Actividades en casa para favorecer la lectoescritura
Enviado por Isis de Carrera • 21 de Marzo de 2023 • Práctica o problema • 590 Palabras (3 Páginas) • 76 Visitas
Actividades en casa para favorecer la lectoescritura. [pic 1] |
Día 1. Mostrar a los niños un letrero de su nombre, observaran que letras lo conforman ¿Qué letras tiene tu nombre? ¿Cuántas letras son? ¿Las letras son diferentes o iguales? ¿Con que letra comienza tú nombre? En el patio trazar la letra inicial de su nombre, solicitar que la brinquen en dos pies, en un pie, corriendo, gateando. |
Día 2. Plantear la problemática al niño (a) señalando que se me han caído las tarjetas con su nombre y se han revuelto las letras. Identificar las letras que lo conforman. |
Día 3. Elegir en casa 3 actividades favoritas Solicitar que realicen su vale escribiendo su nombre completo para poder participar en cada una. |
Día 4. Salir al patio a dibujarse y con apoyo de su tarjeta escribir su nombre. Presentar a los niños tarjetas de su nombre separado por silabas ejemplo: María Ma-ri-a observándolo y cuestionar ¿Cómo leen su nombre? ¿Si revolvemos el nombre dirá lo mismo? ¿Qué dice su primera tarjeta? ¿La tarjeta siguiente? Solicitar que formen su nombre. |
Día 5. Explorar sus aprendizajes previos en torno a la temática de las vocales, cuestionara si saben ¿qué son las vocales? ¿Cuáles son?? ¿Qué vocales tiene su nombre? En azúcar o sal, escribir las vocales. |
Día 6. Participar en el juego veo, veo ¿Qué ves? Veo un objeto que inicia con la A, (señalar todas las vocales) Escribir su nombre, encerrar con rojo las vocales. |
Día 7. Con huellas dactilares seguir la línea de las letras de su nombre, pegar en su cuarto, señalar el nombre de cada letra. |
Día 8. Realizar vocalizaciones haciendo uso de las vocales Aaaaaaaaaaaaaaa, Eeeeeeee etc. En hojas escribir las vocales, solicitar que realizando distintos movimientos lleguen a la vocal que mamá indique. Ejemplo: corre a buscar la letra A mayúscula, saltando ve a la letra e minúscula. |
Día 9. Moldear con plastilina su nombre, moldar 5 objetos con la letra inicial. Ejemplo: María: Mariposa, mesa, mono, mano, mamá |
Día 10. Escondidas de palabras , mediante el juego de las escondidas en casa esconder tarjetas de vocales, señalar a los niños que la busquen, identificar la vocal que les toco, escribir en su libreta, dibujar un objeto qu |
Día 11. Dibuja a tu familia, con ayuda de mamá escribe su nombre e identifica la letra inicial de cada uno. |
Día 12 Platicar con los niños sobre el juego del detective de letras. Mamá señala a los niños que se han perdido las letras y necesitamos buscarlas en el patio. Señalar la letra que deben buscar, el niño sale corriendo y busca tirada la letra. Busca la letra de papa, de mama, tu letra inicial , |
Día 13. Entregar a cada niño un celular plastificado, solicitar que escriban algunas palabras para enviar un mensaje al destinatario que ellos prefieran (con un marcador. ) [pic 2] |
Día 14. Solicitar que dibujen y escriban algún animal con la letra inicial de su nombre. |
Día 15. Asociación de palabras con la imagen, también pueden trabajarlo con la asociación de palabras y objetos. |
...