Comunicacion
Enviado por krysthel9 • 29 de Noviembre de 2014 • 1.059 Palabras (5 Páginas) • 157 Visitas
Introducción
Diariamente nos comunicamos: de manera ordenada, con intención, involuntariamente, con gestos o palabras. Nos comunicamos en distintos ámbitos y de distintas maneras, expresando sentimientos, deseos, opiniones, etc.
La comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes y obtener el máximo de las personas y las situaciones .
Se estima que más de un 60% de nuestras actividades diarias involucran alguna forma de comunicación.
Es por ello que en este trabajo se describió su concepto, sus elementos, sus tipos y las causas del ruido que se produce en este proceso.
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
Elementos de la comunicación
• Emisor: Produce el mensaje y lo envía.
• Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.
• Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
• Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
• Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
• Situación: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al emisor y al receptor y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción.
• Retroalimientación: Es lo que permite al emisor determinar si el receptor ha recibido y comprendido adecuadamente su mensaje
• Referente: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor.
• Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.
Tipos de comunicación
La Comunicación Verbal
Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.
Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita
Comunicación Ventajas Desventajas
Oral • Es más rápida
• Existe retroalimentación
• Proporciona mayor cantidad de información en menos tiempo • Existe un elevado potencial de distorsión
• El riesgo de interpretación personal es mayor.
Escrita • Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable.
• El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro. • Consume más tiempo
• Carece de retroalimentación inmediata
• No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación.
El lenguaje escrito o hablado puede ser confuso. Cada uno puede tener una interpretación personal de los símbolos utilizados en la comunicación, por esto es importante:
• Conocer el tema del que se esta hablando.
• Reunir hechos escenciales
• Ser específico
• Organizar las ideas y pensamiento
Comunicación No Verbal
Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen
...