CARACTERÍSTICAS DE LA TEXTRÓNICA
Enviado por JHOAN SEBASTIAN MEZA GARCIA • 17 de Septiembre de 2021 • Informe • 4.645 Palabras (19 Páginas) • 400 Visitas
TEXTRONICA
INTEGRANTES:
Jhoan Sebastián Meza García 20191577106
Brayan Sebastián Quevedo Galindo 20191577108
Sebastián Felipe Ramirez Sanchez 20191577097
Juan Camilo Garcia Jaramillo 20191577092
PRESENTADO A:
Faolain Chaparro Chaparro
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad Tecnológica, gestión de la producción industrial
Materiales industriales
2021
Índice
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. DEFINICIÓN DE TEXTRÓNICA
2. CARACTERÍSTICAS DE LA TEXTRÓNICA
3. PROPIEDADES
4. METODO DE OBTENCION
5. APLICACIONES
5.1 TEXTRÓNICA EN LA SALUD.
5.2 TEXTRÓNICA EN EL DEPORTE.
5.3 TEXTRÓNICA EN LA GUERRA.
5.4 TEXTRÓNICA EN LA MODA.
5.5 TEXTRÓNICA EN OTROS ÁMBITOS.
6. INVESTIGACIONES RECIENTES
6.1 REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS TEXTILES INTELIGENTES.
6.2 “JACQUARD”, EL NUEVO PROYECTO DE GOOGLE PARA CREAR ROPA
INTELIGENTE.
6.3 APPLE HA PATENTADO TEJIDOS INTELIGENTES QUE SE INTEGRARÍAN
EN EL APPLE WATCH Y MÁS PRODUCTOS.
6.4 LA REVOLUCIÓN DE LOS TEJIDOS INTELIGENTES: PANTALLAS
INTEGRADAS EN LA TELA Y PRENDAS QUE OBTIENE ENERGÍA DEL
CUERPO.
7. PROSPECTIVA
8. IMPACTO AMBIENTAL
9. DESARROLLO EN COLOMBIA
10. CONCLUSIONES
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Introducción
La textrónica hace parte de los nuevos materiales inteligentes abarcando a los nanomateriales
esta se comprende como puente para una nueva revolución tecnológica debido a sus
propiedades únicas que permiten que se pueda trabajar y explotar de diferentes formas, desde
conformar textiles que permitan la obtención de energía a textiles ecológicos con un buen
nivel de degradación, lo cual le da gran importancia a esta nueva industria la revolución de
nuestro siglo.
Por ende, a continuación vamos a abarcar sus características moleculares, sus propiedades,
métodos de obtención, sus aplicaciones y su desarrollo en el territorio colombiano,
ofreciéndonos así un mejor entendimiento de todo lo que significa y el impacto que esta
nueva tecnología tendrá en los próximos años.
Objetivo general
Conocer las generalidades de la textrónica como material y tecnología del futuro, su
incidencia en la nanotecnología y a su vez la importancia en la vida cotidiana.
Objetivos específicos
✓ Identificar en la vida cotidiana las aplicaciones de la textrónica.
✓ Especificar la definición, características y propiedades de la textrónica.
✓ Estudiar el desarrollo en Colombia, su incidencia y las investigaciones recientes
realizadas para la aplicación de la textrónica.
TEXTRÓNICA
1. Definición
Podríamos definir este nuevo material como el último y el más importante de nuestro
siglo para la generación de nuevas telas inteligentes, que cambiará y que está
cambiando la industria de la moda y de los textiles en el globo, instagram material
responde a la electrónica, la programación y la industria textil Jack abarca un gran
campo interdisciplinar puesto que combina todas las materias. Algunas de las
aplicaciones más importantes para este tipo de nuevo material son la incorporación de
sensores, teclados textiles y tejidos lumínicos, esto es sin duda la revolución textil de
nuestro siglo.
2. Características de la textrónica
-Los textiles inteligentes tienen un alto valor agregado; estas nuevas telas van más allá
de las telas tradicionales que conocemos normalmente y las que encontramos
fácilmente y a un precio asequible. La textrónica se dirige a proyectos con propósitos
tecnológicos o nanotecnológicos, como lo son los proyectos arquitectónicos, industria
de la autonomía,actividad militar, sanidad, deporte, etc.
- Los textiles inteligentes tienen tejidos con propiedades antimicrobianas, es decir, son
telas constituidas a base de tejidos capaces de retener sustancias desconocidas en el
ambiente que puedan generar reacciones alérgicas, por ejemplo, asma, conjuntivitis y
rinitis. El tejido de la tela se compone por fibras antibacterianas y
antialérgicas,eliminando toda posibilidad de contaminación,
- Los textiles inteligentes son utilizados para la fabricación de ropa para bebé;
fabricada a base de tejidos capaces de retener rayos ultravioleta y bacterias, además,
estas telas son ligeramente suaves presentando un confort mejorado y un tacto
adecuado para los bebés.
- Los textiles inteligentes son creados con nanotecnología; Estos textiles se
caracterizan por ser fabricados a base de nanopartículas, permitiendo una flexibilidad
en el cambio de las propiedades de los tejidos, así mismo, generando que estos textiles
no se ensucien ni arrugan con facilidad y sean más resistentes y durables.
- Algunos textiles inteligentes son creados con nanofibras, cada una cumpliendo
funciones específicas. Estas nanofibras son:
Tejido acústico: Los tejidos acústicos se utilizan para la reducción del ruido que se
detecta en un entorno,
sectores como la automoción en interiores de automóviles o construcción de locales,
viviendas, etcétera. Estás nanofibras son extremadamente delgadas en comparación
con otras fibras que se utilizan actualmente como absorbentes acústicos que reducen
la pérdida de superficie en habitaciones y locales, disminuye el peso de automóviles,
aviones y trenes,además ayudan a disminuir los consumos de carburantes.
Biomedicina: Dentro de la medicina estos textiles son utilizados para fabricar velos de
nanofibras biodegradables electro hiladas como estructuras para el crecimiento de
tejido celular con el fin de recuperar tejido humano dañado.
En otros materiales industriales las nanofibras son utilizadas para crear tejidos que
repelen el agua y la sociedad además son utilizadas como fibras termoplásticas
tradicionales, para utilizarlas en el poliéster, poliamida, polipropileno, polietileno o
nanofibras de carbono mejorando su conductividad eléctrica.
3. Propiedades
la textrónica tiene propiedades que la hacen estar por encima de otras técnicas en la
industria textil, estas son una de las principales propiedades de la textrónica:
Antimicrobianos: Los acabados antimicrobianos se implementan con la necesidad de
evitar la proliferación de microorganismos en las fibras
...