Actividades de responsabilidad penal
Enviado por DJPECA • 28 de Marzo de 2025 • Apuntes • 434 Palabras (2 Páginas) • 40 Visitas
Actividades Responsabilidades penales PRL
1) En relación con el caso, ¿Cree que la mejor defensa para los involucrados de la misma empresa era una defensa conjunta?
No necesariamente. En este caso, hay distintos responsables del accidente dentro de la obra (gruista, jefe de producción, jefe de obra, coordinador de seguridad y miembros de la dirección de la empresa) y, por tanto, cada uno tiene un nivel de responsabilidad distinto. Por lo que la defensa conjunta podría perjudicar a algunos de los acusados.
Además, la sentencia menciona que algunos acusados reconocieron su responsabilidad en el juicio. Esto indica que sus intereses son distintos a los de otros procesados, por lo que las defensas individuales son más adecuadas.
2) ¿Qué artículos del código penal (numeración y texto) cree que se aplicaron (entre ellos, cree que se aplicaron el 316 o 317)?
En estos casos, se aplican los siguientes artículos del Código Penal español:
Artículo 316:
"Los que, con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física, serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses."
Artículo 317:
"Cuando el delito a que se refiere el artículo anterior se cometa por imprudencia grave, será castigado con la pena inferior en grado."
Debido a la gran imprudencia cometida en las medidas de seguridad, lo más probable es que el tribunal aplicara los artículos 316 y 317 mencionados anteriormente.
Por otra parte, el tribunal también pudo aplicar el articulo 142 del Código Penal relativo al homicidio imprudente.
3) ¿Fue la causa o causas probadas por acción o por omisión?
Este es un caso claro de omisión puesto que según la sentencia el proceso de trabajo era “peligroso, arriesgado, improcedente e inadecuado”, lo que indica que el accidente no fue provocado directamente, sino que los responsables no tomaron las medidas de seguridad necesarias para realizar dicha actividad.
4) ¿Irían a prisión los condenados? ¿En qué casos creen que irían a prisión?
Depende de la sanción definitiva impuesta por el tribunal y de si tenían o no antecedentes penales. En España:
- Las penas de menos de dos años de prisión se pueden suspender si los condenados no tienen antecedentes penales.
- Si las penas son superiores a dos años, hay más probabilidad de que los condenados ingresen en prisión.
La noticia no especifica la duración exacta de las penas impuestas a los distintos responsables por lo que no se puede afirmar con certeza si irán a prisión.
...