CuADERNILLO
sahaarExamen30 de Agosto de 2015
13.399 Palabras (54 Páginas)195 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA
PLANTEL TEHUACÁN
INSTITUCIÓN INCORPORADA A LA SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
CLAVE: 21MS0050J
R.V.O.E SEP-SES/21/156/01/068/07 ESTATAL[pic 1][pic 2]
ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
ANTEPROYECTO DE
TESIS
IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION DE LENGUAJE PARA FAVORECER LA COMUNICACIÓN ORAL EN UNA NIÑA DE 5 AÑOS CON DISGLOSIA.
PARA ACREDITAR LA MATERIA DE PROYECTO DE TESIS I
PRESENTA
LUI MARTIN RAMOS TIMOTEO.
CATEDRÁTICO: MTRO. JESUS RIVERA GARCÍA
TEHUACÁN, PUEBLA 11 DE DICIBRE DEL 2014
[pic 3]
.[pic 4]
OFICIO 1
OFICIO 2
ÍNDICE
[pic 5]
ÍNDICE
Introducción…………………………………………………………………………..XI
CAPÍTULO I
PROYECTO DE INVESTIGACION
1.1.- Planteamiento del problema…………………………….………….……......11 1.2.- Preguntas de investigación…………………………………........................12 1.3.- Hipótesis de investigación…………………………………………….………12 1.4.-Objetivos de la investigación……….………………………………….………12 1.4.1.-Objetivo General……………………………………………………….……..12 1.4.2.- Objetivos Particulares………………………………………………….........12 1.5.- Importancia del estudio…………………………………………………..........13 1.6.- Limites y alcances……………………………….…………………….…........13 1.7.- Aportaciones originales esperadas…………….……………………………..14 CAPÍTULO II MARCO TEORICO CONCEPTUAL
|
[pic 7]
[pic 8]
INTRODUCCIÓN
Introducción.
CAPÍTULO I
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.[pic 9][pic 10]
Como todos sabemos en el lenguaje se encuentran ciertas fallas o deficiencias que alteran o modifican la comunicación. Este es el caso de Ivonne moreno una niña de 5 años que presenta disglosia; Es decir, una alteración del lenguaje originada por una malformación en el aparatofono articulatorio que distorsiona la comunicación.
La niña suele tener dificultades en la pronunciación y articulación de los fonemas, su lenguaje suele consistir en la omisión (pedro por pedo), sustitución (casa por cata), distorsión (mañana por matana), lo cual conlleva a tener una mala comunicación con sus familiares y amigos, así como en la escuela.
Para ello se propone a la estimulación del lenguaje como una alternativa para el problema de lenguaje en este caso de la disglosia; tratando de favorecer una mejor comunicación oral, que le sirva en el desarrollo de su aprendizaje y la interacción con su entorno.
1.2PREGUNTA DE INVESTIGACION.
¿Qué efecto tiene la estimulación de lenguajeen la expresión oral de una niña de 5 años con disglosia?
1.3 HIPOTESIS DE INVESTIGACION.
Mientras mayor sea la estimulación de lenguaje mayor será la comunicación oral de una niña de 5 años con disglosia.
1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
Siguiendo los pasos de toda investigación se proponen objetivos los cuales servirán para orientar y dar forma el estudio de la investigación de esta tesis; Tomando en cuenta lo anterior se plantean los siguientes objetivos.
1.4.1 OBJETIVO GENERAL.
Proponer un programa de estimulación de lenguaje para favorecer la comunicación oral de una niña de 5 años con disglosia.
1.4.2 OBJETIVOS PARTICULARES.
Evaluar la comunicación oral de una niña de 5 años con disglosia.
Revisar Las teorías existentes en base a la estimulación de lenguaje para favorecer la comunicación oral de una niña de 5 años con disglosia.
Orientar el procedimiento que seguirá el estudio de la estimulación de lenguaje donde se logre mejorar la comunicación oral de una niña de 5 años con disglosia.
...