EN HACINAMIENTO HAY CASOS HASTA DEL 400%
Enviado por paolaancag • 25 de Septiembre de 2014 • Tesis • 450 Palabras (2 Páginas) • 296 Visitas
PROBLEMAS
1. EN HACINAMIENTO HAY CASOS HASTA DEL 400%
Alcanzó un nivel del 54.5%, es decir, que para una capacidad de 75.726 cupos, hay una población carcelaria de 113.890. Según el defensor del Pueblo, Jorge Otálora, en la prisión de Riohacha el hacinamiento es del 400%.
El viceministro de Política Criminal, Farid Benavidez, indica que al año entran 47.000 presos y salen 37.000, y el desequilibrio podría aumentar. Por la cantidad de gente encarcelada, Colombia ocupa el puesto 13 en el mundo; y en términos de sobrepoblación, el octavo lugar.
2. 700 DEMANDAS POR DERECHOS HUMANOS
La prisiones fueron diseñadas para restringir el derecho a la libertad, pero en Colombia afectan otros, como la salud, la integridad personal y la vida.
Carlos Contreras, de la ONG Construyendo Nuevos y Mejores Caminos, dice que cada fin de semana van 5.000 mujeres de visita a Bellavista, “y muchas son vulneradas en su dignidad en las requisas”.
Por la presunta violación de derechos el Inpec tiene 700 demandas por $400.000 millones, según la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.
3. CÁRCELES DONDE SE COMERCIA CON LA SALUD
Insalubridad en prisiones, deficiencias en baterías sanitarias y flojos planes de saneamiento son comunes.
Hay sitios donde se comercia con la enfermedad: presos que abrazan la peste solo para que los cambien de patio, y tráfico de medicamentos, cuenta el viceministro de Salud Fernando Ruiz. Además, la falta de guardianes dificulta la asistencia de los reos a citas médicas.
Aumentan las enfermedades respiratorias, problemas mentales y los males crónicos del envejecimiento; es complicado aislar a internos con enfermedades contagiosas y hay cárceles con brotes de varicela y paperas.
En los últimos dos años murieron 39 internos de Bellavista, la gran mayoría por enfermedades, según Contreras; en 2013 van ocho.
4. 8.000 ES EL DEFICÍT DE VIGILANTES
Hay patios donde apenas 15 guardianes “cuidan” a 1.200 presos. El déficit de vigilantes es de 8.000, acota MinJusticia, y este año apenas se han incorporado 1.700.
A esto se agregan las constantes quejas por corrupción. El representante a la Cámara por Antioquia, Víctor Yepes, manifiesta que hay guardianes que cobran plata por llevar un preso a la enfermería.
5. POCA SEGURIDAD JURÍDICA AL SOSPECHOSO
Es una de las críticas contra la Defensoría, sobre todo de opositores, que consideran que los defensores de oficio no están bien calificados y los sospechosos van a prisión en la mayoría de veces. Otálora rechaza esa tesis y argumenta que en muchos casos las detenciones son en flagrancia, lo que limita la función del abogado. De otro lado, a nivel nacional hay 2.960 defensores públicos, el déficit es de 5.000.
...