Áctividades De La Guía física 4 Etapa
beto2014escuela19 de Noviembre de 2014
769 Palabras (4 Páginas)468 Visitas
Actividad de adquisición de conocimiento
Para que tengas una clara representación de las cantidades físicas que viste en este tema, busca las definiciones de cada una de ellas en tu libro de texto, sus unidades de medida en el sistema internacional y su formulación matemática.
Impulso: es producto de la fuerza durante el tiempo que es aplicado se da por el SI: kilogramo-metro por segundo [kg)(m/s)].
Fuerza constante: Que tiene la misma intensidad y de dirección y de sentido a lo largo del tiempo.
Fuerza variable: que se mueve de lugar y provoca una fuerza distinta
Fuerzas externas: es aquella acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo que son dirigidos hacia el interior.
Fuerzas interiores: es aquella acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo que son dirigidos hacia el exterior.
Momento linear: es el producto de la masa y su velocidad sus unidades son SI: kilogramo-metro por segundo (kg.m/s)
Sistema conservativo: es un sistema mecánico en el que la energía mecánica se conserva.
Colisión elástica: se define como aquella en la que no hay pérdida de energía cinética en la colisión
Colisión inelástica: es aquella en la cual, parte de la energía cinética se cambia en alguna otra forma de energía en la colisión.
Ley de la conservación del momento lineal: el momento antes de la colisión es igual al de después de esta.
Actividad organización y jerarquización
Una vez que hayas visto los temas en esta etapa, ya sea por el maestro o la clase, responde los siguientes problemas sin olvidar el procedimiento:
1-identifica la información
2-convertirlos al SI cuando sea necesario
3-escribe las fórmulas que vallas a usar
4-despeja la variable si es necesario
5-reliza la operaciones escribiendo los resultados son sus unidades correpondientes
Tú podrás escribir la interpretación de los resultados para indicar que representan físicamente y se consistente con la teoría. Tu podrás resolverlos y sus profesor los retroalimentará.
problema solución interpretación
Determine la cantidad de movimiento de una cebra de 280 kg corriendo lejos de un leopardo a una velocidad 64 km/h M=m*v
M=280*17.7
M=4977.7 Primero se convierte los km/h a m/s y luego se procede a hacer la operación con la fórmula M=m*v
Un elefante se mueve con una velocidad de 40 km/h y cantidad movimiento es 67000 kg m/s ¿cuál es la masa del animal? M=m*v
67000=x*11.11
67000/11.11=x
X=6030.60
Primero se convierte km/s a m/s después de despeja las masa(x), entones se divide el movimiento entre la velocidad dando la respuesta
Un carro de 2000 kg se está moviendo en un camino recto con una velocidad de 12 m/s, este acelera y adquiere una velocidad de 20 m/s a)¿cuál fue el cambo de movimiento? b) ¿cuál fue el momento generado por el motor
a)
Δp=mvf-mvo
Δp=2000*20-2000*12
Δp=16000
b)
p=m*v
p=2000*20
p=40000
Se usa la fórmula Δp=mvf-mvo y después para sacar la cantidad de movimiento su usa la fórmula p=m*v
Un proyectil de 120 kg está viajando horizontalmente a 250 m/s, este ha impactado en la ladera de una colina y penetra en ella una distancia de 4 m hasta que se detiene en un tiempo de 0.9 s. a)¿cuál es el impulso realizado? b) ¿cuál es el la fuerza promedio de retardo que actúa en el? a)
Δp=I
I=mvf-mvo
I=120*4.44-120*250
I=-29467.2
b)
I=f*s
-29467.2=f*4.4
...