ESQUEMAS DE AUTOREFLEXION
Enviado por christianeli • 9 de Febrero de 2016 • Apuntes • 621 Palabras (3 Páginas) • 154 Visitas
SITUACION REAL DE LA ESCUELA | ESQUEMAS DE AUTOREFLEXION |
1.-Desinteres socio-comunitario hacia los asuntos escolares. | En este sentido la comunidad en general ha demostrado poco interés a los sucesos educativos, ya que sus inversiones y atenciones se enfocan en otros tipos de obras. Considero que invertir en la educación se hace necesario principalmente cuando de ello se trata la prosperidad de una sociedad. |
2.- Los padres de familia no se involucran en las tareas y trabajos de sus hijos. | La mayoría de los padres de familia se dedican a las labores del campo, por lo regular los niños realizan sus tareas solos; esta situación limita la participación de los padres en las tareas extraescolares de sus hijos. Otros cuantos se sienten satisfechos teniendo la figura del maestro dentro del salón y que este cumpla con los días establecidos y con la jornada laboral. En este aspecto considero que dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, se hace necesario compartir responsabilidades entre maestro, padres de familia y alumnos. |
3.- Problemas personales entre padres de familia. | Esta situación se ha presentado en repetidas ocasiones ya que los problemas que se tienen entre padres de familia han trascendido de su casa hasta la escuela. Esto me ha dificultado en gran medida la integración entre ellos puesto que no quieren convivir o integrarse en equipos. |
4.- Falta de tiempo. | El tiempo que comprende la jornada escolar se hace mínimo cuando se trata de trabajo, principalmente cuando se organizan equipos y exposiciones. Además las tareas por equipo en las tardes no las realizo debido a un acuerdo con los padres de familia y para evitar incidentes, todo esto me hace que suspenda ciertas actividades y las retome al día siguiente. |
5.- Falta de fuentes de información. | Tanto en la comunidad como en la escuela se carecen de fuentes de información teniendo como únicos recursos algunos libros a los cuales consultar. La biblioteca es chica y en su mayoría cuenta con textos literarios; debido a esto las investigaciones que realizan los niños es pobre y repetitiva, lo cual me hace recaer en que al final sea yo quien lleve la mayor parte de la información, lo que hace que mi objetivo de querer que mis alumnos investiguen se pierda. |
6.- Incomprensión lectora | Me gusta que mis alumnos participen y se expresen adecuadamente de manera oral, pero esto se hace casi imposible ya que cuando pretendo trabajar exposiciones, plenarias o mesas de debate me percato que mis alumnos no comprenden lo que leen; lo mismo pasa cuando escriben puesto que al dejarles una investigación sobre un tema determinado se limitan a transcribir y cuando trato de socializar la información los resultados son vagos y poco gratificante. |
7.- Desconocimiento del plan y programa por parte del maestro. | Considero que esta situación depende de mí superarla, ya que para ser sincera desconozco en parte el plan y programa 2011, por lo cual me ha complicado elegir mis contenidos, tener claros mis propósitos y objetivos. Por todo lo anterior considero de manera urgente revisar y actualizarme en cuanto a esta herramienta de trabajo. |
...