CERO PERLITICO
Enviado por gerardigerry • 9 de Septiembre de 2014 • 430 Palabras (2 Páginas) • 308 Visitas
Acero perlitico
Son hierros nodulares con grafito tipo I y II, en una matriz perlítica/ferrítica. Esta matriz perlítica/ferrítica ofrece propiedades mecánicas superiores, buen acabado superficial y buen endurecimiento, lo que permite aplicaciones para partes que requieran alto límite de resistencia a la tracción y resistencia al desgaste.
En su condición bruta de fundición este material ofrece límite de resistencia a la tracción y limite de fluencia similares a los aceros SAE 1040 laminados en caliente. Esta especificación es similar según la norma ASTM A536 clase 80-55-06
MICROESTRUCTURA
La microestructura típica de VERSA-BAR FE-55006 está compuesta de grafito esferoidal, forma I y II, tamaño 5-8 según la norma ASTM A247. La matriz es perlítica/ferrítica con aproximadamente un 50% de ferrita y un 5% máximo de carburos dispersos.
APLICACIONES Y USOS
Posee optima templabilidad y elevadas propiedades mecanicas, limite de resistencia a la traccion y alargamiento similar a la de los aceros SAE 1040/1045. Esto hace que la clase sea una buena eleccion para aplicaciones de componentes de maquinas que exijan resistencia al desgaste y tratamientos termicos superficiales. Algunos ejemplos: engranajes, pernos para eje, vastagos de piston, tuercas, cuerpos moledores, cojinetes, asientos de valvulas, ect.
Ferrita
La 'ferrita' o hierro-α (alfa) es, en metalurgia una de las estructuras cristalinas del hierro tambien llamado ferro y ama a menis. Cristaliza en el sistema cúbico centrado en el cuerpo (BCC) y tiene propiedades magnéticas. Se emplea en la fabricación de imanes permanentes aleados con cobalto y bario, en núcleos de inductancias y transformadores con níquel, zinc o manganeso, ya que en ellos quedan eliminadas prácticamente las Corrientes de Foucault.
Autenita
La austenita, también conocida como acero gamma (γ) es una forma de ordenamiento específica de los átomos de hierro y carbono. Esta es la forma estable del hierro puro a temperaturas que oscilan entre los 900ºC a 1400ºC. Está formado por una disolución sólida del carbono en hierro, lo que supone un porcentaje máximo de C del 2,11% (este valor debe tomarse como referencia, ya que el porcentaje real varía en función de otros elementos de aleación presentes en el acero). La austenita es dúctil, blanda y tenaz.
Nucleacion
La nucleación es el comienzo de un cambio de estado en una región pequeña pero estable.
El cambio de estado puede ser la formación de gas o cristal a partir de un líquido. Por ejemplo, el agua pura se congela a 0°C, pero puede "superenfriarse" hasta los -42 °C1 sin congelarse, si no existen nucleadores para la formación del hielo. Por tanto, los nucleadores son importantes en meteorología, porque a menudo hay pocos nucleadores presentes en
...