Errores en la redaccion
Enviado por Ari Morales • 28 de Abril de 2019 • Síntesis • 339 Palabras (2 Páginas) • 111 Visitas
Defectos comunes en la redacción
1.-ANFIBIOLOGIA: Ambiguo dos sentidos contradicción [pic 1][pic 2]
Ejemplo: lo amo y lo odio
2.-CACOFONIA: La estructura del texto no tiene coherencia, la incorrecta utilización de signos de puntuación y repetir las mismas palabras o la misma terminación de ellas.
3.-HIPERCORRECCION: Corrección exagerada por lo cual pierde el sentido original.
Ejemplo: Vamos a edificar una relación
4.-SOBREGENERALIZACION:
“Todos los hombres son iguales”
AMBITOS PERIODISTICOS
- Noticia
- Articulo
- Columna
La noticia es objetiva (describe un suceso tal cual ocurrió), utiliza sustantivos y responde a las siguientes preguntas: ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Porque?
El articulo y la columna son subjetivas (describe algo de acuerdo a tu forma de ver), utiliza adjetivos y es una opinión personal.
REGLAS DE ACENTUACION
Acento ortográfico: se escribe la tilde
Acento prosódico: no se escribe la tilde
1.-Agudas: Aquellas cuya palabra tónica se encuentra en último lugar
2.-Graves/Llanas: Aquellas cuya palabra tónica se encuentra en el penúltimo lugar.
3.-Esdrujulas: Aquellas cuya palabra tónica se encuentra en antepenúltimo lugar.
4.-Sobreesdrujulas: Aquellas cuya palabra tónica se encuentra en el ante antepenúltimo lugar/anterior al antepenúltimo lugar.
REGLA DE LAS AGUDAS
Se van a acentuar de manera ortográfica si terminan en “N”, “S”o vocal (a,e,i,o,u)
Ejemplo: café acción raiz país
REGLA DE LAS GRAVES/LLANAS
Se van a acentuar de manera ortográfica si NO terminan en “N”, “S”o vocal (a,e,i,o,u)
Ejemplo: fácil carro árbol cáncer
REGLA DE LAS ESDRUJULAS REGLA DE LAS SOBREESDRUJULAS[pic 3]
Se van a acentuar ortográficamente todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas [pic 4]
Sílaba esdrújula sóbamelo chúpamelo
Tónica guárdamelo
...