ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion


Enviado por   •  13 de Octubre de 2014  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de comunicacion

1. Comunicación oral: este tipo de comunicación es el más importante y más utilizado por el hombre. Se basa en la emisión de palabras o sonidos basados en un código y que, por lo tanto, hacen referencia a algo.

2. Habla: el habla es uno de los medios de comunicación más importantes y únicos gracias al cual se puede comunicar el ser humano. Se trata de la emisión de palabras que se basan en un código o sistema lógico. Este sistema o código se conoce como lenguaje. Por lo tanto, el lenguaje proporciona todo el material con el que se puede poner en práctica el habla, como reglas y palabras. De esta manera, el habla es diversa ya que cada persona, a pesar de hablar el mismo lenguaje, puede ponerlo en práctica de diversas maneras. El habla se expresa a través de los idiomas que existen en el mundo.

3. Comunicación sonora: se puede decir que este tipo de comunicación condensa las características del tipo de comunicación oral. Por lo tanto, en este tipo de comunicación se utilizan cualquier tipo de sonido, siempre y cuando este esté codificado. De esta manera, este tipo de comunicación no permite la emisión de cualquier tipo de sonido, sobre todo si no está codificado.

4. Comunicación escrita: este tipo de comunicación se refiere a la utilización del lenguaje pero de manera gráfica. Por lo tanto, dicha comunicación se expresa a través de documentos como libros, cartas, informes, periódicos, revistas, etc.

5. Comunicación idiomática: este tipo de comunicación es la que representa gráficamente una lengua o idioma. Por lo tanto, se trata del uso gráfico o escrito de un idioma. A este tipo de comunicación también se le puede llamar fonética.

6. Comunicación ideográfica: este tipo de comunicación pertenece a la comunicación escrita. Sin embargo, no es una representación fonética. Es decir, los signos representados no hacen referencia a un sonido, tal y como sucede con muchos de los idiomas que conocemos, como el español. En este caso la representación gráfica se refiere a una idea o concepto.

7. Comunicación sígnica: este tipo de comunicación es otro de los subtipos de la comunicación escrita. En este caso se representan un conjunto de signos o símbolos que evidentemente hacen referencia a algo. Por lo tanto, se puede transmitir un mensaje por medio de dibujo o cualquier otra representación gráfica, siempre y cuando tenga un código.

8. Comunicación no verbal: en la no verbal no se produce una emisión fonética, es decir, de palabras o letras. La comunicación se da entonces por medio del uso de un código distinto que sin embargo puede estar basado también en sonidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com