El proceso de la comunicación
Enviado por smerling • 12 de Noviembre de 2013 • Ensayo • 1.048 Palabras (5 Páginas) • 235 Visitas
Actividades de la semana I
Desarrolla las siguientes cuestiones:
Describe el proceso de la comunicación. Es el Proceso en el cual se transmite una información de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales.
Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento.
El pensamiento en la cultura incide mucho porque Este ya hasta ha cambiado la cultura y se han agregado culturas de otros países a la nuestra, y esto es por el pensamiento que tenemos de querer avanzar y esto influido mucho en la cultura.
La Cultura influye mucho también en el pensamiento ya que a medida que vamos aprendiendo nuestra cultura va cambiando nuestro pensar, vamos viendo y descubriendo todo lo que hasta ahora forma parte de nuestra cultura tanto antiguo como nuevo.
¿De qué manera se llevaba a cabo la comunicación entre hombres y mujeres primitivos, de acuerdo con los estudios antropológicos?
Se llevaba a cabo mediante Humo, Señales, Sonidos “ah, eh, oh, uh, hay”, Dibujos en cavernas y piedras, entre otras.
Explica esta máxima: “Lo escrito permanece; lo hablado se lo lleva el viento”.
Para mí esto se refiere a que lo que escribimos en estos tiempos se ha convertido en algo con más valor que lo que solo decimos, porque lo que de decimos podemos olvidarlo o negarlo, pero lo que está escrito no es olvidado y permanece intacto hasta por años sin perder credibilidad.
Define los elementos de la comunicación, e indica cuáles factores funcionan como interferencia en el proceso comunicativo
Funcionan Como interferencia en el proceso comunicativo.
Emisor: Aquél que transmite la información un individuo, un grupo o una máquina.
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural aire, luz como al medio técnico empleado imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc. y se perciben a través de los sentidos del receptor oído, vista, tacto, olfato y gusto.
Mensaje: La información que el emisor transmite.
Interferencias Personales: Son interferencias de la comunicación que provienen de las emociones, los valores y los malos hábitos del individuo. Ej. Cuando alguien esta triste puede tomar de mala manera el mensaje y cuando está muy feliz modifica la manera de captar el mensaje debido a como se siente.
Interferencias Físicas: Son interferencias de la comunicación que ocurren en el o Por el Ambiente donde ésta se realiza. Ej. Este hablando con un amigo en la avenida y los carros hagan sonidos que interrumpan la comunicación.
Interferencias Semánticas: Son las interferencias semánticas que surgen de las limitaciones de los símbolos a través de los cuales nos comunicamos, cuando el significado no es el mismo para el emisor que para el receptor. Ej. Que mande una carta y en una parte diga “No vamos para el campo” el receptor puede entender así “Nos Vamos para el campo”.
Algunos
...