ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 422.476 - 422.550 de 497.136

  • Reporte De Práctica De Fisica 2 UdG

    SergioGarcia85Universidad de guadalajara Preparatoria Tonalá Bachillerato general por competencias FISICA II MODULO II Dilatación Térmica de sólidos y líquidos Aguirre Paredes Janette García Ramírez Sergio Juan Preciado Gómez Mauricio Sánchez Razo Yesef Fadel Suarez Muro América Columba Torres Arana Josué Saúl Zalapa Carvajal José Rafael 2 ‘’A’’ Matutino, a: 26

  • Reporte de practica de la energía potencial gravitatoria Practica energía potencial gravitacional

    Reporte de practica de la energía potencial gravitatoria Practica energía potencial gravitacional

    E35H4Escuela Secundaria General “” Materia: Ciencias 2 Énfasis en Física Docente: Trabajo: Practica energía potencial gravitacional Elaborado por: NL: ________________ Introducción. La energía potencial es la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas (gravitatoria, electrostática, etc.) o a la existencia de un

  • Reporte de Práctica de la Ley Primera Ley de Newton – LA INERCIA

    Reporte de Práctica de la Ley Primera Ley de Newton – LA INERCIA

    OsiriUl1Nombre: Maya Pantoja María de Lourdes Modulo: 14 Actividad integradora 5: Leyes de Newton Reporte de Práctica de la Ley Primera Ley de Newton – LA INERCIA Introducción a las Leyes de Newton Isaac Newton (1642 – 1727) es considerado como uno de los más grandes científicos de la humanidad.

  • Reporte de práctica de la materia de exploración

    Reporte de práctica de la materia de exploración

    vfnjfvnDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA NORMAL DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL RURAL “GRAL EMILIANO ZAPATA” CLAVE: 17DNL0001D Tema: Reporte de práctica de la materia de exploración Nombre: Berenice Romero Barreto Maestra: Jesús Castro Torres Materia: Educación Ambiental Para La Sustentabilidad Grado: 2° Grupo: “B” Fecha: 30 de junio del 2017 Durante

  • Reporte de Práctica de la Tercera Ley de Newton

    Reporte de Práctica de la Tercera Ley de Newton

    Carla VillarespeNombre del alumno Carla Verónica Quintanilla Villarespe Fecha Semana 3 6 de agosto – 12 de agosto Actividad integradora Leyes de Newton Reporte de Práctica de la Tercera Ley de Newton Introducción y sustento teórico Las leyes de Newton tienen que ver con tres principios que explican claramente los problemas

  • Reporte de Práctica de Laboratorio

    Reporte de Práctica de Laboratorio

    Daniel Ramírez RodríguezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC Ingeniería Bioquímica Materia: Química Unidad: I Tema: Reporte de Practica de Laboratorio Docente: M.C. FRANCISCO JESUS DIAZ PEREZ Equipo 4: Daniel Ramírez Rodríguez Annie Emiliano Manzano Yael Arturo Ramos Martínez José Esteban Salomón González Joshua Altamirano Uscanga Semestre: 1° ❝B❞ San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca Reporte

  • Reporte de Practica de Laboratorio #1 Periodicidad Química

    Reporte de Practica de Laboratorio #1 Periodicidad Química

    Juan TreviñoReporte de Practica de Laboratorio #1 Periodicidad Química Objetivos: * Comparar algunas de las propiedades físicas y químicas de los elementos del período tres * Comparar la reactividad de los elementos metálicos por sus reacciones en agua y con ácido clorhídrico * Comparar las propiedades acidas o básicas de los

  • Reporte de Práctica de laboratorio 5

    Reporte de Práctica de laboratorio 5

    Claudia GozuUnidad Académica, Preparatoria: Antonio Rosales Producto 42-2. Reporte de Práctica de laboratorio 5 Nombre del alumno: González Zúñiga Claudia Michelle CMGZ_práctica5. Fecha: ________________ Reporte de práctica de laboratorio 5. Determinación de fórmula empírica. Propósitos: * Define fórmula empírica y composición porcentual. * Determina en forma teórica, la fórmula empírica de

  • REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA

    REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA

    Cecilia OsorioEscudo Prepa con fondo BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA REGIONAL ENRIQUE CABRERA BARROSO REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA NO. 1 TÍTULO: (Título adecuado a lo realizado en el laboratorio) UAC: FÍSICA SERGIO BALEÓN TOCHIMANI EQUIPO Brenda Belem Hernandez Monterrosas, Diego Islas Andrade,Dulce Sarahy Ramirez, Emmanuel Ruiz Cruz,

  • Reporte de práctica de laboratorio Equipo 7

    Reporte de práctica de laboratorio Equipo 7

    Salvador Lenka Flores________________ Reporte de práctica de laboratorio Equipo 7 Integrantes: * Silvia Lizet Segoviano Parra * Salvador Flores Calzadilla * Luz Adriana Barrón García * Karyme Yareli Márquez Ortiz * Nombre de la práctica: Esterilización de instrumental Objetivo: Esterilizar material de laboratorio para ser utilizados en prácticas futuras. Introducción: En el

  • Reporte de práctica de laboratorio No.3 Determinación de carbohidratos y proteínas

    Reporte de práctica de laboratorio No.3 Determinación de carbohidratos y proteínas

    javiergc78Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Centro de Ciencias Básicas Departamento de Biología Licenciatura en Biotecnología 1A Laboratorio de Biología Celular Reporte de práctica de laboratorio No.3 Determinación de carbohidratos y proteínas Alumnos: Arturo Martínez Arizaga 427332 Martín Patricio Burciaga García 261842 Javier Joaquin Guerrero Cruz 338104 Fecha:

  • Reporte de práctica de laboratorio Práctica 4: “Determinación de azúcar en refrescos”

    Reporte de práctica de laboratorio Práctica 4: “Determinación de azúcar en refrescos”

    Pablo ContrerasTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO EN CELAYA Departamento de Ingeniería Química Química Analítica Reporte de práctica de laboratorio Práctica 4: “Determinación de azúcar en refrescos” Grupo: 11:00 am – 13:00 pm Ávila Arriaga Cristian Martin Contreras Guerrero Pablo Jauregui Centeno Moisés Dra. Sofía M. Vega Diaz Laguna Guzmán Paulina Elizabeth Celaya,

  • Reporte de practica de laboratorio química iii “Alcanos”

    Reporte de practica de laboratorio química iii “Alcanos”

    Jhonatan Eduardo González BautistaESCUELA PREPARATORIA No.1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO QUÍMICA III “ALCANOS” Mtra. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ GARCÍA INTRODUCCIÓN ¿Qué son los alcanos? Los alcanos son los hidrocarburos más simples. Están formados por carbono e hidrogeno y presentan enlaces sencillos (es decir, cuentan con hibridación sp3)

  • REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO RECTIFICACION DE CA

    REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO RECTIFICACION DE CA

    Danii HerreraTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERIA ELECTRONICA MATERIA: DIODOS Y TRANSISTORES TRABAJO A REALIZAR: REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO RECTIFICACION DE CA ALUMNO: BAJO LOPEZ PORFIRIO DOMINGUEZ REYES JOSE ANGEL LOPEZ HERRERA LUIS DANIEL PROFESOR: ING. JESUS ALFREDO ESPINOZA CALVO TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, A 21 DE

  • REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO “CARGAS ELECTROSTATICAS”

    REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO “CARGAS ELECTROSTATICAS”

    Algebra LinealFacultad de Ciencias Química e Ingeniería Resultado de imagen para logo uaem morelos Resultado de imagen para logo facultad de ciencias quimicas e ingenieria uaem UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍAS MATERIA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO “CARGAS ELECTROSTATICAS” PROFESOR: MICA.

  • Reporte de práctica de Laboratorio,

    Reporte de práctica de Laboratorio,

    saulhdz28http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png http://spf.fotolog.com/photo/15/31/68/angel911v/1219706857072_f.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL ________________ Práctica No. 6 Elementos del grupo 13 (IIIA) Objetivo: * Comprobar experimentalmente las propiedades en los elementos del grupo 13 (IIIA), así como la de sus compuestos Competencias: * Comprueba de manera experimental las

  • Reporte de práctica de laboratorio.

    Reporte de práctica de laboratorio.

    JulianFVhttp://estadistica.itesi.edu.mx/images/logotec.jpg Lic. biología. Prof. Dr. Juan Gualberto Colli Mull. 8° semestre. Materia: Biotecnología II. Reporte de práctica de laboratorio. Equipo 4. Integrantes: * Camacho Manríquez Laura Daniela. * Flores Vázquez Julián * Hernández Karen Guadalupe. * Chaves Maciel Ana Karen. 4/Mayo/2017. INTRODUCCIÓN Destilación La destilación simple es una operación en

  • Reporte de Practica de Laboratorio. Practica 9. “Coeficiente de reparto.”

    Reporte de Practica de Laboratorio. Practica 9. “Coeficiente de reparto.”

    Felipe HuizarInstituto Tecnológico de Mexicali. Carrera: Ingeniería Química. Materia: Laboratorio Integral 2. Profesor: Dra. Michelle Arredondo Trabajo: Reporte de Practica de Laboratorio. Practica 9. “Coeficiente de reparto.” Mesa No. 3 Samuel Lepe de Alba. No. Control: 13490868. Mexicali B.C., 21 de Septiembre de 2016. Objetivo: Determinar la constante de reparto de

  • Reporte de práctica de laboratorio: diagnóstico de hemoparasitos frotis sanguíneo y gota gruesa

    Reporte de práctica de laboratorio: diagnóstico de hemoparasitos frotis sanguíneo y gota gruesa

    FerdltBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Licenciatura en Biomedicina Departamento de Agentes Biológicos Reporte de práctica de laboratorio: diagnóstico de hemoparasitos frotis sanguíneo y gota gruesa. María Fernanda González de la Torre Docente: Karina Ruiseco Flores Introducción El frotis sanguíneo y la gota gruesa son dos métodos de

  • Reporte de práctica de lensometría de lentes cilíndricas

    Reporte de práctica de lensometría de lentes cilíndricas

    Cuevas Gutiérrez Natalia AlejandraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta Licenciatura en Optometría Óptica oftálmica Reporte de práctica de lensometría de lentes cilíndricas Profesor: Esther Cervantes Rivera Alumna: Cuevas Gutiérrez Natalia Alejandra Generación: 58 14 de abril del 2023 Objetivo * Determinar la potencia dióptrica de la

  • Reporte de práctica de Máquinas Rotativas

    Reporte de práctica de Máquinas Rotativas

    diego.ang.arisep2007.gif Centro de Enseñanza Técnica Industrial logo_chico.jpg Organismo Público Descentralizado Federal Tecnólogo en Electrotecnia Nombre del alumno: Diego Angulo Arias Registro 11300049. Carrera: Tecnólogo en Electrotecnia Materia: Máquinas rotativas de corriente directa. Clave: 702C00 Grupo N Semestre: 5° Profesor: Guillermo Pérez Castillo. Unidad: 2 No. Práctica: 3 Nombre de la

  • Reporte de practica de mareas, Yavaros, Sonora, Mexico

    Reporte de practica de mareas, Yavaros, Sonora, Mexico

    Soso KimUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS AREA DECONOCIMIENTO DE CINEICAS DEL MAR Y DE LA TIERRA OCEANOGRAFIA GENERAL CIENCIAS AMBIENTALES REPORTE DE PRACTICA DE MAREAS, YAVAROS, SONORA, MEXICO. SOFIA MAGDALENA RETA RIVERA INTRODCUCCION A lo largo del día podemos observar como el agua “sube

  • Reporte De Practica Del Bolillo

    carrasco12Fundamento Las características físicas de los granos de cereales tienen importancia en los procesos de reconocimiento, tratamiento, conservación, preparación de alimentos, consumo, etc. Se puede afirmar que es muy importante la determinación del tamaño, el volumen, el peso sobre todo en la comercialización tiene valor el color, forma y presentación

  • REPORTE DE PRÁCTICA DEL CURSO DE ECOLOGÍA QUÍMICA DE INSECTOS

    Lutakuse1Posgrado en Fitosanidad. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km. 36.5 Carr. México-Texcoco. Montecillo, Estado de México. C. P. 56230. aluna@colpos.mx RESUMEN El efecto de pequeños errores de dilución demuestra que es importante cuando se hacen diluciones seriadas y que son necesarias para calcular las concentraciones deseadas. El objetivo de este

  • Reporte De Práctica Del Jardín Botánico De Plantas Medicinales Del Centro Nacional De Salud Intercultural (CENSI)

      Introducción El uso y consumo de las plantas aromáticas y medicinales (PAM) es tan antiguo como la humanidad. Si bien todas las culturas y civilizaciones aprovecharon sus características y principios activos, en los siglos XIX y XX el interés a ellas decayó debido a la introducción de los fármacos

  • Reporte de Practica del Laboratorio de Fisiología y Bioquímica Vegetal

    Reporte de Practica del Laboratorio de Fisiología y Bioquímica Vegetal

    JoseLuisx9Reporte de Practica del Laboratorio de Fisiología y Bioquímica Vegetal Síntesis de almidón mediante la fotosíntesis _____________________________________________________________________________________________________ Practica 5 FERNANDO RIVERA CABRERA RAYN CLARENC AARLAND PH. D. EQUIPO 1 Alcantar Morales Sarahi Lisset García Meza José Luis López Martínez Carlos Andres Luna Martínez Diana Galilea Rodríguez Martínez Areli Sadai OBJETIVO

  • Reporte de practica diluciones dobles seriadas del suero

    Reporte de practica diluciones dobles seriadas del suero

    Beetuukii95Observaciones Y Resultados: * Se preparó 10 diluciones dobles seriadas del suero anti-glóbulos rojos de carnero, PBS-SNC, requiriendo 0.2 mL de cada dilución. (Tabla 1) * Se adicionó 0.2 mL de globulos rojos de carnero a cada uno de los tubos, como se muestra en la figura 1 * Uno

  • Reporte de Práctica en Laboratorio

    Reporte de Práctica en Laboratorio

    hectormrUniversidad de Guadalajara, CUAAD 13 de Abril del 2018 Diseño Estructural I Prof. Arq. Manuel Enrique Plascencia Aviña Equipo A: Delgado Morquecho Jesus Mejorada Rangel Héctor Hernández Barboza Paul Corona Fonseca Daniel Guillermo Bañuelos Garcia Leonardo Reporte de Práctica en Laboratorio Iniciamos la práctica separando los elementos de concreto que

  • Reporte de practica en laboratorio lce

    Reporte de practica en laboratorio lce

    Ivan MendezUniversidad Autónoma de Nuevo León /storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image1.png Preparatoria # 25 /storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image2.jpeg ¨Dr. Eduardo Aguirre Pequeño¨ Etapa 2 LCE Profe: Olga Cervantes Sánchez Reporte de practica en laboratorio IVÁN ALBERTO MÉNDEZ GARCÍA 1853868 CARLOS KALEB TIJERINA MEDRANO 1846940 SERGIO JOAQUÍN AMARO CASILLAS 1850229 BRYAN EDUARDO VÁZQUEZ TORREZ 1872151 DYLAN ANTONIO GARCÍA GÓMEZ

  • Reporte de practica evolutiva

    Reporte de practica evolutiva

    pabloyanezpaPara el inicio de esta práctica fuimos citados en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el miércoles 26 de noviembre a las 7:00 AM. Fuimos llegando poco a poco, después llegaron los autobuses y comenzamos a subir los materiales y nuestro equipaje, después pasaron lista para confirmar quienes nos

  • Reporte de práctica II: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

    Reporte de práctica II: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

    Rafael CedeñoFacultad de Estudios Superiores Cuautitlán Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica Laboratorio de Cinemática y Dinámica Semestre 2016-II Reporte de práctica II: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado Cedeño Gonzalez Rafael 1. Objetivo General: El alumno fue capaz de obtener el modelo experimental del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de un cuerpo moviéndose

  • REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I

    REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I

    Eduardo PadillaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA NÚMERO 8 – DESTILACIÓN SIMPLE M. C. Q. JANETT CECILIA SANCHEZ ARANA JESÚS JAVIER PADILLA HEREDIA EDUARDO DANIEL PADILLA QUEZADA 23 DE OCTUBRE DEL 2015 ________________ * OBJETIVO Esta práctica tiene como objetivo la obtención de metanol

  • REPORTE DE PRACTICA INSTRUMENTAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA

    nubyzREPORTE DE PRACTICA 1 OBJETIVO: El objeto de esta práctica es el conocer los aparatos y reglamento que existe en el laboratorio de microbiología. INTRODUCCION: el conocimiento microbiológico se ha especializado en: la microbiología médica que estudia los microorganismos patógenos y la posible cura para las enfermedades que producen, la

  • Reporte de practica Lab. Mediciones

    Reporte de practica Lab. Mediciones

    diaana23Laboratorio de mediciones y mecánica. Ver las imágenes de origen Reporte de practica de laboratorio. Mediciones Efraín Isaac Rebolledo Jimenez, Diana Paulino Malbaez, María Inés Rodríguez Hernández, Jaret Martínez García, Sara Elizabeth Parra Martínez, Leidy Diana López Labastida, Lorelei Zamudio Pueblas. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma – Enero, 2019 Resumen.

  • REPORTE DE PRACTICA LAB.FARMACOLOGIA

    REPORTE DE PRACTICA LAB.FARMACOLOGIA

    Jesús Daniel Hernández AlmeidaUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Básicas Resultado de imagen para division academica de ciencias basicas Resultado de imagen para ujat ________________ Inducir e identificar un tipo de interacción farmacológica en animal integro. Las interacciones entre fármacos pueden ser de tipo farmacocinética o farmacodinámica. Son la acción

  • REPORTE DE PRÁCTICA Ley de la conservación de la materia

    REPORTE DE PRÁCTICA Ley de la conservación de la materia

    Nicolas Mercado GutierrezREPORTE DE PRÁCTICA Ley de la conservación de la materia Manejo de reactivos Rita Lorena Dávalos Ibarra Practica 2. Ley de la conservación de la materia Objetivo. Por medio de una reacción química utilizando un alcazeltser y un globo comprobaremos que la materia no se crea ni se destruye si

  • REPORTE DE PRACTICA MATERIA: CIENCIAS III (QUÍMICA)

    REPORTE DE PRACTICA MATERIA: CIENCIAS III (QUÍMICA)

    sidartha23SIDARTHA MILLÁN BORREGO Resultado de imagen para instituto darwin de educacion activa culiacan REPORTE DE PRACTICA MATERIA: CIENCIAS III (QUÍMICA) MAESTRA: BEATRIZ HERRERA FECHA DE ENTREGA: LUNES 19 DE SEPTIEMBRE Reporte de práctica El día viernes 9 de septiembre de 2016, se realizo una práctica, en el aula de química,

  • Reporte de practica microbiologia

    Reporte de practica microbiologia

    Jayi CarrilloNOMBRE DEL PROFESOR (A): PROF. Freddy de la Cruz Ruiz INTEGRANTES DEL EQUIPO: José Ovidio Rodriguez Montero Larissa Ivalani López Bosquez Ronny Alberto Jiménez Castellano Jahir José Carrillo Rodriguez Daniel Martínez Ruiz LICENCIATURA: Médico Cirujano NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Microbiología SEMESTRE Y GRUPO: 4to - C ACTIVIDAD O TEMA A

  • REPORTE DE PRACTICA N. 4 “PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y SOLUBILIDAD”

    REPORTE DE PRACTICA N. 4 “PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y SOLUBILIDAD”

    alba081173 UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS. EXPERIENCIA EDUCATIVA: QUIMICA BASICA. DOCENTE: MTRO. AGUSTIN ARISTEO RODRIGUEZ ALLERDI REPORTE DE PRACTICA N. 4 “PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y SOLUBILIDAD”. ALUMNO(A) MARQUEZ HERNANDEZ ALBA GUADALUPE. GRUPO: I.Q. 103 EQUIPO: 5 COATZACOALCOS, VER. A 21 DE OCTUBRE DEL 2016 PRACTICA No. 4 “PREPARACIÓN DE

  • Reporte de práctica Nematomorpha.

    Reporte de práctica Nematomorpha.

    EuniceRojitasPhylum Nematomorpha Introducción Los nematomorfos fueron incluidos junto con los nematodos durante mucho tiempo ya que comparten con ellos una cutícula, la presencia de cordones epidérmicos, sólo musculatura longitudinal y mismo tipo de sistema nervioso. Existen aproximadamente 250 especies, estos organismos son animales de vida libre como adultos y parásitos

  • REPORTE DE PRÁCTICA No 6 REGULACIÓN (β-GALACTOSIDASA EN E.coli)

    REPORTE DE PRÁCTICA No 6 REGULACIÓN (β-GALACTOSIDASA EN E.coli)

    mimibvINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo de ingenieria bioquimica ipn ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA MICROBIANA SEMESTRE FEBRERO-JULIO 2019 REPORTE DE PRÁCTICA No 6 REGULACIÓN (β-GALACTOSIDASA EN E.coli) GRUPO: 5IM1 SECIÓN:2 FECHA: 21/05/2019 NOMBRES * Bautista

  • Reporte de práctica No. 02: Destilación por arrastre de vapor

    Reporte de práctica No. 02: Destilación por arrastre de vapor

    Ilse23INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Segundo semestre de la licenciatura: Químico Bacteriólogo Parasitólogo. Unidad de aprendizaje: Química orgánica Reporte de práctica No. 02: Destilación por arrastre de vapor. Por: Equipo No. 06. * Franco Mosqueda Ilse Rosario. * García Pérez Angel Eduardo. Grupo: 2QV1 Fecha de realización

  • Reporte de práctica No. 06: CROMATOGRAFIA

    Reporte de práctica No. 06: CROMATOGRAFIA

    Ilse23INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Segundo semestre de la licenciatura: Químico Bacteriólogo Parasitólogo. Unidad de aprendizaje: Química orgánica Reporte de práctica No. 06: CROMATOGRAFIA. Por: Equipo No. 06. * Franco Mosqueda Ilse Rosario. * García Pérez Angel Eduardo. Grupo: 2QV1 Fecha de realización de la práctica: 5

  • REPORTE DE PRACTICA No. 1 Circuitos eléctricos II

    REPORTE DE PRACTICA No. 1 Circuitos eléctricos II

    primorricoTecNM | Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Morelia Ingeniería Eléctrica REPORTE DE PRACTICA No. 1 Circuitos eléctricos II PROFESOR: José Luis Flores Damián ALUMNO: 19120595 Campuzano Rico Primitivo Practica circuitos eléctricos [6 circuitos] Circuito 1 Circuito 2 Circuito 3 El circuito 1 como se puede la grafica la

  • REPORTE DE PRÁCTICA No. 1: CONCIMIENTO DEL REGLAMENTO DE LABORATIORIO DE QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

    REPORTE DE PRÁCTICA No. 1: CONCIMIENTO DEL REGLAMENTO DE LABORATIORIO DE QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

    r0ckbandUnidad: Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Edición Fecha de Edición No. 1 9/SEP/2015 Departamento: Ingeniería Petrolera Materia: HIDRÁULICA REPORTE DE PRÁCTICA No. 1: CONCIMIENTO DEL REGLAMENTO DE LABORATIORIO DE QUÍMICA Y BIOQUÍMICA MATERIA: HIDRÁULICA CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA SEMESTRE: SEXTO DOCENTE: ING. BRENDIS JANET LAZARO MISS ELABORADO POR: 1.- CARMONA VALDEZ

  • Reporte de Práctica no. 3 “Síntesis de 2,4-dietoxicarbonil-3,5-dimetilpirrol”

    Reporte de Práctica no. 3 “Síntesis de 2,4-dietoxicarbonil-3,5-dimetilpirrol”

    ferchas23Reporte de Práctica no. 3 “Síntesis de 2,4-dietoxicarbonil-3,5-dimetilpirrol” Observaciones Se mantiene la temperatura baja de la reacción de acetoacetato de etilo, ácido acético y nitrito de sodio, debido a la formación de ácido nitroso, que a temperatura ambiente se descompone en un gas. El Zn no se homogenizó, a pesar

  • REPORTE DE PRÁCTICA No. 4 “Presión de un Fluido en Reposo”

    REPORTE DE PRÁCTICA No. 4 “Presión de un Fluido en Reposo”

    Samuel CastroREPORTE DE PRÁCTICA No. 4 “Presión de un Fluido en Reposo.”. MATERIA: Mecánica de Fluidos. CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA. CLAVE DE LA ASIGNATURA: PED-1019 SATCA: 2 - 3 - 5 SEMESTRE: CUARTO. ING. KARINA SASTRÉ ANTONIO ELABORADO POR: 1.- ALFONSO REYES ERICK ALEJANDRO 15082409 2.- CAMARA MERCHAN VICTOR HUGO 15082463 3.-

  • REPORTE DE PRÁCTICA NO.1 “Interpreta los cambios físicos y químicos de la materia por medio de análisis de laboratorio”

    REPORTE DE PRÁCTICA NO.1 “Interpreta los cambios físicos y químicos de la materia por medio de análisis de laboratorio”

    yayo30CONALEP ORIZABA 252 P.T.B en: Química Industrial ALUMNO (A) : Castillo Ramírez Melanni Irais DOCENTE: Méndez Malpica Antonia Eva REPORTE DE PRÁCTICA NO.1 “Interpreta los cambios físicos y químicos de la materia por medio de análisis de laboratorio” Grupo: 211 Vo.Bo ___________________________________ MARCO TEÓRICO: Cambios químicos y físicos En la

  • REPORTE DE PRACTICA NO.2 ÓXIDOS BÁSICOS Y ÓXIDOS ÁCIDOS Y MANEJO DE SUSTANCIA

    REPORTE DE PRACTICA NO.2 ÓXIDOS BÁSICOS Y ÓXIDOS ÁCIDOS Y MANEJO DE SUSTANCIA

    Irving0000UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y MATERIALES LICENCIATURA EN INGENIERÍA MINERO METALÚRGICA QUÍMICA GENERAL Image result for logo ingenieria minero metalurgica Image result for logo uaeh 1er SEMESTRE GRUPO 2 REPORTE DE PRACTICA NO.2 ÓXIDOS BÁSICOS Y ÓXIDOS ÁCIDOS Y MANEJO DE

  • REPORTE DE PRÁCTICA NÚMERO

    REPORTE DE PRÁCTICA NÚMERO

    Jaqueline Carrasco CortesREPORTE DE PRÁCTICA NÚMERO 3 Practica: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace químico y estructura que presentan. Propósito de la práctica: Identificar diferentes sustancias en función del tipo de enlace químico y estructura que presentan. Material: * Un circuito * 1 vaso de precipitado * 1

  • Reporte de Práctica Nº 3 Tema: Piel

    michellemacasReporte de Práctica Nº 3 Tema: Piel Michelle Viviana Macas Segovia. Departamento de Ciencias de la Salud Titulación Medicina – Paralelo G Universidad Técnica Particular de Loja Ciudad Victoria- Loja. Calle Pancho Villa y Jaime Hurtado- 2326046 0997929013 mishu_macas@hotmail.com Jenny Vèlez, Lcda. PRÁCTICA N° 3. LA PIEL 1. OBSERVACIÓN OBSERVE

  • Reporte de Práctica Planimetría y sistema óseo

    Reporte de Práctica Planimetría y sistema óseo

    swavecitoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Imagen relacionada Imagen relacionada CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNOLOGICOS 17 León, Guanajuato. Biología humana. Reporte de Práctica ‘’Planimetría y sistema óseo”. Grupo: 4IM6 Carrera: Técnico en Alimentos. Docente: Rivera Montoya, Irma. Integrantes: * Gómez Medina César Osvaldo. * Nave Escalante Mayra Angélica. * Ocampo Mejía Yeraldi.

  • REPORTE DE PRÁCTICA PRIMERA LEY

    REPORTE DE PRÁCTICA PRIMERA LEY

    albertmartLEYES DE NEWTON REPORTE DE PRÁCTICA PRIMERA LEY INTRODUCCIÓN Las leyes del físico Isaac Newton (1642-1727) y conocidas como leyes del movimiento de Newton, son los principios con los que se entienden los problemas de la mecánica en relación al movimiento de los cuerpos. La formulación matemática fue publicada en

  • Reporte De Práctica Química "Compuestos Orgánicos E Inorgánicos"

    DiandreReporte de Práctica Química No. 1 “Compuestos orgánicos e inorgánicos” Objetivo: Comprobar las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos a partir de su combustión. Marco teórico: Compuesto Orgánico: sustancias químicas que contienen carbono. Compuesto Inorgánico: todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su

  • Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II

    Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II

    Gustavo ZaragozaResultado de imagen de itesg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUANAJUATO UNIDAD 1 HERRAMIENTA: Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II MATERIA: Química DOCENTE: Claudia Adriana Ramírez Valdespino ALUMNO: Daniel Azareel Martínez Rea Salvador Velázquez Cabeza Gustavo Andrés Zaragoza Granados. CARRERA: Ingeniería Sistemas computacionales GRUPO 2°B INTRODUCCIÓN OBJETIVO

  • REPORTE DE PRACTICA RESPUESTA DE OTRA VENTANA CON MATLAB

    REPORTE DE PRACTICA RESPUESTA DE OTRA VENTANA CON MATLAB

    Chepe VkTecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca División de Ingeniería Biomédica Prácticas de la Materia Procesamiento Digital de Señales REPORTE DE PRACTICA RESPUESTA DE OTRA VENTANA CON MATLAB [1] RESUMEN Como sabemos la respuesta a un impulso de un sistema simple de audio. Se modela primero el impulso original, después se

  • REPORTE DE PRÁCTICA SECUNDARIA Ciencias II (énfasis en Física)

    REPORTE DE PRÁCTICA SECUNDARIA Ciencias II (énfasis en Física)

    TSALTEWInstituto Técnico y Cultural, S.C. El saber nos libera REPORTE DE PRÁCTICA SECUNDARIA Ciencias II (énfasis en Física) 1.- Datos generales 1.Ciclo escolar: 2018-2019 2.Institución: Instituto Técnico y Cultural 3.Clave: ES4-500 4.Asignatura: Física 5.Profesor titular: Marco Antonio Alvarado 6. Responsable de Laboratorio: Miss Silvia Adams 7. Grupo: 2 B 8.

  • Reporte de práctica sobre la determinación de glucosa

    Reporte de práctica sobre la determinación de glucosa

    ale.villa16Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Durango Ingeniería Bioquímica Cuarto Semestre Análisis Instrumental Unidad I Práctica 1: Determinación de concentración de glucosa Docente: Reyes Hinostroza Dulce María. Alumna: * Villanueva Cumplido Alejandra No. de control: 19040695. Fecha de entrega: Domingo 14 de marzo de 2021 Introducción Los hidratos de

  • Reporte de practica staphylococcus

    Reporte de practica staphylococcus

    ArathnaREALIZA LAS PRUEBAS BIOQUÍMICAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS PARA UNA CAPA DE STAPHYLOCOCCUS PARA IDENTIFICAR SU GÉNERO Y ESPECIE EN EL LABORATORIO PRÁCTICA 5 MAESTRA: AVLIES ROBLES MATERIA: BACTERIOLOGIA INTEGRANTES: ARATHNA MARTÍNEZ VÉLEZ CREMIUEX TÉLLEZ TIFFANY ELIZABETH TOLEDO VÁZQUEZ NAOMI ALEJANDRA EQUIPO: 4 A GRUPO: 3BLV DATOS DEL PACIENTE NOMBRE: JUAN

  • REPORTE DE PRÁCTICA Tallado y decoración artística de frutas y verduras

    REPORTE DE PRÁCTICA Tallado y decoración artística de frutas y verduras

    micheelle098REPORTE DE PRÁCTICA Practica #1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1 R.A.:1.1 FECHA: 27/08/2015 GRUPO: 314 MATERIA: Tallado y decoración artística de frutas y verduras SEMESTRE: 1 ALUMNO: Tenorio Solano Francisca PROFESOR: Rusbeli Felipe Pérez DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA: PROCEDIMIENTO DEL PEPINO: 1. Entramos al taller y fuimos

  • Reporte de práctica y observación

    bebegordisReporte de práctica y observación Mi transcurso en la semana de prácticas y de observaciones que fue del 7 al 11 de marzo fue algo genial y a que esta vez practique con los niños de segundo grado en la escuela primaria “Miguel Hidalgo y costilla” que se encuentra ubicada

  • REPORTE DE PRACTICA “DETERMINACIÓN DE GRASAS”

    REPORTE DE PRACTICA “DETERMINACIÓN DE GRASAS”

    carlitttoooooooLogos Oficiales - Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ANALISIS DE ALIMENTOS ALM-1001 CATEDRÁTICO: ING. YANET GARDENIA AREVALO MALDONADO REPORTE DE PRACTICA “DETERMINACIÓN DE GRASAS” INTEGRANTES: LEONARDO ALBERTO CORNEJO VILLEGAS 21940001 FECHA NOVIEMBRE DEL 2022 INTRODUCCIÓN En este reporte veremos el procedimiento que

  • Reporte de práctica “elaboración de bloqueador solar”

    Reporte de práctica “elaboración de bloqueador solar”

    Abigail CruzReporte de práctica “elaboración de bloqueador solar” Bachillerato general oficial sor Juana Inés de la cruz La práctica sobre preparación del producto de bloqueador solar marca “Rayito de Sol” realizada bajo órdenes de la Profesora Azucena Galaviz ha sido empleado con la finalidad de que los integrantes del equipo que

  • Reporte de Practica “Emulsiones”

    Reporte de Practica “Emulsiones”

    alberto12132Materia: Quimica Y Conservacion De Los Alimentos Docente: Ing. Daniel De Los Santos Córdova Integrantes: Pérez Reyes Jesús Del Carmen Hernández Izquierdo Mildret Giselle Ruiz Campos Fatima Rodríguez Torres Reyna Cristell De Los Santos Silvan Ana Pamela Trabajo: Reporte de Practica “Emulsiones” Lic. Gastronomía 3 A Equipo: 5 ________________ Introducción

  • Reporte de practica “Movimiento Parabólico”

    Reporte de practica “Movimiento Parabólico”

    Roussmery CanoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL 3 ASIGNATURA: FISICA I GRUPO: 3°E Reporte de practica “Movimiento Parabólico” PROFESOR: Guillermo León Tello INTEGRANTES: Rosario Cano Zahuantitla Alan Kevin Del Carmen Zepeda Yessica Yitzel Hernández García José Ángel Ramírez Toris FECHA DE ELABORACION: 12/12/2016 OBJETIVO: Que el alumno elabore un

  • Reporte de práctica “Observación de algas Pardas (Phaeophyceae) ”

    Reporte de práctica “Observación de algas Pardas (Phaeophyceae) ”

    rebeca111512unamEscudo2.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA BIOLOGÍA Reporte de práctica “Observación de algas Pardas (Phaeophyceae) ” Pereda Mejía Regina Grupo 2201 Fecha: 03/04/17 INTRODUCCIÓN: Las algas se incluyen dentro del reino protoctistas. Son seres autótrofos fotosintéticos, puesto que son capaces de formar materia orgánica

  • REPORTE DE PRÁCTICA “OBTENCIÓN DE UN POLIMERO”

    REPORTE DE PRÁCTICA “OBTENCIÓN DE UN POLIMERO”

    oscar2911INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN” QUÍMICA BÁSICA PROFESOR: FERNANDO AQUINO SALINAS PRACTICA #4 REPORTE DE PRÁCTICA “OBTENCIÓN DE UN POLIMERO” NUMERO DE EQUIPO: 7 INTEGRANTES DE TRABAJO: SÁNCHEZ RANGEL NINETT IRAN SÁNCHEZ REYES HAZIEL ISAAC SANTOS FLORES JUAN CARLOS SANTOS RUIZ OSCAR IVAN

  • Reporte de práctica “Osciloscopio”

    Reporte de práctica “Osciloscopio”

    javiergarciaveraCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y SERVICIOS NO.78 “Miguel y Hidalgo y Costilla” Turno: Matutino Reporte de práctica “Osciloscopio” Curso: Física I Docente: ING. López Torres Abril Jazmín Presenta:BANANOS MEDRANO SOTO DANIELA GARCIA VERA FRANCISCO JAVIER ACOSTA LOPEZ JUAN ANGEL ROSAS ISLAS LENIN EMIT ROSAS ROMAN ROBERTO JOSIAS TAPIA ORTA

  • Reporte de practica “Primera practica de laboratorio de química: Conceptos básicos”

    Reporte de practica “Primera practica de laboratorio de química: Conceptos básicos”

    Brandon MárquezResultado de imagen para logo prepa 2 uaemex Facultad Ingeniería (@fiuaemex) | Twitter Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería Ingeniería Mecánica Laboratorio de Química Reporte de practica “Primera practica de laboratorio de química: Conceptos básicos” Brandon Bernal Márquez Profesor Isaac Matías Cervantes Primera practica de laboratorio de

  • Reporte de Práctica “Repaso”

    Reporte de Práctica “Repaso”

    Sriverag777Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Máquinas Térmicas Prof.: Sandoval Oliveros Humberto García Rivera Salvador Reporte de Práctica “Repaso” Fecha de Entrega :22-agosto-2015 Resumen. En clase como fue el primer día que tuvimos la clase de Máquinas Térmicas ocupamos la sesión para poder hacer un repaso

  • Reporte de practica-División celular

    Reporte de practica-División celular

    arianna krissel hernandez nuñezDivisión celular Introducción La reproducción funge como uno de los procesos fisiológicos más importantes de todo ser vivo, es gracias a este que hemos perpetuado en la Tierra por miles de años haciendo que nuevos organismos reemplacen a los que mueren (Solomon, 2013), a manera de que todos los organismos

  • Reporte de práctica. Bacteriología clínica ténico laboratorista clínico

    Reporte de práctica. Bacteriología clínica ténico laboratorista clínico

    eduardopolo_12CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TENCOLÓGICOS NO. 6 “MIGUEL OTHÓN DE MENDIZABAL” Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Misión y Visión - CECYT6 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT 6 "MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL" ACADEMIA DE TÉCNICO LABORATORISTA CLÍNICO REPORTE DE PRÁCTICA BACTERIOLOGÍA CLÍNICA TÉNICO LABORATORISTA CLÍNICO NOMBRE DEL ALUMNO:

  • Reporte de práctica. Captura de imagen empleando los planos fotográficos e iluminación solar

    Reporte de práctica. Captura de imagen empleando los planos fotográficos e iluminación solar

    amisadai234EP1: Reporte de práctica. Captura de imagen empleando los planos fotográficos e iluminación solar. Nombre de la asignatura: Fundamentos de fotografía. Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Historia y conceptos básicos de fotografía Nombre de la Actividad de aprendizaje EP1: Reporte de práctica. Captura de imagen empleando los planos fotográficos

  • Reporte de practica. Clínica de la visión subnormal & ortóptica

    Reporte de practica. Clínica de la visión subnormal & ortóptica

    ale0809REPORTE DE PRÁCTICA 1 Nombres de los integrantes: Dario Mazzoco Zanella Cristian Becerra Palacios Brian Alexandro Castillo Ochoa Gerson Lara Perez Marco Rodrigo Manstranzo Materia: Clínica de la visión subnormal & ortóptica Profesor: Jesús Manuel Rosete Castillo Escuela: Conalep Plantel Chipilo Carrera & Grupo: Optometría 604 IDENTIFICACION DEL GRADO DE

  • Reporte de práctica. Ingeniería de métodos

    Reporte de práctica. Ingeniería de métodos

    nosoyLuisPicazoIngeniería de métodos. Ingeniería industrial y de sistemas. Luis Enrique Picazo Alfaro. A408831. Actividad 2. Reporte de práctica. Observación para el diseño del método de trabajo. Módulo 1: Diseño del trabajo. Marcos Alberto Delgado López. 28-5-2023. ________________ FORMATO Reporte de práctica. Introducción El diseño del trabajo busca la eficiencia, “La