha vivido con personal de la policía los cuales no lo apoyaban en los caso ya que él era periodista. También nos explica

  • Reportes Culturales

    rymaraEL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL PERÚ El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú fundado en 1822, es el museo más antiguos y representativos del país que expone objetos prehispánicos, artísticos, fondos documentales fotográficos y bibliográficos de la época colonial y republicana. EL PARQUE

  • Reportes de Circuitos electricos

    Reportes de Circuitos electricos

    jere97lunaINSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Formato para prácticas de Laboratorio Carrera Plan de estudios Clave de la materia Nombre de la materia Semestre Gpo. Periodo Ing. Informática ISIC 2010-224 1D2 Fundamentos de Electrónica para informática 3 A Ago-Dic/2016 Practica No. Laboratorio de: Nombre de la práctica Duración (Hora) 1 Electrónica Conocer

  • Reportes De Control De Periferico Pc

    marck2040Reportes de control de periférico Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en

  • Reportes De Laboratorio

    mvs21Por cada sesión de laboratorio el estudiante debe entregar un reporte de la práctica ocho días después de realizada la misma. Por cada día que se entregue el reporte de manera tardía se penalizará con 10 puntos sobre la nota del reporte. Los informes de laboratorio se presentaran en hojas

  • Reportes De Lectura SEMIOTICA

    orycruz• BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA • CIENCIAS DE LA COMUNICACION • ORIENCIO CRUZ CRUZ • SECCION 6 • 19/09/’11 CAPITULO I: FUNCIONES Y “MEDIA” ¿En qué estoy de acuerdo? • La función del signo consiste en comunicar ideas por medio de mensajes. Esta operación implica un objeto, una cosa

  • Reportes De Practica Titulación Acido-Base, Determinación Del Contenido De Ácido Acético (CH₃COOH) En Una Muestra, Determinación Del % Acido Nítrico HNO₃ Con NaOH En Una Muestra Y Determinación Del % CH₃-COOH En Muestras Comerciales.

    abbyguerreroDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Área: Químico Biológicas Especialidad: Laboratorista Químico Submódulo: Prepara Soluciones y Muestras para Operaciones Básicas de Laboratorio Tema: Titulación Acido-Base, Determinación del contenido de Ácido Acético (CH₃COOH) en una muestra, Determinación del % Acido Nítrico HNO₃ con

  • REPORTES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    REPORTES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    gbybc27rfoc* REPORTES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO A efecto de poner en contacto al alumno con los reportes de trabajo experimental, todos los reportes deberán contener los siguientes incisos o capítulos: * PORTADA En la parte superior, centrado y con mayúsculas en dos renglones consecutivos: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE

  • REPORTES DE QUIMICA

    REPORTES DE QUIMICA

    Raulo17REPORTES DE QUIMICA Nombre del profesor: Santos Valle Blanco Integrantes del equipo: Emely Azucena Arcos Ramirez Jair Piedra Pérez Semestre: 2 Grupo: 206 Experimento 1 “efecto Tyndall” Objetivo: El objetivo de esta práctica, principalmente es identificar los coloides a través de este efecto. Hipótesis: En esta práctica, las sustancias son

  • REPORTES DE SEGURIDAD

    REPORTES DE SEGURIDAD

    2590MARKRECONSTEA PROCESOS APOYO M.G.R.001 GESTIÓN ADMINISTRATIVA FECHA 12/12/13 VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE INCIDENTES O ACCIDENTES DE TRABAJO Página de ACTIVIDADES Reporte N° ____1______ (Asignación de N° Talento Humano) Lugar: _CONSTRUCCION DEL HOSPITAL Fecha del reporte: 11/ 12 / 13 Fecha del evento: 11/ 12 / 13___ Hora:

  • Reportes del Laboratorio de Dinámica

    Reportes del Laboratorio de Dinámica

    Ricardo D. GonzalezReportes del Laboratorio de Dinámica Solo agregar una Portada con todos sus datos y entregar los reportes juntos ya sea engargolados o en cualquier otra presentación de manera que no estén sueltas las hojas. Cada Reporte debe de llevar el siguiente contenido: 1. Nombre de la práctica 2. Objetivo Se

  • Reportes del Laboratorio de Diseño de Mecanismos

    Reportes del Laboratorio de Diseño de Mecanismos

    Ramiro AlmarazReportes del Laboratorio de Diseño de Mecanismos Solo agregar una Portada con todos sus datos y entregar los reportes juntos ya sea engargolados o en cualquier otra presentación de manera que no estén sueltas las hojas. Si se solicita al final. NOTA: Si se envían por correo es requisito que

  • Reportes Laboratorio Integral 1

    arthnj13REPORTES Los reportes de las practicas deberán entregarse dentro del tiempo marcado por el maestro y deberán incluir: 1. PORTADA, como se muestra a continuación: INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA Y BIOQUIMICA LABORATORIO DE FENOMENOS DE TRANSPORTE I PRACTICA No. _____ TITULO DE LA PRACTICA NOMBRE

  • REPORTES QUIMICA ORGANICA 1

    REPORTES QUIMICA ORGANICA 1

    heyitsjanelaneUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Facultad de Química - UNAM | LinkedIn FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I VILLICAÑA MEDINA CARLOS Previo 1. Taller de nomenclatura, grupos funcionales y espectroscopía IR * Reglas IUPAC para asignar nombres a alcanos, alquenos y

  • Reportes quimicos

    Reportes quimicos

    sdsfjsdfjsidfbksUniversidad del Valle de Guatemala Colegio Universitario Química 2 Auxiliar: Práctica #4 “Comprobación de la Ley de Hess” Pablo Santamarina 18225 Sección:31 FECHA DE ENTREGA: 24/08/18 Sumario: El objetivo principal de la práctica era comprobar la ley de Hess usando como base 3 reacciones y los valores teóricos de sus

  • Reportes Tórax Cardiaco

    VagmezTórax Cardiaco Isocrómica con respecto al resto del cuerpo, normolíneo, estado de la pared costal presente y conservado simétrico sin presencia de redes vasculares, ni pilificaciones, sin presencia de abultamientos, sin presencia de lesiones. Choque de punta visible a nivel del 5to espacio intercostal en línea medio-clavicular izquierda, rítmico, con

  • Report_CAPTACION DE CONTROL PRENATAL PRECOZ, EN GESTANTES DE 20 A 35 AÑOS QUE ASISTEN AL CENTRO MATERNO INFANTIL SAN LORENZO DE LOS MINA EN EL PERIODO JUNIO-JULIO 2013.docx

    matosalexander08INTRODUCIÓN La detección precoz de control prenatal es cuando la gestante acude a su consulta médica y se le diagnóstica su embarazo durante su primer trimestre,e inmediatamente se inicia su control prenatal, abarcando el mismo, una serie de encuentros con entrevistas y visitas programadas con el personal de salud, a

  • Reposicion

    gasstudensCORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL CARLOS ERNESTO MOLINA MONSALVE Magistrado Ponente SL 727 - 2013 Radicación No. 45261 Acta No. 33 Bogotá, D.C., dieciséis (16) de octubre de dos mil trece (2013). Procede la Sala a decidir el recurso de casación interpuesto por la parte demandante, contra

  • REPOSICIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO E HIDROPACK

    REPOSICIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO E HIDROPACK

    Ismael FuentesPuede ser una imagen de texto que dice "日 ROKA CONSTRUCTORA" DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS CONJUNTO HABITACIONAL MIRADOR DEL VALLE NOMBRE DEL COMITÉ: CONJUNTO HABITACIONAL MIRADOR DEL VALLE NOMBRE DEL PROYECTO: REPOSICIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO E HIDROPACK DIRECCIÓN: JUAN FERNANDO GONZALEZ S/N COMUNA: ARICA ITEM GENERALIDADES Las

  • Reposición De Fluídos

    chistinaReposición de Fluídos Dr. Guillermo Bugedo T. La reposición de volumen en pacientes críticos ha experimentado cambios significativos en los últimos veinte años que se han traducido en disminución de la morbimortalidad de estos pacientes . Gran parte de estos avances tienen más relación con cambios en la actitud por

  • Reposte De Practica ESIME ZACATENCO Electricidad Y Magnetismo, Ley De Ohm

    MoisesGauffenyÍNDICE Objetivos Generales……………………………………………………………………………………………………………3 Objetivos Particulares………………………………………………………………………………………………………….3 Introducción teórica…………………………………………………………………………………………………………….3 Procedimiento Experimental...………………………………………………………………………………………………..5 Experimento 1…………………………………………………………………………......................................................5 Experimento 2.……………………………….………………………………………………………………………….…......7 Experimento 3……………………………………………………………………………………………………………..……8 Anexos…………………………………………………………………………………………………………………..….……9 Grafica 1…………………………………………………………………………………………………………………………9 Grafica 2………………………………………………………………………………………………………………………..10 Grafica 3………………………………………………………………………………………………………………………..11 Cuestionario……………………………………………………………………………………………………………………12 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………..14 OBJETIVO GENERAL. Observar, comprobar y entender mediante procesos experimentales, lo que enuncia la ley de Ohm, así como de corroborar las pertinentes mediciones de corriente, resistencia

  • Repote de práctica de Biología sentido del olfato y del gusto

    Repote de práctica de Biología sentido del olfato y del gusto

    pamriveraEQUIPO 7 EVALUACIÓN -Estudio e investigación previos _____________________ -Participación en el desarrollo de la práctica ______________________ -Reporte de la práctica ______________________ -Total ______________________ Firma del profesor Fecha ------------------- --------------------- ________________ OBJETIVO Que el alumno explore el sentido del olfato y del gusto INTRODUCCIÓN El sistema nervioso está constituido por estructuras

  • Repote quimica. Ciclo de cobre

    Repote quimica. Ciclo de cobre

    abrahamlololUniversidad de Guadalajara logo udg | Química Básica Calendario 2023B Laboratorio de Bioquímica Dra. Rosa Isela García Ríos Practica 10: “Ciclo de cobre” María Fernanda Ávila Díaz Bryan Manuel Campos Ruiz Naomi Valeria Estévez Rosales Abraham Becerra Villa 06-Noviembre-2023 María Fernanda Ávila Díaz “Ciclo de cobre” Antecedentes: El cobre, de

  • REPOTENCIACON DE LAS MESAS DE TRABAJO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS PRÀCTICAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

    REPOTENCIACON DE LAS MESAS DE TRABAJO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS PRÀCTICAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

    Anth RalfMOMENTOS DE LA INVESTIGACIÒN 1. IDENTIFICACIÒN: PROBLEMA – OBJETIVO PROBLEMA: FALATA DE MESAS DE TRABAJO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS PRÀCTICAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS DE LOS ESTUDIANTES EN EL LABORATORIO DE LECTRICIDAD DE LA CARRERA DE TECNOLOGÌA EN ELECTROMECANICA DE LA ESPEL. TEMA: REPOTENCIACON DE LAS MESAS DE TRABAJO PARA

  • Repprtes De Conocimiento Del Medio

    danaetaldanaRESUMEN DE LA LECTURA LAS IDEAS DE LOS NIÑOS Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS. AUTOR: ROSALIND DRIVER GUESNE Y ANDREÉ TIBERGHIEN. Las ideas de los niños representan modelos coherentes de los fenómenos que se presentan con frecuencia en los ambientes de la clase. Los profesores experimentados comprueban que los

  • REPRESA BUGALI

    REPRESA BUGALI

    gabxzREPRESA BUGALI Preguntas de Preparación (individuales) 1. Cuál es el Problema central de la lectura. Represa Hidroelectrica Bujagali ( Reducción de la pobreza) Mayor capacidad de generación de energía sería un determinante de la prosperidad económica. 1. Cuál es el objetivo de desarrollo del proyecto a ejecutarse. Reducir el nivel

  • REPRESA BUGALI Preguntas de Preparación (individuales)

    REPRESA BUGALI Preguntas de Preparación (individuales)

    gabxzREPRESA BUGALI Preguntas de Preparación (individuales) 1. Cuál es el Problema central de la lectura. Represa Hidroelectrica Bujagali ( Reducción de la pobreza) Mayor capacidad de generación de energía sería un determinante de la prosperidad económica. 1. Cuál es el objetivo de desarrollo del proyecto a ejecutarse. Reducir el nivel

  • Represa de Betania

    maypavargasRepresa de Betania Represa de Betania Panoramica de la represa de Betania Localización País Colombia División Huila Río Magdalena Coordenadas 2°41′6″N 75°26′24″OCoordenadas: 2°41′6″N 75°26′24″O (mapa) Datos generales Uso Deportes náuticos, energía hidráulica, turismo, producción psicola Datos de la presa Altura 561-1500 m Población cercana Yaguará Hobo Campoalegre Datos del embalse

  • Represa De Gallito Ciego

    mwade064Represa de Gallito Ciego (Cajamarca - Perú).- La cuenca del río Jequetepeque comprendida entre la Presa Gallito Ciego y las divisorias de las cuencas Zaña, Chancay, Llaucano, Cajamarca y Chicama, cubre un área de 3 564,8 km2; este espacio geográfico se encuentra ubicado en el Departamento de Cajamarca donde se

  • Represa de Paute

    diegoraulRepresa de Paute Presa Daniel Palacios Foto panorámica del embalse Amaluza Localización País Ecuador Subdivisión Provincia de Azuay Río Río Paute Datos generales Propietario CELEC - Hidropaute Uso Hidroeléctrico Obras 1979 - 1998 Datos de la presa Tipo En arco-gravedad Altura 170 m Long. de coronación 420 m Población cercana

  • REPRESA DEL GURI

    blancochREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA REPRESA EL GURI SAN CRISTOBAL, MAYO DEL 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA REPRESA EL

  • Represa Gallito Ciego

    u132404FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El formato de presentación de proyectos es una herramienta sencilla diseñada para consignar la información básica y necesaria para la toma de decisiones relacionadas con la aprobación de un proyecto. El formato cuenta con 5 secciones: 1. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PARTICIPANTE 2. PERFIL DEL PROYECTO

  • REPRESENTA DEL 15 AL 20 % DEL PESO CORPORAL EN LOS HOMBRES Y DEL 20 AL 25 EN LAS MUJERES, SIENDO UNO DE LOS TEJIDOS MÀS ABUNDANTES.

    REPRESENTA DEL 15 AL 20 % DEL PESO CORPORAL EN LOS HOMBRES Y DEL 20 AL 25 EN LAS MUJERES, SIENDO UNO DE LOS TEJIDOS MÀS ABUNDANTES.

    Rebequita1798EL TEJIDO ADIPOSO ES DEL TIPO LAXO, TIENE COMO FUNCIONES ALMACENAR LA ENERGÍA QUE PUEDE SER UTILIZADA EN CASO DE ESCAZES DE ALIMENTOS Y PRODUCE HORMONAS LLAMADAS ADIPOCINAS. LAS CELULAS QUE LO CONSTITUYEN SON PREADICPOCITO, LIPOBLASTO INTERMEDIO Y ADIPOCITO MADURO. REPRESENTA DEL 15 AL 20 % DEL PESO CORPORAL EN

  • Representa En Sus Diversas Formas El Conjunto Solución De Una Desigualdad. Algebraico: (Ej. X - 5 ) Gráfico: En Notación De Intervalo: [ -5 , ) Determina La Solución De Una Desigualdad Lineal En Una Variable. (Valor: 8 P

    lababydemayorRepresenta en sus diversas formas el conjunto solución de una desigualdad. Algebraico: (Ej. x – 5 ) Gráfico: En notación de intervalo: [ –5 , ) Determina la solución de una desigualdad lineal en una variable. (Valor: 8 puntos) 5< 2n +7 ≤ 19 notación intervalo (-5, 6 ] 5-7<

  • Representacion

    Mistareas96ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACION Este Decreto Ley, establece los mecanismos institucionales del Estado para lograr que los recursos y acciones públicas asociados con el progreso del país, se asignen y realicen de manera planificada y se encausen hacia los fines y objetivos políticos, sociales, culturales y económicos,

  • Representación 3D de un hexámero de insulina humana

    neidernaotnioClose Wiki Loves Monuments: ¡Fotografía un monumento, ayuda a Wikipedia y gana! Hormona Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 19 de noviembre de 2013. Puedes

  • REPRESENTACION ALGEBRAICA DE EXPRESIONES EN LENGUAJE COMUN

    barbie96REPRESENTACION ALGEBRAICA DE EXPRESIONES EN LENGUAJE COMUN. Los enunciados de un problemas de planteo conllevan un lenguaje simbólico entregado por la Lógica y Matemática, este lenguaje nos permite plantear y resolver los problemas siguiendo los pasos que nos permite el Algebra en la resolución de ecuaciones o sistemas de ecuaciones

  • Representación artística del grafeno.

    5ilviaGRAFENO Representación artística del grafeno. El grafeno es una alotropía del carbono; la cual consiste en un teselado hexagonal plano (como un panal de abeja) formado por átomos de carbono y enlaces covalentes que se formarían a partir de la superposición de los híbridos sp2 de los carbonos enlazados. El

  • Representación artística del grafeno.

    juanjoz0301Representación artística del grafeno. Micrografía HRTEM (High Resolution Transmission Electron Microscopy) de Grafeno. El grafeno es una sustancia formada de carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado

  • Representación De Configuraciones Electrónicas: Estructuras De Lewis

    Sweetcupcake1Actividad I.1 Representación de configuraciones electrónicas: estructuras de Lewis PREGUNTAS a) ¿Qué son las estructuras de Lewis? R= La estructura de Lewis de un átomo es una representación donde se muestran los electrones de valencia de ese átomo. b) ¿Cómo se representa un átomo, un ión positivo y un ión

  • REPRESENTACION DE DATOS DE DOS VARIABLES

    REPRESENTACION DE DATOS DE DOS VARIABLES

    Ricardo BlasREPRESENTACION DE DATOS DE DOS VARIABLES Se hace referencia a dos variables cuando interesa investigar dos características de un mismo elemento de la población, es decir, se desea conocer si existe o no alguna relación entre esos dos aspectos o variables; por ejemplo: género y preferencia de programa televisivo, género

  • Representación de datos estadísticos por medio de gráficas

    Representación de datos estadísticos por medio de gráficas

    Natanael Rodriguezhttps://www.unadmexico.mx/portalb/UnADM_files/bannersup.jpg TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TELEMÁTICA Nombre del alumno: NATANAEL RODRIGUEZ BRIONES Matricula: ES1921017429 División y/o Aula: División de Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnológicas (CEIT) Grupo: TM-KEBA-1902-B1-002 Materia: Estadística básica- KEBA Docente: ROSARIO GUADALUPE SALAZAR VEGA Unidad 2 - Actividad 2. Representación de datos estadísticos por medio de gráficas Fecha

  • Representacion De Datos Experimentales

    FabivilMétodos Gráficos: El método gráfico se utiliza para resolver cada una de las ecuaciones que forman un sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas esta es la de una función de primer grado, es decir, una recta. Este tipo de sistemas consiste, por tanto, en representar en unos ejes

  • Representación de datos y arquitectura de sistemas de memoria.

    Representación de datos y arquitectura de sistemas de memoria.

    Laura LunaReporte Nombre: ingrid castañeda Matrícula: 279876 Nombre del curso: Organización computacional Nombre del profesor: Ing. james Módulo: 2. Representación de datos y arquitectura de sistemas de memoria. Actividad: Resumen Tema 7 Fecha: 11 de febrero del 2016 Bibliografía: : Blackboard (2016) Tema 7: Representación de números reales y carácteres; Representación

  • Representación de ecuaciones químicas

    Representación de ecuaciones químicas

    FofirifasNombre: Fierro Gutiérrez Daniela Grupo: 519 Reacciones de combustión Actividad 2.4 Representación de ecuaciones químicas Escribe la ecuación de la reacción para cada uno de los procesos siguientes: a) El sodio metálico reacciona con el oxígeno, para formar el óxido de sodio, conocido como sal de mesa. Na+O2 Na2O—-------------------Na20 b)

  • Representación de experimento utilizando el método científico

    Representación de experimento utilizando el método científico

    Marimar Ríos BastidasRepresentación del experimento #1 utilizando el método científico. Observación: Queremos determinar la masa de un objeto muy pequeño, en este caso serán granos de garbanzos. Medimos la masa de un número elevado de garbanzos y el valor lo dividimos entre el número de garbanzos que eran, lo cual nos dio

  • Representacion De Funciones

    joparco1Representación gráfica de funciones La gráfica de una función está formada por el conjunto de puntos (x, y) cuando x varía en el dominio D. Para representarla calcularemos aquellos puntos o intervalos donde la función tiene un comportamiento especial, que determinaremos mediante el estudio de los siguientes apartados: Dominio de

  • Representación de funciones mediante la serie de Taylor

    coronita123INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA INVESTIGACIÓN DE LA UNIDAD 4: SERIES Materia: CÁLCULO INTEGRAL Profesor: RAMIREZ FLORES TOMAS Alumna: Carrera: INGENIERIA INDUSTRIAL Grado y grupo: 2*B INDICE 4.1 Definición de serie…………………………………………………..………………..3 4.1.1 Finito…………………………………………………………………………...5 4.1.2 Infinito…………………………………………………………………………..6 4.2 Serie numérica y convergencia..........................................................................8 Prueba de la razón (criterio de D´ Alembert) y Prueba de

  • Representación de la estructura tridimensional digitalizada de la mioglobina

    Erickson124Representación de la estructura tridimensional digitalizada de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El términoproteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de

  • Representación de la fuerza. Efectos y clases

    janis29_08Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o de movimiento. Fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. Para que exista

  • Representación de la información . EJE TEMÁTICO: Manejo de la información

    Representación de la información . EJE TEMÁTICO: Manejo de la información

    Cora42ESCUELA TELESECUNDARIA: Ignacio López Rayón C:\Users\JUAN\Desktop\OBSERVACION1\fotos para portada\ESCUDO SEG.png CLAVE: 12DTV0151G ZONA: 006 GRADO Y GRUPO: 2 “A” LUGAR: El Coco Municipio: Coyuca de Catalán, Gro. FECHA: 7 de diciembre del 2015 BLOQUE: 2 SECUENCIA : 17 EJE TEMÁTICO: Manejo de la información TEMA: Representación de la información MAESTRO TITULAR:

  • Representación De La Litosfera.

    CinqLos mapas son la representación métrica y gráfica de un territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero puede ser también esférica como en los globos terráqueos. Cuando un mapa tiene propiedades métricas significa que es posible tomar medidas de distancias, ángulos o superficies sobre él, y obtener un resultado lo

  • Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas

    romero1234TEMA: Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas (pág. 32-35) APRENDIZAJE ESPERADO: Identificar el intercambio de materia y energía en las redes alimentarias y en los ciclos del agua y el carbono. PREGUNTAS: 1.- Explica que se conoce como una red alimentaria. 2.- Menciona el nombre

  • Representacion De La Serie De Taylor

    agent0934.6 Representación de funciones mediante la serie de Taylor La serie de Taylor de una función f de números reales o complejos que es infinitamente diferenciable en un entorno de números reales o complejos a, es la serie de potencias f(x) = f(a)+\frac{f'(a)}{1!}(x-a)+\frac{f''(a)}{2!}(x-a)^2+\frac{f^{(3)}(a)}{3!}(x-a)^3+\cdots que puede ser escrito de una manera

  • Representación de las conformaciones de silla

    ReynholdResumen No.1 Representación de las conformaciones de silla Se necesita seguir reglas específicas para lograr determinar las posiciones reales y los ángulos sustituyentes del anillo. Para poder dibujar la estructura del enlace carbono-carbono se tienen que dibujar dos líneas paralelas inclinada y un poco desviados, a estos enlaces son el

  • REPRESENTACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.

    REPRESENTACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.

    luciacpg2014REPRESENTACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE I. REPRESENTACIÓN DE LA FUNCIÓN REFERENCIAL. Es la que se cumple siempre en un mensaje. Pone en marcha la capacidad de significar que tiene el lenguaje. “Se da, pues, en toda la lengua; más lo fundamental es su modo de significar, que es el

  • Representación de un átomo de helio

    operrtPara el personaje de cómics, véase Átomo (cómic). Representación de un átomo de helio. El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en

  • Representación de un átomo de helio

    berenice0406Átomo Para el personaje de cómics, véase Átomo (cómic). Representación de un átomo de helio. El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico,

  • Representación de un átomo de helio

    karito_2004_Átomo Saltar a: navegación, búsqueda Para el personaje de cómics, véase Átomo (cómic). Representación de un átomo de helio. El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas. Cada elemento químico está