Diagnostica
Aly922 de Abril de 2014
596 Palabras (3 Páginas)441 Visitas
Diagnostica
En el siguiente texto describiré con palabras propias lo que son las formas discursivas.
El dialogo es una exposición alternada de lo que pueden decir dos personas o incluso más de dos personas, hay dos tipos de diálogos, el directo y el indirecto; el directo nos dice que se da cuando el autor deja que cada persona o personaje se exprese con sus palabras propias; y la indirecta nos dice que se utiliza o mejor dicho es utilizado cuando un personaje cuenta lo que el otro dijo.
La narración es un discurso ya sea un texto o expresión oral o escrita, que cuenta, o narra un suceso: es decir, que presenta una secuencia de eventos sean estos ficticios o verdaderos: La acción o los eventos del texto.
Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros. La descripción es otro de los prototipos textuales. Describir significa representarlo a través de la palabra, mediante la explicación de sus diversas partes, cualidades o circunstancias.
Una argumentación es un diálogo en el que un sujeto presenta una serie de argumentos con los que pretende modificar la conducta de otro sujeto, de forma que éste último acepte la tesis propuesta por el primero.
Un monólogo es un discurso extenso e ininterrumpido pronunciado por una sola persona, que puede estar expresando en voz alta sus pensamientos o dirigiéndose a otras personas, como por ejemplo, a una audiencia, a un personaje o a un lector.
El monólogo es un recurso utilizado en todos los géneros literarios: pueden encontrarse monólogos tanto en la poesía como en el teatro o en la novela.
Adquisición del conocimiento
Una descripción es la representación, por medio de las palabras, especialmente ricas en imágenes sensoriales, refiriendo o explicando las distintas partes, cualidades o circunstancias de un personaje. Las características de la descripción son:
• Utiliza imágenes sensoriales
• Representa personaje, objetos, acontecimientos o historias
• Enumera cualidades y defectos físicos y morales de los personajes
• Enumera acciones
Los tipos de descripción son:
a) Topografía: descripción de un lugar
b) Cronografía: descripción del tiempo o época en que se realiza un hecho
c) Paralelo: descripción comparativo de dos individuos
d) Prosopografía: descripción física de una persona
e) Etopeya: descripción moral de una persona
f) Retrato: descripción física y moral de una persona
g) Carácter: descripción de un tipo social o de una colectividad
h) Proceso: descripción del funcionamiento y partes de un sistema
La narración es la estructura textual que presenta una historia, expone un suceso o una serie de sucesos en sentido amplio.
Sus características son:
• Presenta una historia o una serie de sucesos
• Tiene un narrador
• Puede ser objetiva o subjetiva
• Posee unidad
• Despierta interés
El dialogo es una exposición alternada de lo que dicen dos o más personajes
Sus características son:
• Se presenta por escrito con el uso de un guión al principio de cada frase u oración que corresponde a la plática o conversación entre cada uno de los personajes.
• Es propio del género dramático, aunque se puede encontrar en diversidad de obras narrativas
Hay dos tipos de dialogo, el directo e indirecto:
El directo se da cuando el autor deja que cada persona o personaje se exprese con sus propias palabras
El indirecto se da cuando otro personaje, o el autor mismo, cuenta lo que un personaje dijo
Un monólogo es el discurso de la persona que habla sin interlocutor
Una
...