Argumentación juridica. Logica del derecho. Hermeneutica constitucional y legal
Enviado por Sarita.G • 28 de Febrero de 2025 • Apuntes • 888 Palabras (4 Páginas) • 31 Visitas
03/02 ARGUMENTACION JURIDICA
-logica del derecho
-hermeneutica constitucional y legal
-teoria general del derecho y de los principios
*foto
argumentacion juridica es una ciencia del discurso juridico (tiene objeto y metodo de conocimiento)
1. Historia de la argumentación (tirania griega=poder del imperio) clásica
**leer, Apologia de sócrates --analisis juridico politico
17/feb ---ensayo a mano de parido AFD debe ser prohibido por el tribunal constitucional del país?
2. Rétorica clásica (elementos de la argumentación clásica--persuación (engaños,falacias)los abogados convensen no persuaden) S. xx elementosA.C .invento,dispositio,elocutio,memoria-----reglas juridicas y argumentos juridicos con acción de tutela (leer para la otra clase)
impugnación jurídica --- controvertir sentencia ---leer profe que tiene de logica juridica
reglas de sentencias ---- línea jurisprudencial /// tipologias de argumentos---defender posición,,,, falacia juridica contra ,,,,, argumento juridico autores doctrinantes
examen 1. caso
examen 2. expediente -- memorial completo
exame 3. audiencia -- con todo
Principios logico juridicos supremos
principio de razon suficiente--argumentos, justificación de decisiones
principio de tercero excluido---no hay tercera opción , no inhibición
principio de identidad---rasgos propios inmutables de las reglas algo identifica la norma (se viola sustituyendo el rasgo)
principio de no conradicción---una cosa no pu ede ser y no ser al mismo tiempo art,4
Conceptos juridicos
universal--generalisimos
particular--caracteristcas especificas ramas del derecho
abstracto--ficciones juridicas
complejo--necesidad de otras normas para dar el contenido
tipo penal en blanco--- necesita de otros para configurarse (estatuto de roma) norma penal que se llena con otra norma juridica
tipo penal abierto---se llena con definiciones, consciencia, conceptos, ciencia
a quo--primera instancia,, ad quem--segunda instancia
falso juicio de raciocinio omisión
identidad mala interpretacion
legalidad interpreta mal la norma
visión holística---ponderación contextual
Actividades
estructurar orden de la defensa de socrates, de que lo acusan, argumentos que el utiliza
cuales principios lógico supremos se violaron, cuales son los argumentos de la impugnación
10/02
SÓCRATES Y LA PARRESÍA ARGUMENTATIVA ; Apología
Porque apología? -Defensa
ÍNDICE (diapositivas)
Cracia(gobierno,poder)
Arquía (régimen)
Monarquía- estructura social integrada por basileus (quien gobernaba por encima de otros), aristoi (virtuosos , leian , capital) , demos (gente ignorante)
Aristocracia- gobierno de virtuosos, existia la segregación social
Timocracia-no sirve ser virtuosos si no me contacto con los que gobierno (SOLON) - acceso a la tierra, comienzan los vestigios de la parresia griega , el discurso honesto
...