ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Afuera Del Ser


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2014  •  369 Palabras (2 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 2

Desde su fundación, Ciudad Bolívar ha acogido con el corazón a las víctimas del desplazamiento forzado, producto del conflicto social y armado que vive el país, desde los años 60. Esta Localidad se forjó por la voluntad de sus habitantes, su trabajo férreo y colectivo, que construyó las bases de la infraestructura y las coordenadas organizativas de sus territorios, sobre las cuales el Estado empezó a responder tardíamente.

Entre los años 70 y 80 grandes terrenos baldíos, sin servicios públicos, son aprovechados por el negocio de la urbanización pirata, concentrando pobreza y miseria, la cual es utilizada para la guerra por los actores del conflicto armado. Ya en los 90, los actores armados montan negocios de “seguridad”, control de ollas, “vacuna” a comerciantes, habitantes y transportadores y el “lavado” de dineros ilegales se inserta en algunos barrios.

Esta mezcla de vulneración permanente de derechos humanos, que registra hoy el más alto índice de Necesidades Básicas Insatisfechas de Bogotá[1], la Recepción continua de la mayor cantidad de la población DESPLAZADA del País y el asentamiento en el territorio de población “reincorporada” de la guerra colombiana, ha generado múltiples factores que acrecientan el conflicto social de nuestra localidad.

CIUDAD BOLÍVAR CIUDA A SUS JÓVENES, A SUS LÍDERES Y A TODOS LOS HABITANTES LOCALES

En los últimos años se han difundido en la Localidad panfletos y listas con amenazas de “eliminación” a jóvenes, líderes sociales y algunos funcionarios que realizan trabajo en la defensa de los derechos fundamentales de la población local.

Nos resistimos de manera pacífica a que aquellos compañeros que trabajan todos los días por la localidad y sus gentes puedan llegar a hacer parte de los listados de muertos que se consignan en estadísticas oficiales, como las de Medicina Legal en donde se registran más de 250 muertes violentas de jóvenes[2] en el último año, sin que se conozcan los resultados de las investigaciones ni se haya investigado a los responsables de estos hechos.

A esto hay que sumarle que grupos ilegales han iniciado procesos de “reclutamiento” de personas ya desmovilizadas del conflicto interno, ofreciendo “sueldos” y “seguridad social” a cambio de convertirlos en sicarios para el control de los territorios locales. Por ello los más de 800 mil habitantes de Ciudad Bolívar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com