ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Derecho agrario. Tipos de propiedad


Enviado por   •  27 de Febrero de 2025  •  Resumen  •  313 Palabras (2 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Nombre: Romero González Monserrat Elizabeth

Matrícula: 24308031

Nombre del curso: Derecho Agrario 

 

Nombre del profesor: Jorge Báez

Alvarado

 

Módulo: 2

 

Actividad: RESUMEN

 

Fecha: 24/02/2025

Bibliografía: Obra jurídica de un Constituyente: Fernando Lizardi, tomo II

Autor(es): 

Soberanes Fernández, José Luis
Editor.

ISBN:

Obra completa electrónico: 978-607-30-2768-7
Electrónico t. II: 978-607-30-2770-0

 

 

 

 

         RESUMEN

 

Durante la época colonial en México, existieron varios tipos de propiedad, que se pueden clasificar de la siguiente manera:

 Propiedad Real

La propiedad real se refiere a la propiedad que pertenecía directamente al rey de España. Incluía:

- Tierras realengas: tierras que pertenecían directamente al rey y estaban bajo su administración.

- Propiedades de la Corona: incluyendo palacios, castillos y otros bienes inmuebles.

 Propiedad Nobiliaria

La propiedad nobiliaria se refiere a la propiedad que pertenecía a la nobleza española. Incluía:

- Tierras señoriales: tierras que pertenecían a los señores feudales y estaban bajo su administración.

- Propiedades de los nobles: incluyendo castillos, palacios y otros bienes inmuebles.

Propiedad Eclesiástica

La propiedad eclesiástica se refiere a la propiedad que pertenecía a la Iglesia Católica. Incluía:

- Tierras de la Iglesia: tierras que pertenecían a la Iglesia y estaban bajo su administración.

- Propiedades de los conventos y monasterios: incluyendo edificios, tierras y otros bienes inmuebles.

 Propiedad Comunal

La propiedad comunal se refiere a la propiedad que pertenecía a las comunidades indígenas. Incluía:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com