Derecho Notarial
Enviado por damaduma • 9 de Marzo de 2014 • 203 Palabras (1 Páginas) • 193 Visitas
DIFERENCIAS -Abogado o Licenciado en Derecho
-Con ciertos impedimentos por lo que se garantiza su imparcialidad.
-Redacta el acto y ello lo hace auténtico, veraz y en algunos casos solemne.
-El documento se presume cierto.
-Existe colegiación obligatoria.
-El valor formal del acto jurídico se obtiene con la actuación Notarial. -No se requiere ninguna profesión
-No hay impedimento para desempeñar otras profesiones.
-La veracidad no se refiere al contenido del documento sino a las firmas, aunque el contrato sea privado.
-No hay presunción de certeza del documento, solo de las firmas.
-No existe colegiación.
-El valor formal se obtiene con la actuación judicial.
DIFERENCIAS -Abogado o Licenciado en Derecho
-Con ciertos impedimentos por lo que se garantiza su imparcialidad.
-Redacta el acto y ello lo hace auténtico, veraz y en algunos casos solemne.
-El documento se presume cierto.
-Existe colegiación obligatoria.
-El valor formal del acto jurídico se obtiene con la actuación Notarial. -No se requiere ninguna profesión
-No hay impedimento para desempeñar otras profesiones.
-La veracidad no se refiere al contenido del documento sino a las firmas, aunque el contrato sea privado.
-No hay presunción de certeza del documento, solo de las firmas.
-No existe colegiación.
-El valor formal se obtiene con la actuación judicial.
...