El Debae
Enviado por anaidriver • 13 de Septiembre de 2014 • Informe • 405 Palabras (2 Páginas) • 305 Visitas
E L D E B A T E
Discutir es una de las actividades lingüísticas más frecuentes. Se realiza un debate cuando personas conocedoras de un asunto discuten bajo la conducción de un moderador. Para que haya un debate el tema debe ser controvertido, polémico, es decir, que puedan adoptarse al menos dos puntos de vista.
La finalidad de una discusión es la defensa de una idea a partir de una convincente argumentación, se trata de persuadir al otro, de convencerlo para que acepte la propia opinión. Sin embargo, también es útil para resolver un problema, aclarar una duda, en fin, conocer mas sobre un tema que interesa a los participantes. Otras ventajas del debate son que ayuda a superar los prejuicios ya que estimula el razonamiento, la capacidad de análisis crítico, la intercomunicación y el respeto a puntos de vista distintos de los propios.
ESTRUCTURA DE UN DEBATE
El moderador introduce el tema ofreciendo una visión global del mismo y marcando los aspectos diversos divergentes que suscita el debate
Se presenta a los expositores. Se explican las reglas: orden de intervención, tiempo para cada expositor
Cada expositor presenta su opinión fundamentada en argumentos consistentes apoyados en datos y ejemplos de investigaciones publicadas en diversas fuentes
Resumen de los puntos de vista expresados, establecimiento de consensos y discrepancias
FUNCIONES DE LOS DIFERENTES PARTICIPANTES EN UN DEBATE
Moderador.
Su responsabilidad principal es que la discusión siga un orden. Al inicio informa acerca del tema, presenta a los participantes, da a conocer las reglas generales, durante el desarrollo concede el uso de la palabra, al final expresa las conclusiones y da por terminado el debate.
Si ningún participante quiere hablar, estimula las respuestas mediante el recurso de la “respuesta anticipada” (por ejemplo dice, alguien está de acuerdo con…y expresa alguna opinión sobre el tema del debate)
Es muy importante que no intervenga en la discusión- no tome partido-, sino que solo la conduzca.
Expositores
Expresan su opinión fundamentada en argumentos consistentes. Deben estudiar el tema para que se intercambien información significativa con conocimientos actualizados y mantener la atención del público.
Casi nunca improvisan.
Respetan las reglas acordadas y se conducen con respeto y cortesía.
Pueden usar apoyos visuales que les permitan explicar más claramente sus argumentos.
Audiencia
Escucha con atención los pros (opiniones a favor) y los contras (opiniones en contra) expresados sobre el tema objeto del debate para valorarlos.
Si tiene la oportunidad, hace preguntas.
...