COMUNICACIÓN EFECTIVA Y CREATIVIDAD
ceciliasalcedoa23 de Julio de 2013
604 Palabras (3 Páginas)679 Visitas
Luis Miguel Barciona Simon 11/07/13
COMUNICACIÓN EFECTIVA Y CREATIVIDAD
ASERTIVIDAD:
La asertividad es una forma de comunicación que permite expresar lo que se piensa, se siente, se desea o se necesita de una manera clara y oportuna. Se ha definido como la habilidad para hacer valer los derechos propios diciendo lo que necesitamos, creemos, sentimos y pensamos de manera clara, directa, firme, sin agredir, respetando los derechos de las otras personas.
PROCESO COMUNICATIVO
Este se refiere a el intercambio y transferencia de señales que pueden ser auditivas, visuales, etc. Con el objetivo de transmitir lo que se conoce como Mensaje. Para que el proceso comunicativo se pueda efectuar es necesario que el Receptor esté capacitado para poder entender el mensaje y darle la interpretación adecuada. Posteriormente el elemento que recibe el mensaje emite una respuesta y se convierte en transmisor y el emisor original se transforma en receptor.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:
Para que haya una comunicación, es imprescindible que se respeten los elementos de la comunicación.
-El emisor (o emisores) es la persona (o se vivo) que transmite el mensaje.
-El receptor (o receptores) es la persona (o ser vivo) que recibe e interpreta el mensaje.
-El mensaje es el contenido de la información que el emisor transmite al receptor.
-El código es el conjunto de signos que se combinan entre sí mediante ciertas reglas para formar el mensaje. Tanto el emisor como el receptor deben conocer el código.
-El canal es el medio físico a través del cual se emite el mensaje.
-La situación es el lugar y conjunto de circunstancias que rodean el acto de la comunicación y que ayudan a comprender mejor el mensaje.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Oral: Se da cuando dos seres vivos se intenta comunicar mediante un código verbal que ambos deben conocer.
Ej: Una conversación entre amigos.
Dos perros ladrándose.
Un hombre ordenando a su perro que se siente.
Visual: La que recibimos con la vista través imágenes.
Ej: Una foto.
Una mueca.
Un color.
Escrita: Se da a través de un código llamado alfabeto con el que se forman palabras con un significado para ambos. Tanto el emisor como el receptor deben estar comunicándose en un mismo idioma, ya que el lenguaje de unas regiones o países a otros son diferentes.
Ej: Una novela.
El menú de un restaurante.
Indicaciones en carteles.
Simbólica: Se expresa mediante unos símbolos que pueden expresar desde letras, palabras, grupos de música hasta religiones, ideologías... etcétera.
Ej: Símbolo de solidaridad por los afectados del sida
Símbolo de la religión católica
Símbolo que indica que una marca está registrada ®
Sonora: Es la producida por sonidos que pueden proceder de seres vivos, aparatos o máquinas.
Ej: La sirena de una ambulancia.
El estornudo de una persona.
La radio.
Gestual: La que expresamos mediante gestos físicos. Esta adquiere un grado mayor de importancia porque para muchas personas es su manera principal de comunicarse.
Ej: El alfabeto para sordomudos.
Cuando alguien se tapa la nariz para decir que huele mal.
Cuando un perro agacha las orejas porque le estamos riñendo y sabe que lo ha hecho está mal.
...