MODELO EDUCATIVO  | PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  | PRINCIPALES REPRESENTANTES  | ROL DEL DOCENTE  | ROL DEL ALUMNO  | 
Conductista  | - La base del proceso enseñanza-aprendizaje está en un proceso de estímulo-respuesta.
 - Busca conseguir una conducta determinada (suprimir conductas no deseadas o adquirir una conducta en específico).
 - Se divide en condicionamiento clásico (estímulo-respuesta) y condicionamiento instrumental y operante (teoría del refuerzo).
 - Se puede aprender a responder ante situaciones nuevas (lo que se aprende se puede desaprender)
 
  | Ivan P. Pavlov (1849-1936) Skinner (1904-1990) John B. Watson (1878-1958)  | - Define lo que debe aprenderse y cómo.
 - Impone las reglas y los deberes de los estudiantes.
 - Condiciona con el uso de premios y castigos.
 
  | - Tiene un rol pasivo.
 - Sigue las normas impuestas por el docente.
 - Sigue los métodos de manera estructural y sistemática.
 
  | 
Constructivista  | - Tiene como  objetivo que el alumno construya su propio aprendizaje
 - Al alumno se le otorgan herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática.
 - La enseñanza se percibe y se desarrolla como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto.
 - Plantea que el mundo surge de la interacción humana con los estímulos naturales en donde el conocimiento se procesa y construye  de manera activa.
 - El aprendizaje humano es una construcción y reconstrucción interior y subjetiva.
 
  | Ernst Von Glasersfeld (1917-2010) Jean Piaget (1896-1980) Lev Vygotsky (1896-1934) Albert Bandura (1925-) Walter Mischel (1930-2018)  | - Funge como mediador
 - Enseña al alumno a pensar
 - Enseña sobre el pensar
 - Anima al alumno a estar consciente de sus propios procesos y estrategias mentales.
 - Enseña sobre la base del pensar
 
  | - Es responsable de su propio aprendizaje.
 - Participa activamente
 - Propone soluciones
 - Cumple con las actividades propuestas.
 - Construye en base a las experiencias previas.
 
  | 
Humanista  | - Introduce conceptos como el crecimiento, la creatividad, el amor, la afectividad y autorrealización.
 - Toma las potencias innatas de la persona para desarrollar al máximo su individualización.
 - Busca humanizar al hombre haciendo énfasis en el desarrollo cualitativo.
 - Como principios fundamentales tiene la singularidad, autonomía y apertura del educando.
 - Tiene como objetivo desarrollar valores, actitudes y características personales. 
 
  | Abraham Maslow (1908-1970) Carl Rogers (1902-1987) Erich Fromm (1900-1980) Eric Berne (1910-1970)  | - Debe amar su profesión.
 - Debe ser un ejemplo de exploración en su entorno
 - Compromete todas sus capacidades integrando todos sus conocimientos y los transmite al alumno.
 
  | - Debe ser capaz de investigar, conocer, explorar y estar activo.
 - Es libre de elegir sus objetivos educativos.
 - Es el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje como individuo único.
 - Es responsable de sí mismo sin olvidar el respeto por otro.
 
  | 
Socio-cultural  | - Propone que el desarrollo cognitivo individual proviene de la sociedad por lo tanto el aprendizaje es una actividad social.
 - Promueve la colaboración y el trabajo grupal.
 - Trata al alumno como un ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales en las que se involucra.
 
  | Lev Vygotsky (1896-1934)  | - Funge como mediador
 - Es el responsable de ayudar el aprendizaje del alumno
 - Propicia el trabajo colaborativo
 - Toma como punto de partida los conocimientos de los estudiantes y basándose en estos presta la ayuda necesaria.
 
  | - Resuelve un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un compañero más capaz.
 - Participa en pequeños grupos
 - Sus logros son colectivos
 - Después de lograr el aprendizaje a través de relaciones interpesonales reconstruye el significado exterior en interior.
 
  | 
Tecnológico  | - Emplea instrumentos tecnológicos en la enseñanza.
 - Busca proporcionar información más rápida a los estudiantes.
 - Se usan los medios tecnológicos para transmitir y reproducir informaciones.
 - Permite variar las formas de hacer las cosas.
 - Se pueden usar los instrumentos tecnológicos como objeto de aprendizaje (uso del ordenador como instrumento útil a lo largo de los estudios), como medio para aprender (formación a distancia, cursos en línea, plataformas, etc.) y como apoyo al aprendizaje (tienen su sitio en el aula y se emplean de forma cotidiana).
 
  | 
  | - Funge como mediador
 - Pone el énfasis en el aprendizaje
 - Diseña y gestiona recursos
 - Fomenta la autonomía del alumno
 - El uso del ordenador está integrado en el currículum
 
  | - Es receptor de la información
 - Es el objeto de comunicación
 - Es sujeto activo de la educación
 
  |