Lectura como una actividad fundamental para el desarrollo personal
Enviado por Lorena Guadalupe • 8 de Junio de 2024 • Tarea • 408 Palabras (2 Páginas) • 34 Visitas
En el vasto mundo de los lectores, existen aquellos que devoran libros con una pasión contagiosa, que
encuentran en las páginas impresas un refugio y una fuente inagotable de conocimiento. Entre ellos se
encuentra Misael de 32 años de edad, un lector confeso que ha dedicado su vida a sumergirse en las
historias y personajes que habitan entre las cubiertas de un libro.
A diferencia de otros lectores ávidos, Misael no es un escritor reconocido ni una figura pública. Es
una persona común, como tú o como yo, que ha encontrado en la lectura una forma de enriquecer su
vida y expandir sus horizontes. Es por ello que decidí entrevistarlo, para conocer su experiencia
lectora desde la perspectiva de alguien que ama leer sin buscar reconocimiento alguno.
Misael me conto que su pasión por la lectura nació desde temprana edad. Influenciado por su
abuelo, quien le inculcó el amor por las historias y la imaginación, Misael comenzó a leer desde que
era un niño. Sus primeros libros fueron cuentos clásicos infantiles, como "La Cenicienta" y
"Blancanieves", que lo transportaron a mundos mágicos y despertaron su curiosidad por explorar
nuevos universos literarios, de hecho, acaba de terminar de leer ´´Cien años de soledad´´ la obra de
Gabriel Garcia Márquez, diciendo conmovió profundamente la historia de la familia Buendía marcada
por la soledad, el amor y la muerte y que cada personaje lo ha cautivado con sus vivencias y
complejidad.
A medida que crecía, Misael se adentró en géneros más diversos, desde novelas de aventuras y
misterio hasta clásicos de la literatura universal, Misael lee de 1 a 4 horas diarias depende las
ocupaciones que tenga pero en cada momento libre del día lo aprovecha para ello, cada libro que leía
lo abría a nuevas perspectivas, lo desafiaba a pensar de manera crítica y lo llenaba de emociones.
La lectura se convirtió en su refugio, en un espacio donde podía escapar de la rutina y sumergirse en
realidades alternativas.
Hoy en día, Misael continúa leyendo con la misma pasión que cuando era niño. Su biblioteca
personal está repleta de libros de todos los géneros, desde novelas contemporáneas hasta ensayos
filosóficos. No importa el tema que aborde un libro, Misael siempre encuentra algo que lo atrape y lo
haga reflexionar.
Para mi la lectura es una actividad fundamental para el desarrollo personal. A través de los libros,
podemos aprender sobre diferentes culturas, épocas y formas de pensar. Podemos conocer
personajes que nos inspiren, nos hagan reír o nos hagan llorar. La lectura nos abre la mente, nos
enriquece como personas y nos permite conectar con el mundo que nos rodea.
...