Congruencia
Enviado por fcolobera • 18 de Julio de 2014 • 405 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
Estrategias Políticas y Premisas de la planeacion
Naturaleza y propósito de estrategias políticas.
La estrategia y la política guardan una estrecha relación entre sí. Ya que ambas orientan, dan estructuras a los
planes, son la base de los planes operativos y afectan todas las áreas de la administración.
Estrategia y Política
Estrategia : tiene muchos usos. Algunos autores consideran parte de ellas tanto los puntos terminales
(propósito, misión, metas, objetivos) como los medios para alcanzarlos (política, planes). Pero esta no es mas
que la determinación de propósito (misión) y de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa así como
la adopción de los cursos de acción y de la asignación de los recursos para cumplir.
Orientación : creación de la estructura de los planes.
Estrategias y políticas contribuyen a las labores de planeación de los administradores en tanto que orienten las
decisiones operativas. Por lo cual tienen un principio y es: Que cuanto mas claras sea la comprensión de
estrategia y política y su instrumentación en la practica, tanto mas consistente y efectiva será la estructura de
los planes de una empresa. Por ejemplo una compañía tiene como política principal exclusivamente el
desarrollo de nuevos productos que se ajusten a su organismo de comercialización evitara la perdida de
energía y recursos en nuevos productos que no satisfagan esa prueba.
Para sus efectivas estrategias y políticas deben ponerse en practica por medio de planes de acción para la
ejecución de las estrategias y deben apoyarse en tácticas efectivas.
Proceso de la planeacion estrategica
Si bien los pasos específicos para la formulación de estrategias puede variar el proceso puede fundamentarse
al menos conceptualmente en los elementos básicos.
Insumo de la organización
Los diversos insumos incluyendo los insumos metas de los demandantes al ser explicado anterior no requiere
mayor explicación.
Análisis de la industria
Michael Porter ha señalado que la formulación de una estrategia supone la evaluación el atractivo de una
industria mediante el análisis de las condiciones externas. La atención debe centrarse en el tipo de
competencia del interior de la industria, la posibilidad de que nuevas empresas se incorporen al mercado, la
disponibilidad de productos o servicios sustituidos y la posición de concertación entre oferentes y
compradores clientes.
El Perfil de la empresa
Es usualmente el punto de partida para determinar donde se encuentra una compañía y hacia donde debe
dirigirse. Así los administradores de alto nivel determinan el propósito básico de la empresa y precisan su
orientación geográfica para saber si debe operar en ciertas regiones
...