AMORES DE UNA MUERTA
Enviado por • 9 de Mayo de 2015 • 1.004 Palabras (5 Páginas) • 350 Visitas
LOS AMORES DE UNA MUERTA O LA MUERTA ENAMORADA (1813)
- Autor Theophile Gautier.
- Novela corta o relato largo.
- Narrado en primera persona por su protagonista.
- Personajes:
- Romualdo: protagonista y narrador del relato. Era un sacerdote que el día de su ordenación es seducido por la vampira Clarimonda y en su vejez narra este suceso a otro sacerdote más joven.
- Clarimonda: bella e hipnotizante mujer que seduce a Romualdo para apartarlo del sacerdocio y convertirlo en su amante. Es una vampira que ha muerto y regresado de su tumba varias veces, y que se alimentara de la sangre de Romualdo.
- Abad Serapion: patrono de Romualdo, le previene contra Clarimonda y lo libera finalmente del hechizo de la vampira obligándole a contemplarla en su autentica naturaleza, dentro de su tumba (voz de su conciencia).
- Barbara: anciana que vivía como ama de llaves del anterior cura parroquial.
- Obispo: situado en la congregación al recibir el don del sacerdote Romualdo.
- Influencia de T. A. Hoffmann.
- Tema: el sueño, lo que sucede en la vigilia y en el sueño del perturbado sacerdote son siempre acontecimientos absolutamente distintos y contradictorios.
- Estilo romántico: realidad y sueños se confunden= LOCURA (no sabe si es un caballero que sueña o un sacerdote. Si es un sacerdote que sueña que s amante de Clarimonda).
Vida y muerte se entrelazan.
Inocencia, belleza y sensualidad.
- Sentimientos religiosos logran ganar terreno en la pasión. Contraste con Polidori: en él la angustia se desata en la mitad de la narración y va en aumento hasta el climax final, por el contrario Gautier no incorpora el relato terrorífico.
- Rasgos confrontados: día-noche, real-ilusión, grotesco-sutil, seducción repugnancia.
- Introduce la figura de mujer vampiro como mujer fatal.
- Obnubilación: engañosa visión que el joven e inexperto sacerdote tiene de su amor.
- Aparece el glamour, uno de los poderes del vampiro.
- Romualdo recibe la visita de la vampira en forma de espectro.
- No existe el castillo de Clarimonda ni el lugar llamado Venecia, solo la macabra realidad del cadáver viviente que ocupa el sepulcro.
- Vampira: figura de mujer como criatura perturbadora que debe alimentarse de la sangre de un hombre para escaparse de su muerte.
- Idea de vampiro: ser que ama, muere e incluso desfallece por decisión de no tocar sangre de otro hombre.
- Relación con literatura gótica:
Intriga desarrollada en una parroquia.
Atmósfera de misterio y suspenso.
Presencia de la muerte.
Profecía ancestral.
Elementos sobrenaturales.
Emociones desbocadas: sujetos pasionales, desenfrenados y amor enfermizo.
Terror moderno: calles oscuras, casa parroquial en la mitad de la nada.
Aparición de espectros vivientes.
Belleza que produce espanto o placer.
- Descripciones: de la mujer, encuentros entre la mujer y el sacerdote, del tormento y desesperación de la vida a partir de ese encuentro.
- Final: victoria del protagonista ocasionando un grave daño al
...