Actividad 6 de literatura
Enviado por Alonso Valdez • 22 de Enero de 2020 • Documentos de Investigación • 404 Palabras (2 Páginas) • 191 Visitas
Género literario | Definición | Autores representativos | Tipos de ambientes | Elementos recurrentes en las historias | Tipo de texto más utilizado | Ejemplos de obras literarias |
Ciencia Ficción | género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros científicos o técnicos que podrían lograrse en el futuro | Julio Verne George Orwell H. G. Wells Frank Herbert | Postapocaliptico Apocalíptico Futurista Espacial | Alienígenas Cosas futuristas Autos voladores Armas nucleares Cosas que no se han inventado o muy fantasiosas para la época | Por lo regular son narrativos ya que se están narrando las aventuras | 1984 Viaje al centro de la tierra La guerra de los mundos Un mundo feliz |
Horro | Este género literario trata de o se define por la sensación que causa, la cual es el miedo | Stephen King Bram Stoker Arthur Machen | Por lo regular se utilizan ambientes repletos de tención, ya sean en lugares expuestos como un bosque o pueblos abandonados o en casas abandonadas | Se utilizan a asesinos Inicios de trastornos psicológicos Ambientes que provoquen ansiedad | Por lo regular son narrativos ya que se están narrando las aventuras | IT Cementerio de mascotas Carry |
Literatura Detectivesca | Es un subgénero de la novela y de la ficción de misterio, que se dedica principalmente a tratar de resolver misterios de ciertos casos | James ellroy. Raymond chandler. Walter mosley. Dashiell hammett. Patricia highsmith. | En este tipo de obras se suele ambientar como en una en un lugar en donde no se pueda salir o en donde muchas pistas se puedan manipular por el gran transito de personas por ejemplo el psicoanalista de John Katzenbach | Muchas veces se utiliza un crimen y no se revela desde un inicio quien fue, por lo regular se va descubriendo poco a poco junto con el protagonista | Descriptivo | El psicoanalista La carta robada La piedra lunar |
Literatura posmoderna | Surge en el período inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial (después de 1945), siendo su máxime el intentar superar el proyecto modernista de principios del siglo XX. | -Jean Baudrillard -Gilles Lipovestky -Gianni Vattimo | Muchas obras eran de un índole más personal, muchas obras hacían énfasis en la vida del protagonista desapareciendo el narrador omnisciente y estando más en primera persona | Búsqueda de un propósito de vida | Descriptivo | La broma infinitas El hombre de la rosa La subasta del lote 49 |
Literatura latinoamericana | Este tipo de literatura hace énfasis en la vida y costumbres de los pueblos latinoamericanos, dando importancia a cuestiones políticas y sociales de la región donde se desarrolla la historia | -Sor Juana Ines de la Cruz -Gabriel García Márquez -Octavio Paz | Por lo regular los ambientes son más coloquiales y de pueblo de ciertos lugares de Latinoamérica, ya que narran mucho el estilo de vida asi como cuestiones políticas y sociales | La pobreza Marginación de muchos pueblos El abuso del gobierno Muchos aspectos políticos y sociales | Descriptivo | Cien años de soledad Rayuela Pedro Paramo La ciudad y los perros |
...