Biología.
Enviado por glorianathalygar • 23 de Noviembre de 2014 • Práctica o problema • 311 Palabras (2 Páginas) • 149 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Colegio San Francisco de Asís
4to Año Sección “A”
Materia: Biología
Informe Práctica 2 Laboratorio
Integrantes:
Daniel Delgado
Jorge Leiva
Caracas, 15 de noviembre de 2012
ÍNDICE
• PORTADA 1
• ÍNDICE 2
• INTRODUCCIÓN 3
• MATERIALES EMPLEADOS 4
• RESULTADOS 5
• DISCUSIÓN 9
• CONCLUSIÓN 12
• BIBLIOGRAFÍA 13
INTRODUCCIÓN
En este informe vamos a tratar y a explicar los procedimientos e incógnitas que se nos presentaron en el laboratorio de la práctica 2. Todo esto referido a la acción enzimática. Las enzimas son una serie de catalizadores que ayudan que ayudan a que la velocidad de la cualquier reacción se pueda acelerar y esta poder obtener su producto más rápidamente. Las en enzimas también son una serie de proteínas que están formadas por una serie de cadenas lineales de aminoácidos (20 aminoácidos diferentes en la naturaleza), también estas cumplen una serie de funciones que son muy importantes.
MATERIALES EMPLEADOS
Los materiales empleados fueron:
• Tubo de Ensayo
• Cilindro graduado
• Vaso de precipitado
• Mortero con mango
• Espátula
• Rejilla
• HCI o, IM
• NaOH o, IM
• Agua destilada
• Oxido de Manganeso
• Trípode
• Mechero
• 250 g de hígado de res fresco
• Fósforos
• Arena de Playa
• Agua Oxigenada
• Hielo
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
RESULTADOS
En estas experiencias, se nos pidió una serie de procedimientos en el laboratorio que con el método de la observación y el estudio de los sucesos nos ayudaron para contestar las preguntas para presentar los siguientes resultados:
Experiencia # 1:
1. En un tubo de ensayo, coloca un trocito de hígado y agrégale 5ml de agua oxigenada
2. Enseguida, colócale un fosforo recién apagado o una astilla al rojo vivo a la boca del tubo de ensayo. ¿Qué sucede?
R: La reacción es más rápida por el aumento de temperatura
3. ¿A qué se debe el burbujeo? Explica.
R: Se debe a que la reacción esta expulsando oxigeno
4. Escribe la reacción química de la descomposición del peróxido de hidrogeno.
R: H2O2------- H2O +
...