Confusion
Enviado por pfabian4035 • 7 de Mayo de 2014 • 1.390 Palabras (6 Páginas) • 231 Visitas
ANALISIS FINANCIERO Y EMPRESARIAL
INFORMACION GENERAL DE LA COMPAÑÍA
Razón Social ISAGEN S.A E.S.P Nit 8.110.007.404
Dirección Dirección Carrera 30 No. 10C - 280 Ciudad Medellín / Antioquia
Representante Legal Luis Fernando Rico Pinzón CIUU Servicios públicos
Revisor Fiscal Jorge Enrique Munera Durango
Principales Cifras a Diciembre de 2012
Activos 6`742.265 Pasivo 3`111.207
Ventas 1`731.539 Patrimonio 3`631.058
Utilidad Operacional 410.090 Utilidad Neta 360.807
Cifras en Miles de Pesos
Junta Directiva
Carolina Soto Losada.
Viceministro General de Crédito Público y del Tesoro Nacional. Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Orlando Cabrales Segovia.
Viceministro de energía. Ministerio de minas y energías
Juan Carlos Esquerra Portocarrero.
Independiente
Luis Ernesto Mejía Castro.
Presidente. Independiente
Juan Esteban Calle Restrepo.
Gerente general. Empresas Públicas de Medellín
José Fernando Isaza Delgado.
Independiente
1. Reseña histórica de la empresa
Sociedad Anónima, constituida por la escritura pública No. 230 el 4 de abril de 1995 e inicio labores el 1 de mayo del mismo año; Su objeto social principal es la generación y comercialización de energía eléctrica, así como la comercialización de gas natural por redes, de carbón, de vapor y otros energéticos de uso industrial. Prestamos atención local en Bogotá, Cali, Barranquilla y en la sede principal de Medellín. También es el principal agente de bolsa de energía y tiene una representación de 150 MW de la interconexión con Venezuela.
• Central Hidroeléctrica de San Carlos, localizada en el departamento de Antioquia, 150 Km al Oriente de Medellín, con una capacidad instalada de 1.240 MW, en ocho unidades de 155 MW cada una y una capacidad media de generación anual de 5980 GWh año.
• Central Hidroeléctrica Calderas, localizada entre los municipios de Granada y San Carlos, con una capacidad total instalada de 26 MW, con dos unidades generadoras y una capacidad media de generación de 98,6 GWh año.
• Central Jaguas, localizada en el departamento de Antioquia, sobre las hoyas de los ríos Nare y Guatapé, 117 Km al Oriente de Medellín por la vía Medellín y cuya capacidad instalada es de 170 MW distribuidos en dos unidades de 85 MW cada una y una capacidad media de generación anual de 770 GWh año.
• Hidroeléctrica Miel I, ubicada en Norcasia, departamento de Caldas, que tiene una capacidad instalada de 396 MW, distribuidos en tres unidades de generación de 132 MW cada una y una capacidad media de generación anual de 1460 GWh hora. La Central Miel 1 posee una presa de 188 mts de altura y forma un embalse de 1200 hectáreas.
• Central Termocentro, para la generación de energía térmica, con una capacidad neta de 95 MW. La planta está ubicada en valle medio del río Magdalena, en el corregimiento de Puerto Olaya, municipio de Cimitarra, Santander y distante aproximadamente 5 Km de Puerto Berrío, Antioquia.
Entre los principales servicios que presta ISAGEN se encuentran las soluciones energéticas, el suministro de energía eléctrica y gas, y servicios asociados en tres líneas principales: mantenimiento, expansión y eficiencia energética, con programas como los de uso racional de energía y sustitución de energéticos, las transacciones en la Bolsa de Energía y los servicios complementarios a la generación.
Las relaciones con nuestros proveedores van más allá de la gestión contractual. Los consideramos nuestros aliados estratégicos y buscamos integrar competencias y conocimientos para mejorar la gestión, la competitividad y la construcción de soluciones de energía que generen valor para los clientes y la sociedad.
Para fortalecer las relaciones de confianza y mutuo beneficio, ponemos a disposición de nuestros proveedores la política de relacionamiento con proveedores, un conjunto de principios y compromisos.
Principios
• Reconocimiento de la diversidad: los proveedores actúan en diferentes contextos. Su negocio, su tamaño, sus características, sus necesidades y expectativas pueden ser diferentes.
• Coherencia: esperamos que las prácticas de los proveedores sean consistentes con las nuestras y estén basadas en la ética y la transparencia.
• Colaboración: reconocemos los saberes y las experiencias de nuestros proveedores. Propiciamos espacios de diálogo y colaboración con ellos para integrar competencias y aprovechar oportunidades de trabajo conjunto que contribuyan a la creación de valor para las partes y la sociedad.
• Apertura
...