Recursos hídricos. Observación y análisis
Enviado por ialvarad • 24 de Febrero de 2025 • Ensayo • 426 Palabras (2 Páginas) • 32 Visitas
UNIVERSIDAD DE LA COSTA-CUC
ACTIVIDAD FINAL
PROGRAMA:
Recursos Hídricos
DOCENTE:
Janaina Oliveira
ESTUDIANTE
Isabel Alvarado Ospino
Barranquilla 2024
Observación y Análisis
Durante la actividad, observa y anota lo que ocurre:
- ¿Qué capas parecen ser más eficientes para elimina la suciedad del agua?
La etapa de la arena, piedras pequeñas y el algodón fueron las capas más eficientes a la hora del filtrado, ya que estas retuvieron todas las partículas que se encontraban en el agua a filtrar, al pasar por el algodón esta nos daba el agua total mente limpia
- ¿El agua quedó completamente limpia después de pasar por el filtro?
Si, ya que las partículas del agua a simple vista estaban bastante dispersas por ende estas al pasar por las capas, piedras grandes, arena gruesa, arena fina, carbón, piedras pequeñas y algodón esta nos resultó bastante eficiente en el resultado
- ¿Qué otras etapas son necesarias para hacer el agua totalmente potable (como
la desinfección) la etapa del carbón es, muy necesaria a la hora del filtrado, ya que esta elimina los olores y color que este presenta al agua a filtrar, y el algodón ya que este tiene la capacidad de retener todas las partículas finales mas pequeñas
Discusión Final
Reflexiona sobre:
- ¿La importancia de cada etapa de filtración y cómo contribuye al tratamiento del agua?
Cada capa del filtro tiene un rol específico que mejora la calidad del agua. Las piedras grandes y pequeñas retienen partículas grandes, mientras que las capas de arena gruesa y fina eliminan partículas más pequeñas y suciedad. El carbón contribuye a eliminar olores y colores no deseados, y el algodón actúa como una última barrera, capturando las partículas más diminutas para obtener agua visualmente limpia. Esto demuestra cómo cada etapa es esencial para garantizar un tratamiento eficiente. (Esta técnica no elimina microorganismos patógenos)
- ¿Las diferencias entre esta miniestación y las estaciones de tratamiento reales?
En una miniestación, el proceso es básico y no incluye técnicas avanzadas como la desinfección química, ozonización o el uso de membranas de ultrafiltración, que son comunes en estaciones reales. Las plantas profesionales también implementan procesos más estrictos de control de calidad para asegurar que el agua sea completamente potable y segura para el consumo humano.
- ¿La importancia del saneamiento y de evitar el desperdicio de agua?
El saneamiento adecuado es crucial para proteger la salud pública y prevenir enfermedades transmitidas por agua contaminada. Además, el uso responsable del agua, evitando el desperdicio, ayuda a preservar este recurso vital, especialmente en contextos donde el acceso a agua potable es limitado. Actividades como esta demuestran cómo métodos simples pueden contribuir al entendimiento del valor del agua y su correcta gestión.
...