Asamblea de Accionistas
Enviado por kikojgf • 7 de Abril de 2014 • Ensayo • 334 Palabras (2 Páginas) • 185 Visitas
Informe del Gerente General y la Junta Directiva a la
Asamblea de Accionistas
Febrero 15 de 2011
Señores Accionistas:
En cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias me permito someter a
su consideración el Balance General, Estado de Resultados e informes Financieros
correspondientes al ejercicio del año 2010, asimismo, las expectativas para el
periodo 2011.
Hoy termina exitosamente un gran ejemplo de empresarismo luego de 22 años
de labor en el mercado de las Tecnologías de Información y Comunicaciones,
al ser adquirida CompuRedes por Enlace Operativo, empresa del Grupo Sura,
como parte de su estrategia para el fortalecimiento en el sector de Servicios
de Outsourcing. Para todos los empleados, clientes, proveedores y accionistas
de CompuRedes, un agradecimiento muy especial y la seguridad de que se
inicia una nueva e importante etapa en el crecimiento y fortalecimiento de la
compañía. La calidad de los nuevos inversionistas nos enorgullece por haber
fijado su mirada en nuestra compañía y porque estamos seguros que con su
profesionalismo y respaldo traerán cosas aún mejores para todos los grupos
de interés.
Entorno
En materia económica vimos el fin de la crisis mundial y el crecimiento de la
economía colombiana en 3.99%, donde se destacaron los sectores de energía,
infraestructura y de servicios. La inflación anual fue de 3.17%, lo cual ratifica el
éxito de las medidas gubernamentales para controlarla.
En el mercado cambiario se notó una importante variación de la TRM durante el año,
dado su rango entre $1.786,2 y $2.044,23 para terminar con una revalorización
del peso del 0.018%. El Banco de la República continuó con la disminución gradual
de las tasas interbancarias hasta mantenerlas en 3%, lo cual ha representado una
disminución general del costo de los créditos.
En el año 2010 fue elegido nuevo presidente de Colombia el Doctor Juan Manuel
Santos con un enorme respaldo del electorado, continuando la política de seguridad
democrática y terminando también con los problemas de los países vecinos y
con las altas cortes. Los procesos de parapolítica y de las interceptaciones del
DAS acapararon en gran medida los principales titulares de prensa. Al final del
segundo semestre vivimos una gran tragedia a nivel nacional por el prolongado
invierno que afectó la mayor parte de nuestro país.
...